Masaje de manos: 7 beneficios para su salud y bienestar
Masaje de manos: 7 beneficios para su salud y bienestar 1

Masaje de manos: 7 beneficios para su salud y bienestar

Las manos nos permiten desempeñar múltiples funciones que llevamos a cabo de forma cotidiana y sin pensar. Agarrar, sostener, manipular, sujetar, sentir o acariciar son acciones realizadas con esta parte del cuerpo. En este artículo queremos poner en relevancia el valor del quiromasaje en el cuidado de las manos.

La importancia de las manos

Las manos son herramientas fundamentales en nuestro día a día, aunque, a menudo, solo nos acordamos de su bienestar y cuidado cuando nos causan incomodidad y dolor. El quiromasaje aplicado a las manos es el mejor recurso para aliviar las molestias y recuperar la funcionalidad.

¿Por qué sufren las manos?

El uso intenso y las enfermedades que afectan a las articulaciones de las manos son los causantes de sus principales malestares y dolores. Los trabajos manuales, las actividades repetitivas ante el ordenador y las tareas que exigen gran precisión suelen causar dolor e inflamación con el paso del tiempo. Respecto a las patologías, la artrosis, la artritis y el síndrome del túnel carpiano son las afecciones que causan mayor incapacitación en el uso de las manos.

El masaje de manos

El masaje de manos disminuye la tensión de las manos y fortalece los músculos, tendones y ligamentos aminorando la excesiva carga de las articulaciones debido a su uso continuado. El masaje de manos suele aplicarse en los salones de estética como preparación para la manicura con el objetivo de relajar, hidratar y suavizar la piel. Se realiza con roces superficiales sin ningún objetivo terapéutico. 

Sin embargo, el masaje aplicado en los centros de masaje tiene un alcance mucho más completo. Los quiromasajistas profesionales aplican diversas técnicas y maniobras para mejorar la salud de las manos y prevenir el dolor y la inflamación.

Técnicas de quiromasaje de manos

El quiromasaje ha desarrollado distintas técnicas para disminuir la tensión y el malestar de las manos, recuperando su bienestar y un óptimo desempeño.

Amasamiento

El quiromasaje ha desarrollado distintas técnicas para disminuir la tensión y el malestar de las manos, recuperando su bienestar y un óptimo desempeño.

Fricciones

El quiromasajista realiza movimientos en línea recta o circulares empleando la yema del pulgar o la palma de mano, aplicando una presión profunda en músculos y tendones con el fin de eliminar adherencias y contracturas.

Digitopresión

Con la yema del pulgar, el quiromasajista realiza presión en puntos específicos de las manos para aliviar la tensión y el dolor. La digitopresión forma parte de la Medicina Tradicional China para estimular los meridianos energéticos del cuerpo.

Vibraciones

Esta técnica consiste en efectuar movimientos suaves y rápidos, bien con los dedos o con las palmas de las manos, para estimular los nervios, mejorar la circulación sanguínea y relajar los músculos de la mano.

Estiramientos

Se realizan estiramientos de los músculos, tendones y ligamentos de las manos y los dedos, de forma controlada y sin brusquedades. Con ello, se mejora el rango de movimiento y la flexibilidad.

Un masaje terapéutico de manos debe ser efectuado por un profesional del quiromasaje, quien decide las técnicas más adecuadas en cada caso.

Beneficios de un masaje de manos

El masaje de manos alivia las molestias y el dolor causado por un uso postural inadecuado y mantenido de las manos. Este masaje es especialmente beneficioso para atenuar el dolor de la artritis crónica. Aplicado de manera regular, mejora las molestias y la movilidad. 

Todas las personas pueden disfrutar de estos 7 beneficios que procura el masaje a las manos que lo reciben:

  1. Activa la circulación sanguínea y linfática
  2. Elimina toxinas
  3. Relaja la tensión y la fatiga de las manos
  4. Alivia las molestias, el dolor y la sensación de pesadez y entumecimiento.
  5. Incrementa la flexibilidad, evitando la rigidez y la inflamación de los músculos y tendones
  6. Mejora el rango del movimiento
  7. Previene posibles lesiones de dedos y manos

Al igual que con cualquier otro masaje, debe comunicarse al quiromasajista la existencia de alguna alergia dermatológica o condición patológica como diabetes, cardiopatías o cáncer.

Para obtener el máximo provecho de este masaje es aconsejable recibirlo de forma regular, sobre todo si se sufre alguna afección en las manos. Solicítalo como usuario u ofrécelo como quiromasajista. 

El cuidado de las manos

Además de acudir periódicamente al quiromasajista, podemos adoptar hábitos de cuidado de las manos para mantener su bienestar:

  • Aplicar lociones y cremas hidratantes para mantener y regenerar la barrera de protección natural de la piel.
  • Incorporar medidas ergonómicas que favorezcan la higiene postural de las manos.
  • Evitar la sobrecarga muscular y articular, realizando diversas pausas a lo largo de la jornada.

El hábito del quiromasaje regular es una excelente forma de cuidarnos de forma integral. Incluir el masaje de manos en las sesiones de masaje es la mejor forma de mantener su salud y bienestar a largo plazo.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario