Consejos breves para antes y después del masaje
Masaje de espalda a un hombre
Foto: Shutterstock

Consejos breves para antes y después del masaje

Nada mejor que un masaje profesional. Puede calmar tu cuerpo, mente y espíritu al mejorar la inmunidad, la circulación y la ansiedad. Incluso dormirás mejor. Pero antes de dirigirse a tu masaje, hay algunas cosas que necesita saber.

Que un masaje es excelente para “calmar los nervios”, relajarse, sentir sensación de bienestar y placer y que da fuerzas y motivación para el día a día, lo sabe todo el mundo. Lo que muchos no saben es que con algunos detalles simples antes y después de recibir el masaje es posible potenciar los beneficios y efectos de una sesión de masaje.

Recomendaciones antes de un masaje

Es fundamental que antes del masaje el cliente desconecte su teléfono móvil y cualquier otro dispositivo que pueda perturbar su descanso. Y si eres terapeuta manual, no dudes ni sientas reparo en recordárselo al cliente, verás como lo agradeces tanto tú como él.

Lo más importante es relajarse por completo

No contengas la respiración o aprietes los músculos durante el masaje. Desconecta también tu mente a elementos externos, neutralizando cualquier tipo de pensamiento, porque además de todo, el masaje es un intercambio de energía entre el masajista y usted.

Debido a que el masaje aumenta la circulación sanguínea, también es bueno evitar que la persona esté con el estómago lleno, pero también hay que evitar que haga mucho tiempo que no come.

Otra cosa que tienes que tener presente es llevar ropa cómoda, que te permita colocarte adecuadamente sin que te apriete la ropa o se te clave algún elemento. Además, es importante llevar algo que te permita vestirte y desvestirte con comodidad.

Para llegar más tranquilo y que te cueste menos relajarte para recibir el masaje puede ser útil una ducha caliente y reposada. Esto afloja los músculos y ayudará a aliviar la tensión durante el masaje. Además, sentirse limpio significa menos inseguridades.

Para finalizar, un cuestión importante es ser puntual. Si llegas tarde, o bien vas a retrasar las sesiones de los demás, o bien tu tiempo de masaje se va a ver reducido.

Recomendaciones después del masaje

Después de relajar su cuerpo y su mente es recomendable tomar ciertas precauciones para continuar esa sensación de bienestar. ¿De qué sirve recibir una sesión de masaje y después pasar horas y horas delante del ordenador con una mala postura?

En el ámbito deportivo, los días de relajación, después de una sesión de 1 o 2 horas de masaje, los deportistas a veces lo combinan con la sauna, jacuzzi… ya que el calor es un aliado adicional para la relajación.

Y como la musculatura se ha masajeado, como complemento, también es interesante que haga estiramientos. Así, es posible maximizar los beneficios para el cuerpo después de la sesión de masaje.

Comida y bebida tras el masaje

Una cuestión fundamental que hay que tener en cuenta después de un masaje es que hay que beber mucha agua. Los músculos se deshidratan después de un masaje, por lo que es neceasrio reponer toda esa agua perdida bebiendo más. Además, hay que eliminar el desecho metabólico producido por los músculos. Esta eliminación se produce a través de la orina.

Después del masaje no tomes café ni otras bebidas excitantes. Esto puede tensar los músculos relajados e incluso producir una sensación extraña.

Si tienes hambre después del masaje, come, pero no demasiado. En cualquier caso, primero bebe agua en abundancia.

Estos consejos son útiles para conseguir relajar nuestra mente durante el masaje, sin el riesgo de sufrir distracciones o interrupciones durante el tiempo que dure la sesión, así como potenciar y alargar los beneficios que el masaje puede proporcionar.

Si estás pensando en convertirte en quiromasajista profesional, seguro te interesa el curso de experto en masaje, que impartimos en Alicante, Barcelona, Murcia y Valencia.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario

27 comentarios