Técnica de fricción transversa profunda o Cyriax
Técnica Cyriax en la rodilla

Técnica de fricción transversa profunda o Cyriax

La técnica Cyriax o masaje transverso profundo o fricción transversa profunda es una técnica desarrollada por el médico ortopeda británico James Cyriax (1904–1985), de ahí su nombre. Esta técnica es adecuada en lesiones de ligamentos, tendones, bursa y músculos, además de lesiones cervicales, torácicas y lumbares.

Ya de joven, el doctor Cyriax observó que sus profesores no podían explicar claramente cómo llegaban a un diagnóstico musculoesquelético ni especificar cuáles eran los problemas subyacentes. Él mismo procedió a desarrollar una serie de sencillos exámenes clínicos objetivos que diagnosticarían con eficacia las lesiones músculo-esqueléticas de los tejidos blandos.

Sus resultados, recogidos después de muchos años de ensayo y error, se unieron en un conjunto de exámenes clínicos simples y sistemáticos para cada articulación y un sistema de tratamiento para las lesiones de tejidos blandos alrededor de cada articulación.

¿Qué es la técnica de fricción transversa profunda?

Según el doctor Cyriax, cada dolor tiene una fuente y el tratamiento debe, por una parte, llegar a la fuente y, por otra, beneficiar a la fuente para aliviar el dolor. La mayoría de las fuentes de dolor en el sistema musculoesquelético pueden localizarse en un tejido específico. Así, observando cuidadosamente de una manera sistemática se puede aislar la causa del dolor y luego trabajarla específicamente.

Objetivos de la técnica Cyriax

El doctor Cyriax preconizó la utilización de un tratamiento por movilización en el lugar exacto de la lesión mediante una movilización por fricción que se aplica de forma transversa a la estructura lesionada. El objetivo será alcanzar las estructuras profundas, situadas debajo la piel y el tejido celular subcutáneo, para llegar hasta músculos, tendones y los ligamentos lesionados.

Mediante una fricción transversa digital se provoca la movilización a una frecuencia determinada para conseguir tanto un efecto de alivio del dolor (analgésico) como un efecto mecánico de gran difusión entre los especialistas en masaje deportivo.

Gracias a la movilización de la lesión de forma transversa se consigue una acción beneficiosa sobre las partes blandas lesionadas del aparato locomotor y la recuperación de su movilidad normal.

Contraindicaciones de la técnica Cyriax

La aplicación de este tipo de técnica de masaje tiene algunas contraindicaciones, por lo que no se puede aplicar en los siguientes casos:

  • Durante procesos inflamatorios agudos, como artritis reumática, artropatías degenerativas…
  • Si hay lesiones o infecciones de la piel.
  • En caso de infecciones de origen bacteriano.
  • Con sesiones graves traumáticas en fase aguda,. como fracturas, fisuras, luxaciones, etc.
  • En caso de roturas masivas de músculos, tendones, ligamentos o vainas fibrosas.
  • Si existen inflamaciones musculares diversas, aunque no sean traumáticas.
  • Si hay calcificaciones u osificaciones de tendones, ligamentos y/o músculos.
  • En caso de bursitis.
  • Si existe compresión de los nervios periféricos o neuralgias.
  • Si existen zonas con paquete vásculo nervioso.

En cualquier caso, siempre conviene consultar con el médico antes de someterse a alguna terapia y plantear cualquier duda al terapeuta. Si existe cualquier condiciones de salud fuera de lo normal es necesario comunicárselo.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario