El masaje facial japonés es una de las técnicas más completas que podemos usar para realizar un lifting facial manual.
Se trata de una técnica procedente del país nipón y que antiguamente solo estaba reservado a la familia real o nobles japoneses, y que llamaban masaje Kobido «vía de la belleza». Para esta cultural ancestral, la belleza que reflejamos proviene del equilibrio existente entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
La técnica del masaje kobido
El masaje Kobido se realiza con masajes profundos y movimientos de fricción, digitopuntura, amasamientos, etc. Al ser movimientos de toques rápidos requiere de una gran destreza para llevarlo a cabo y que el profesional cuente con una enérgica movilidad en sus dedos.
Proceso
El masaje facial japonés comienza activando el sistema linfático de la persona, con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en el organismo, buscando asimismo activar el flujo de la energía Qi, la energía que recorre los meridianos de todo el cuerpo. Para activar esta energía, se realiza un efecto lifting trabajando las fascias, meridianos y la musculatura subcutánea.
Este movimiento de energía consigue relajar la musculatura y proporciona una oxigenación celular, que estimula a su vez la producción de colágeno y elastina, ambos responsables de la recuperación celular cutánea y que aporta un aspecto radiante a la piel.
Además, a través de la digitopuntura habremos reequilibrado la energía vital Qi, de forma que habrá quedado mitigada la fatiga celular y aportando vigor y energía positiva a nuestro estado de ánimo.
Zonas a tratar con el masaje Kobido
En el masaje Kobido se tratan tres zonas bien delimitadas: rostro, cuello y cráneo, a las que proporciona grandes beneficios.
- Mediante la oxigenación de los tejidos, el masaje Kobido en el rostro conseguirá atenuar arrugas y líneas de expresión acentuadas, además de fortalecer el tono muscular facial que puede verse debilitado con el paso del tiempo, ya que son los responsables de movimientos muy recurrentes como son la masticación, la expresión mímica, la apertura o cierre de los orificios faciales (boca, nariz).
- Tratando el cuello con masaje Kobido se activa el riego sanguíneo, además de aliviar tensiones o posibles contracturas posturales.
- En cuanto al cráneo, el masaje Kobido es estupendo para eliminar la rigidez de esta zona.
Beneficios del masaje kobido
El masaje Kobido aporta numerosos beneficios a nuestro cuerpo:
- Eliminación de células muertas de la piel, aportando luminosidad al rostro./
- Tonificación de la musculatura facial.
- Mejora de manchas faciales y del acné gracias al aporte hidratante del masaje.
- Alivia la tensión muscular en rostro, cráneo y cuello, lo que mejora dolores de cabeza, migrañas, etc.
Si te interesa el masaje kobido, puedes informarte el curso de masaje facial japonés que hacemos presencial en Alicante, Girona, Murcia y Valencia.
Hola me podeis mandar informacion.
Hola Lourdes. Este curso lo impartimos en nuestra sede de Girona. Puedes ver aquí toda la información: https://www.cimformacion.com/cursos/masaje-japones-de-tonificacion-facial/1_208
Un saludo
Hola
Me gustaría recibir información del curso de kobido
Gracias
Hola Lourdes. Actualmente este curso únicamente se imparte en Girona. En febrero hay una nueva convocatoria. Tienes el enlace al curso en al principio del texto.
Hola Lourdes. Actualmente este curso sólo se imparte en Girona. Tienes el enlace al mismo al principio del texto. Un saludo
Buen día soy de Buenos Aires, Argentina quiero saber si tienen formacion en mi pais. Soy Cosmiatra recibida en el hospital de Vicente López con un año posterior en formacion estetica.
Muchas gracias
Atte
Claudia Carabias
Hola Claudia, no tenemos contactos con profesionales que se dediquen a la formación de Kobido en tu país. Lo sentimos.
Hola Claudia, soy de Vicente Lopez quería saber si ya pudiste formarte en esta disciplina, si seguís interesada estoy organizando capacitación online del masaje facial japones, me formé hace 2 años, realice otra capacitación un año después y soy instructora docente hace un año. Saludos
Donde me podría dar un masaje kobido?? Existe algún centro en Madrid que utilicen está técnica???Sin tomaduras de pelo. Que sea real . Gracias
Estimada Ana,
No nos gusta hacer recomendaciones de centros sin haberlos visitado. Pero buscando en internet puedes encontrar bastantes lugares en Madrid.
Un saludo y gracias a ti por seguirnos