La plantilla de los centros veterinarios está integrada, fundamentalmente, por veterinarios y auxiliares veterinarios. Además, según datos recientes, el 70% de las clínicas veterinarias tiene contratado, como mínimo, un ATV. Sin embargo el número de auxiliares, sus tareas y su retribución varían de un centro a otro.
Este equipo de profesionales que trabajan codo a codo para velar por la salud de los animales puede tener un número de trabajadores que depende en gran medida del tamaño del centro veterinario y de los servicios que ofrezca.

Para tener trabajadores motivados es esencial que se sientan satisfechos laboralmente, y en esto inciden varios factores como son, además del número de trabajadores, la relación entre compañeros, las tareas a desarrollar, la seguridad e higiene en el entorno profesional, etc, pero sobre todo la retribución salarial y las oportunidades de progresar a nivel profesional.
A mayor satisfacción laboral, mayor compromiso del trabajador con sus tareas y motivación. En cambio, si la satisfacción laboral es poca, el trabajador no tendrá motivaciones y no pondrá demasiado empeño en su actividad diaria.

Evidentemente, el progreso profesional va asociado a la capacidad de realizar más tareas y realizarlas con plena satisfacción para el veterinario, lo que influye en gran medida a la hora de una mejora en el salario. Es una cuestión de rentabilidad empresarial y satisfacción del trabajador.
Cómo conseguir mejor sueldo de ATV
Aquí te dejamos 5 consejos que permitirán que ganes más dinero y a su vez seas un profesional más completo.
Trabaja en la ciudad
Los ATV que trabajan en ciudades y en áreas metropolitanas suelen cobrar algo más que los que desarrollan su trabajo en pueblos o ciudades más pequeñas. Normalmente el coste de la vida es más alto y en consecuencia se equilibra el sueldo a los gastos medios. Si estás buscando trabajo, decide cuál es tu opción.
Adquiere más experiencia
Cuantos más años lleves en tu campo de trabajo más podrás pedir como salario. Evidentemente un ayudante técnico veterinario novato no tiene la misma capacidad de trabajo, decisión y trato al cliente que uno que lleva muchos años ejerciendo. Haz prácticas en distintos lugares, en campos y entornos diferentes, crecerás profesionalmente y aportarás más valor que otro ATV.
Especialízate
Cada vez hay más veterinarios especializados y con másters, ya que la formación simple no es suficiente para poder trabajar en un mercado muy competitivo. No es suficiente con realizar un curso, sino que hay que aportar algún valor diferencial, un valor añadido, algo que te de más libertad profesional y a su vez haga de ti un ayudante técnico veterinario satisfecho laboralmente.
Tendrás que invertir tiempo y dinero, pero podrás aumentar tu potencial de ingresos. Puedes especializarte en diferentes áreas dentro de la rama de la asistencia veterinaria:
- Con un curso de peluquería y estética canina tocas una parte que puede motivar buenos y nuevos beneficios para la clínica
- Auxiliar de rehabilitación
- Laboratorio veterinario
- Puedes acompañar al veterinario en las operaciones mediante un curso de auxiliar quirúrgico e instrumentista
- Técnicas de imagen para el diagnóstico
- Adiestramiento y educación
- Higiene bucodental
- Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios
- Existen diferentes formaciones especializadas en el tratamiento de animales exóticos
- Auxiliar en mamíferos marinos

La especialización es un camino de crecimiento valioso para cualquier auxiliar veterinario. La formación adicional puede mejorar la calidad del cuidado animal, abrir nuevas oportunidades de carrera y permitir a los ATV hacer una contribución más significativa en el campo de la medicina veterinaria.
Optar por una especialización es una decisión que tiene el potencial de mejorar no solo la carrera profesional, sino también el bienestar de los animales a los que sirven.
Trabaja en un hospital
Normalmente en los hospitales veterinarios hay muchas más tareas que en los consultorios, como diagnóstico por la imagen, laboratorio, cirugía mayor… Siguiendo esta equivalencia, los ATV de los hospitales ganan más dinero que los de centros más pequeños y con menor carga de trabajo.
Involúcrate
Un motivo por el cual el salario del ayudante técnico veterinario no es muy elevado se debe a la limitación de tareas que puede desarrollar. La organización profesional, la unión y la defensa de la profesión son esenciales para presionar a los legisladores al reconocimiento de nuestra profesión, imprescindible para el mejor rendimiento y para poder asumir más responsabilidades. Estas nuevas responsabilidades profesionales aumentarán el valor de tus habilidades, y eso repercutirá positivamente en tu bolsillo.
Pero más allá del salario, lo que realmente mueve a los ATV es su inmenso amor y respeto por la vida de los animales. Muchos están encantados con su trabajo y con el nivel de satisfacción que obtienen en él, independientemente de lo que acaban cobrando a fin de mes.