Remedios naturales para el hipotiroidismo en perros
Perro gordo con hipertiroidismo
Foto: Juan Gómez en Unsplash

Remedios naturales para el hipotiroidismo en perros

Aunque los seres humanos y los animales tenemos diferencias anatómicas, algunos trastornos nos afectan de manera similar. Los trastornos endocrinos afectan a muchas personas y el hipotiroidismo en perros, que se caracteriza por la baja función tiroidea, es cada vez más común.

Signos como que tenga una energía y vitalidades reducidas o crecimiento anormal son indicadores comunes de que algo puede no estar funcionando bien. Aunque existe una amplia variedad de medicamentos para los animales domésticos, ciertos remedios naturales también son efectivos.

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una condición en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Cuando la tiroides de un perro no funciona correctamente, puede crear problemas de salud y sufrimiento innecesario.

Son comunes los cambios de comportamiento en los perros que sufren de hipotiroidismo; por desgracia, en algún caso se acrecienta incluso la agresividad. Cuando la tiroides de un cachorro no funciona, también provocaría un crecimiento anormal del animal.

glandula tiroides en el perroOtros síntomas del hipotiroidismo en perros son:

  • Apatía
  • Aumento de peso
  • Frecuencia cardíaca más lenta
  • Músculos débiles
  • Anemia
  • Caída de pelo
  • Infecciones crónicas del oído
  • Problemas oculares
  • Intolerancia al frío

Signos del hipotiroidismo canino

Perro gordo con hipertiroidismo
Foto: Juan Gómez en Unsplash

Aparentemente, podemos observar distintos síntomas con los cuales nuestro veterinario podrá sospechar de esta enfermedad, pero las manifestaciones son muy variables, pues afecta a casi todos los órganos:

  • Los signos más comunes tienen que ver con el metabolismo celular y sus efectos sobre el estado anímico, apareciendo el perro con cierto grado de letargia, intolerancia al ejercicio y al frío o simplemente debilitándose de forma progresiva. También puede aparecer cierta rigidez y atrofia, no dándose en todos los casos.
  • Quizás lo más común es el aumento de peso, sin aumento paralelo de apetito ni ingesta, llegando incluso a la obesidad en muchos animales.
  • Los signos dermatológicos suelen ser también acusados, apareciendo alopecia en la mayoría de los casos. La falta de pelo suele ser localizada y asimétrica, en el dorso y en la cola pero extendiéndose también al resto del cuerpo. En caso de que aparezca nuevo pelo, aunque de forma escasa, éste suele ser corto, apagado y áspero. La piel puede estar seca y escamosa (llamado seborrea seca) o a veces puede tener apariencia grasienta (seborrea oleosa) y se oscurece (hiperpigmentación). Además, la capa de piel aparece engrosada y esponjosa, formando pliegues que suelen ser más evidentes en la cabeza.
  • En ocasiones, esta enfermedad puede afectar a la reproducción, dando signos de infertilidad o acortamiento del estro, entre otros, pero son poco habituales.

Dado que estos síntomas son tan variables, el diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio (biopsia o hemograma, siendo la segunda más específica). La valoración bioquímica de la sangre del animal que posee esta enfermedad aparecerá con unos valores reducidos de hormona T4.

Causas del hipotiroidismo

El hipotiroidismo se da con más frecuencia en perros de mediana edad y ancianos; se piensa que la predisposición genética se piensa es una causa primaria. Sin embargo, el trastorno puede ser causado por un mecanismo autoinmune en el cuerpo, conocido como tiroiditis autoinmune, en el que el cuerpo ataca por error al tejido tiroideo.

De forma más común, sin embargo, los veterinarios creen que la principal causa contribuyente de hipotiroidismo en perros es el consumo de una dieta a base de cereales, alta en carbohidratos procesados. Parece que el problema con la comida para perros es similar al problema con la comida de la mayoría de personas, carecen de los minerales esenciales que requiere la tiroides (yodo y zinc).

Tratamientos naturales para el hipotiroidismo

Los remedios naturales para problemas de tiroides son cada vez más populares entre dueños de mascotas. Mientras que la medicina tiene su lugar, muchas personas buscan al menos preguntar sobre opciones naturales y holísticas. Plantas como el fenogreco, las ortigas y las algas son algunas de las mejores opciones para promover una función normal de la tiroides.

Fenogreco

Conocido por su gran sabor, el fenogreco es tan común en la cocina como lo es un centro de terapias naturales. Pero, ¿cómo ayuda el fenogreco a una tiroides que no funciona bien? Pues bien, en el caso de la tiroiditis autoinmune, las investigaciones indican que el fenogreco tiene la capacidad de inhibir los niveles de las hormonas T3 y T4, que son las directamente responsables.

Algas marinas

Las algas son muy populares entre las personas que desean estimular su tiroides, ya que son una increíble fuente de yodo, el nutriente que la glándula necesita para producir la hormona tiroidea. No hay ninguna ley que diga que las algas marinas son sólo para los seres humanos; añade algas a la dieta de tu mascota y deja que experimente los beneficios también!

Astrágalo

El astrágalo es una hierba china más conocida por su capacidad para favorecer una presión arterial normal y un nivel adecuado de azúcar en la sangre. También se utiliza para revitalizar el sistema endocrino y la glándula tiroides.

Ortiga

La ortiga tiene muchas aplicaciones como remedio natural. Se utiliza para regular el metabolismo, el equilibrio de la tiroides y las glándulas suprarrenales. La ortiga también es muy rica nutricionalmente. Es una buena fuente de compuestos antioxidantes y vitaminas protectoras como la A, B, y C.

remedios naturales para mascotas

Es más fácil evitar los problemas antes de que aparezcan que tratar con ellos una vez que ya han asomado. Revisar la dieta de nuestra mascota es una buena forma de comenzar. Dado que la falta de selenio y de yodo es motivo en algunos casos de hipotiroidismo en perros, complementar la dieta de nuestra mascota con estos nutrientes es algo que puede ser recomendable.

Y si tienes tiempo y motivación, puedes dejar de comprar la comida preparada para mascotas y hacer la tuya propia. No es tan difícil y una dieta natural y desprovista de ingredientes procesados puede proporcionar los nutrientes de mayor calidad que tu mascota necesita para tener una buena salud.

Ver todos los artículos de Veterinaria

Deja un comentario

187 comentarios
  • Hola tengonuna perra pitbull terry de 12 años presenta tiroide la llevo al veterinario me dicen q esta gorda solo le doy comida 2 veces al dia una taza de comida seca mas 1/4 de comida en lata ella queda con hambre pero eso es lo q le doy y esta gorda ya no quiere caminar mucho solo sube hace sus necesidades y para casa de nuevo por fabor digame que puedo hacer quiero que me dure muchos años pero tiene q rebajar q puedo hacer ella toma medicamento de por vida aparte sufre de artritis diganme como darle de comer si le doy menoa me parece muy poco ella queda pegada al plato ayudenme amo a mi perra hoy la lleve al veterinario y me mandaron q tenia q rebajar le mandaron pastillas para el dolor y tambien toma cosequin DS y Omega 3

    • Hola Judith. Suponemos que tu pitbull sufre de hipotiroidismo y si además presenta artritis es muy lógico que con la obesidad que tiene no quiera hacer ejercicio: se cansa antes y además le duelen las articulaciones. Con esta enfermedad es normal que tenga hambre y no sufras por darle la ración que le toca, precisamente esto la ayuda a combatir su sobrepeso. No sabemos qué alimento le proporcionas, pero en algún comentario de más arriba ya hemos hablado del Ligth&Fit de Acana, un pienso especialmente interesante para perros hipotiroideos. Ya verás como con los antiinflamatorios y los omega3 mejorará bastante, pero ten en cuenta que la dieta es muy importante. Comenta con tu veterinario qué opciones de pienso le puedes dar y cuál es la mejor para tu perrita. Os deseamos mucha suerte a las dos.

  • NUESTRA PERRITA BEAGLE ESTA CON THS DE 1.41 LA VETERINARIA QUIERE MEDICARLA…PERO MI HIJA NO DEJA PORQUE DICE QUE LE ARREGLA UNA COSA Y LE DAÑA OTRA…LA ALIMENTAMOS CON W Ó C DE HILLS…POR PROBLEMA DE HP

    • Hola Blanca. Generalmente el hipotiroidismo se diagnostica, además de con una buena historia y una exploración completa, con analíticas que incluyan la determinacion de T4 y TSH en sangre, aunque también a través de biospia de la glándula tiroides (algo más arriesgado y caro). Si la veterinaria ha llegado al diagnóstico y éste es correcto, lo que debéis hacer es hacerle caso y no discutir la elección terapéutica. Por tanto si queréis a vuestra Beagle, poneros manos a la obra y empezad ya el tratamiento y veréis como mejora en unos pocos días; se trata de una hormona, no tiene efectos adversos. Si no hay respuesta al tratamiento toca entonces volver a evaluar el diagnóstico inicial. Respecto a la dieta, supongo que te refieres al w/d de Hill’s. Si es así, se trata de un alimento para control de la dieta, pero no es específico para hipotiroides, en el mercado disponéis de alimentos sin cereales para hipotiroideos tipo el Ligth&Fit de Acana, Endocrine Suport (CED) de Specific que son algo más interesantes.

    • Hola, buenas tardes. Tengo una labradora de 10 años con hipertiroidismo ya declarado. El veterinario quiere operarla pero dice que quizá no salga de la operación. No me informa si hay o no alguna medicina. Hay algo alternativo? Gracias

      • Hola Marcelo. Lamentablemente la mayoría de casos de hipertiroidismo se debn a neoplasia y la mayoría de estats son malignas. Por lo tanto el único tratamiento realmente eficaz es el quirúrgico, extirpando toda la masa tumoral. Os deseamos que todo vaya muy bien.

  • Hola, tengo una Bulldog, a ella le diagnosticaron hipotiroides pero el único síntoma que presenta es un problema de piel. Ella tiene un hongo bastante avanzado en la parte de la cola, pero no sé si sea causante de una hipotiroides o es algo distinto. Me gustaría saber de algún remedio natural para tratarle este problema, y si la tiroides tiene como uno de los síntomas los hongos en la piel.

    • Hola Jeimy. Como habrás podido leer en el artículo, el hipotiroidismo en perros presenta numerosas manifestaciones clínicas y entre ellas los problemas dermatológicos: caída de pelo en varias zonas especialmente en la cola («cola de rata»), además el pelo aparece apagado, seco, áspero, quebradizo y la piel se encuentra engrosada y esponjosa, formando pliegues. A menudo se producen infecciones en esta piel lesionada, conocidas como piodermas, y es muy común que un hongo llamado Malassezia pachydermatis crezca descontroladamente. En perros con piodermas recurrentes o por Malassezia pachydermatis debe descartarse el hipotiroidismo a menos que haya otra causa evidente. Por lo tanto, llegar al diagnóstico de hipotiroidismo sólo por este signo clínico nos parece muy aventurado.
      Para tratar de forma natural estos hongos puedes usar aceite del árbol de té (en champú o bien diluido, por ejemplo con un champú suave específico para perros) de 2 a 3 veces por semana o bien vinagre de manzana o de granada diluido en agua. Algunos champús como PSH a las Algas Marinas que contiene espirulina también funcionan muy bien.
      De todas formas te aconsejamos que lo decidas junto a tu veterinario.

      • hola, tengo la misma situacion con mi perrita bulterrier ingles, su cola ya se le esta cayendo el pelo en varias partes, ella si esta dagnosticada con problema de tiroides, estas soluciones con el arbol de te y el vinagre de manzana se pueden utilizar asi 2 o 3 veces por semana? porque he escuchado que normalmente no se debe de bañar a los perritos tan seguido. gracias

      • Hola Ivonne. Los baños terapéuticos con champús de calidad corregidos con unas gotas de vinagre de manzana (o granada) se pueden realizar cuántas veces quieras, siempre a temperatura tibia y con un buen aclarado final. No se curará del hipotiroidismo pero ayudará mucho a mantener su piel sana. La proteína animal siempre se debe dar cocida, nunca cruda ya que aunque se congele puede contener cierta carga de bacterias.

  • Hola he decido hace algunos meses dar BARF a mi perra beagle con hipotiroidismo. Hay algún alimento que deba dar en mayor y menos proporción por esta patologia. Les agradezco sus comentarios.

    • Hola Cindy. Aunque la dieta BARF (o ACBA) es muy interesante en perros sanos siempre que esté bien compensada, sabrás que siempre se debe suplementar con complejos vitamínico-minerales. En el caso de tu beagle debes tener en cuenta algunos aspectos básicos de una dieta para hipotiroideos: nada de cereales, dieta hipocalórica de alto contenido en proteína de origen animal y baja en grasas. Si sigues con BARF deberás tenerlo en cuenta, así como no suministrar tráqueas ni cuellos de pollo, pato… ya que es dónde se encuentra la glándula tiroides y eso perjudica enormemente tanto a hipotiroideos como hipertiroideos. Por lo tanto alimentación baja en calorías y suplemento de zinc, yodo, vitaminas B6, B12, ácidos grasos omega 3… Si no te ves capaz siempre podrás adquirir alimentos sin cereales tipo el Ligth&Fit de Acana, Endocrine Suport (CED) de Specific… Consúltalo con tu veterinario por si te puede dar otras opciones.

    • favor de ayudarme que tipo de alimento le puedo dar a mi perro. tiene ya 9 años y ha estado delicado con hipotiroidismo. el alimento que le dieron es sumamente caro. hay alguna otra alternativa?=

      • Estimada Rafaela, las dietas de prescripción veterinaria suelen ser caras porque se trata de alimentos específicos para enfermedades concretas. Puedes optar por una dieta casera siempre y cuando tomes ciertas precauciones: nada de cereales, dieta hipocalórica de alto contenido en proteína de origen animal y baja en grasas. Evita darle tráqueas o cuellos de pollo, pato… ya que es dónde se encuentra la glándula tiroides y eso perjudica enormemente tanto a hipotiroideos como hipertiroideos. Por lo tanto alimentación baja en calorías y suplemento de zinc, yodo, vitaminas B6, B12, ácidos grasos omega 3. Como ejemplo puedes optar por un puré de patata (patata cocida sin sal y bien aplastada) y una fuente de proteína que puedes combinar entre carne (corazón de ternera o cordero) y pescado azul (sardina, atún, arenques…). Y no olvides suplementar.

      • Que verduras puedo darle cocidas o crudas leí que nada de coliflor ni de la familia ni col ni yuca que le de espinaca algas marinas aparte de la papa puedo darle camote?

      • Hola Giancarlo. Tanto la patata como el boniato (o camote) se les puede dar, así como la calabaza, pero siempre muy bien cocidos. En crudo solo acelgas, espinacas, berros y lechuga, aunque esta contiene demasiada agua. Olvídate de las cebollas y ajos y todos los compuestos de esta familia ya que son altamente tóxicos para muchos animales, entre ellos, los perros.

      • Mi perra, de raza pequeña y cruzada de zhitsu con pequines, le diagnosticaron hipotiroidismo cortisismo, que significa, en palabras comunes, ese diagnostico? Y que tratamiento natural, me puede orientar?

      • Hola Manuel. Significa que el hipotiroidismo de tu perro no es primario, es decir, que se debe a un mal ajuste hormonal ya que la glándula tiroides funciona correctamente pero no es estimulada a la producción de hormonas tiroideas. El mejor tartamiento es la sustición de las hormonas que no produce, los tratamientos naturales son complementarios pero nunca alternativos.

      • Hola tengo una perrita pequeña q le diagnosticaron hipertirodismo .sin ella estar con aumento peso .pues ella tiene la piel bien escamosa y reseca por la cabeza cuello los brazos y las patitas le estoy dando la levotiroxina por un mes pero Ya lleva 15 días y aún no veo alguna recupera ion y la comida se la cocino yo a base de vaso arroz verduras apio acelgas brócoli camote zanahoria pimiento todo en pocas proporciones a ella le gusta mucho y come cuatro veces al día tiene mucho apetito y no veo resultado no se si está bien y también perdió a vista me dijeron q tiene cataratas q no sé si es por la tiroides que puedo hacer porque ella no aumenta de peso apesar que come bien .y quisiera saber cómo ayudarle a mi perrita Co. Su piel y su baño q champú debo usar y q crema le debo aplicar le estoy pasando con el aceite de coco ,quisiera saber si ai algún tipo de gotas médicas para q recupere la vista y se limpie esa catarata me da mucha tristeza verla así a mi bebita le digo yo si me pueden ayudar con. Algún consejo gracuas

      • Hola Isabel. En primer lugar deberíamos aclarar que nos dices que sufre de hipertoroidismo, pero la levotiroxina es una sustitución hormonal para los hipotiroideos. Por lo tanto debemos saber exactamente suál es su diagnostico. Respecto a las cataratas, la mayoría de las ocasiones van asociadas a la edad avanzada (muy pocos casos son en jóvenes), y no deberías preocuparte por el peso, si está bien de salud y de vitalidad no es lo más importante.

  • mi perro tiene tiroides. he leido k aumenta de peso pero el mio pierde peso tambien tiene leismaniosis y ahora infeccion de sangre. le estan pinxando y le dan un jarabe. lo tengo ingresado ya no se k hacer. algun consejo? yo lo veo siempre igual, no mejora.

    • Hola Carolina,
      Los problemas de tiroides, tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo, entre muchos síntomas tiene el de la ganancia de peso sin aumentar la ración de comida. De todas formas, en casos graves el hipertiroidismo (afección de la que no hablamos en este artículo) puede causar una cierta pérdida de apetito y una delgadez extrema. Nos dices que tu perro está enfermo de tiroides pero no nos explicas qué problema tiene en concreto. Si fuera un hipertiroidismo, la causa más frecuente suelen ser los tumores de la glándula tiroides.
      Si a este problema le añades la leishmaniosis, entendemos la preocupación que sientes por tu perro. Lo primero es saber qué afección tiroidea es la que tiene, lo segundo conocer a qué se debe esta infección que comentas y en tercer lugar estabilizar la leishmania con un buen tratamiento.
      Te deseamos mucha suerte con tu perrito.

    • Mi perro tiene hipotiroidismo, me recomendaron darle levotiroxina 2 veces por día a las 6:00 am y 18:00 pm quisiera saber si es recomendable darle esta pastilla a las 7:00 am h 19:00 ya que es más fácil para mí en este horario