Qué son los puntos gatillo
Punto gatillo
Foto: Milius007 en Pixabay

Qué son los puntos gatillo

Los puntos gatillo se conocen mayoritariamente como zonas dolorosas que se encuentran en determinadas partes del cuerpo o nudos musculares. Aunque si queremos una definición más técnica diremos que los puntos gatillo son zonas minúsculas localizadas entre los tejidos musculares, las cuales son muy dolorosas al palparlas.

Estos puntos gatillo se localizan masajeando la parte del musculo más dolorosa de la persona y buscando zonas más tensas o con un dolor mucho más agudo al tocarlas. Para ello se necesita de cierta práctica y conocimiento.

  1. Primero palparemos la zona más superficial para buscar el área donde la persona indique dolor.
  2. Una vez localizada la zona, realizaremos una búsqueda más profunda para encontrar un punto donde el dolor es insoportable o donde se puede palpar un nódulo duro.
  3. Localizados los puntos gatillo se aplicará la técnica manual para deshacer el nudo muscular de la zona.

Si una zona está afectada desde hace mucho tiempo, en la palpación o búsqueda de puntos es posible que encontremos puntos secundarios ocasionados por el dolor de la zona principal. Por ello, es necesario que encontremos el punto focal principal de la dolencia. Y después de trabajarlo, comenzar con los puntos secundarios.

Tipos de puntos gatillo

Podemos encontrarnos con varios tipos de Puntos Gatillo:

  • Punto gatillo en estado latente: cuando deja de ser sensible al tocarlo. No suele a ver dolor pero sí que podemos encontrar rigidez o tensión en la zona.
  • Punto gatillo en estado activo: como bien nos indica, se produce dolor al palparlo. E incluso podemos encontrar la zona enrojecida o con calor.

Cómo trabajar los puntos gatillo

Como hemos comentado anteriormente, la técnica básica para disminuir los puntos gatillos se realiza a través de un masaje profundo directamente en la zona.

Se puede realizar ayudándonos de una herramienta manual, con los dedos o incluso con la ayuda de una pelota dura (pelota de tenis).

Lo ideal es realizar un masaje de unas 10 repeticiones seguidas en intervalos de unos 60 segundos, de forma lenta pero profunda. Y unas cuantas veces al día durante unas semanas hasta encontrar mejoría.

Cómo siempre aconsejamos, es necesario que este tipo de técnicas las realice un experto en terapias manuales. Ya que muchos puntos gatillo no son fáciles de trabajar o vienen derivados por otro tipo de patologías.

Si te interesa saber más sobre el protocolo de trabajo que se debe seguir con cada usuario, puedes informarte sobre nuestro curso de quiromasaje, en el que aprenderás cómo valorar cada caso y qué técnica aplicar.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario

1 comentario
  • Mi esposa tiene un dolor en la espalda a nivel medio izquierdo desde hace tres años-
    Todas las pruebas que le han hecho han dado resultado negativo. Es decir todo esta correcto y por tanto nadie ha encontrado ninguna causa del dolor