Hierbas para relajar los músculos
Preparación de hierbas relajantes
Foto: Annie Spratt's en Unsplash

Hierbas para relajar los músculos

No todo va a ser a base de medicamentos químicos o analgésicos para disminuir y eliminar los dolores o molestias musculares, también existen remedios a base de plantas medicinales que logran relajar los músculos y sin efectos secundarios en nuestro organismo.

Con la fitoterapia conseguimos prevenir esas contracturas musculares tan molestas ocasionadas por una lesión por accidente; como por ejemplo, un mal calentamiento a la hora de hacer ejercicio o un sobre esfuerzo al correr.

Desde hace siglos se llevan utilizando éste tipo de plantas como relajantes musculares o para evitar los dolores musculares. Pero en la actualidad es la industria farmacéutica la que lleva la voz cantante y han quedado en el olvido de muchos.

Plantas relajantes para evitar lesiones

Romero

El romero es una planta que se utiliza para ayudar a relajar los músculos que se han sometido a esfuerzos prolongados. Se puede usar en aceite y realizar un masaje en la zona dolorida con ayuda de calor o añadir un litro de infusión de romero en agua templada y hacer baños de unos 15 minutos.

Orégano

Es muy bueno como espasmolítico y se usa como linimento pata tratar casos de ciática, artritis, reumatismo, contusiones y dolores musculares. La fórmula es de 30 gr de aceite esencial de orégano, 30 gr de aceite esencial de tomillo y 500 cc de aceite de oliva se mezclan y se ponen en una botella de cristal oscura.

Verbena

Es una planta con virtudes medicinales antiespasmódica gracias a su alto contenido en verbenalol, que es un glucósido con efectos parasimpáticos y antitérmicos. Es decir, actúa como un potente relajante muscular y antiinflamatorio.

Bola de Nieve

Es una planta muy utilizada para tratar los espasmos musculares y calambres. Es un remedio básico en la fitoterapia para tratar y aliviar dolores musculares rápidamente. Se toma la infusión de 15 gr de corteza hervida en agua.

Flor de la pasión o Pasiflora

Es la planta más conocida para el uso de un relajante muscular gracias a su acción sedante sobre el sistema nervioso.

Basilisco

Siempre se emplea la esencia de basilisco como tratamiento coadyuvante para prevenir una lesión muscular. Sólo es necesario un masaje con la esencia en toda la zona y así evitaremos lesionarnos más adelante.

Té de Manzanilla

Aparte de las múltiples propiedades beneficiosas que posee la manzanilla, también ayuda a aliviar los espasmos musculares y disminuye los síntomas del estrés después de un ejercicio prolongado.

Baya negra

Es una planta que ayuda a aliviar los fuertes dolores musculares. Se puede utilizar como un té o infusión de 1 taza de hierbas secas en agua hirviendo, esperar unos 10 minutos que repose y listo.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario

5 comentarios
    • ¡Hola María Jesús!
      Te proponemos una fórmula magistral para tu dolencia lumbar. 20 gramos de cada una de estas plantas medicinales:
      -HARPAGOFITO: antiinflamatoria a nivel osteoarticular.
      -COLA DE CABALLO: planta con un gran contenido en silíceo.
      -ORTIGA VERDE: muy recomendable por su aporte en calcio.
      -ANÍS VERDE: carminativa y para añadir un sabor endulcente.
      -MALVA: antiinflamatoria y protectora gástrica por su aporte en mucilagos.
      -LINO: además de su aporte en omega 3, también contiene mucilagos.
      La malva y el lino compensan al harpagofito que es un poco «fuerte».
      Forma de preparación: 200 ml de agua y una cucharada colmada sopera del resultado total de la mezcla; cocer 3 minutos, tapar y apagar el fuego;
      reposar 3 minutos más y filtrar. Si se desea, se puede añadir un poquito de miel o azúcar integral de caña.

      • Hola. Por favor me pueden recomendar que hiervas tomar.No tengo vida desde que me operaron de una hernia multifuncional hace tres años pero el dolor persiste muy fuerte que me agarra el oido y la cabeza/nuca.El dr dice que es trapecio inflamado,mas unos nervios que estan cerca de donde tenia la hernia Me han hecho infiltraciones,distintos tratamientos y solo calmo por unos dias,aparte estoy limitada a hacer labores de rutina. Gracias.

      • Hola Audelia, puedes tomar una infusión de las siguientes plantas: Fresno, Harpagofito, Malva, Espliego, Tomillo, Azahar y Romero (no debes tomar Romero si eres hipertensa). Se prepara la infusión de la siguiente forma: Se pone a hervir una taza de agua junto con una cucharada sopera de la mezcla de plantas. Se deja hervir entre 3 y 5 minutos. Pasado este tiempo, se apaga el fuego, se tapa y se deja reposar entre 3 y 5 minutos más. Luego se cuela y se puede tomar. Se puede añadir un poco de miel. Puedes tomar esta infusión una o dos veces al día.