¿Son necesarios los abrigos para perros?
Perro con abrigo sentado en el suelo
Perro con abrigo. Foto: Flouffy en Unsplash

¿Son necesarios los abrigos para perros?

Hace ya unos años que vemos en nuestras calles perros vestidos con ropa: abrigos, chaquetas o vestidos. ¿Es necesario o es una simple cuestión de moda en nuestra sociedad?

Algunas personas abordan el tema diciendo que los animales nunca han necesitado ropa de ningún tipo, que con su pelo les llega para mantener la temperatura. Por el contrario, otras defienden que, si nosotros utilizamos ropa, ellos también la necesitan.

Ni todo es blanco ni todo es negro. La sociedad ha cambiado, los perros actualmente viven en edificios o casas que utilizan calefacciones para aumentar las frías y húmedas temperaturas del invierno. Al igual que nos ocurre a nosotros, ellos sufren el cambio térmico al salir a la calle, lo que puede repercutir en su salud. Esto no ocurre con todas las razas, ni con todos los perros, como veremos.

Los perros de pelo corto, los cachorros y los perros mayores, son los que más agradecerán una prenda de abrigo en invierno. Además, deben elegirse prendas que cubran bien el lomo, vientre y cuello del animal. No obstante, estos sólo pasarán frío si se quedan quietos. Si están en movimiento, su cuerpo generará calor y no le hará falta abrigo.

Los perros adaptados a las bajas temperaturas, que poseen un pelo largo, prefieren salir a la calle sin nada que les proteja. Razas como el Husky Siberiano o el Samoyedo, poseen una capa de grasa más densa que la de otras razas, que les protege contra el frío de forma natural. Este tipo de perros, necesita cuidados en verano, por temperaturas altas, y no en invierno.

Cuando hablamos del uso de ropa en verano, la cosa cambia. No hay necesidad de vestir a nuestro animal en estas épocas, se convierte entonces en un hecho meramente estético, e incluso puede incomodar al perro dado que se sentirá más agobiado e incómodo.

Abrigo para perros

Otra cuestión a tener en cuenta es la comodidad de nuestro perro. La ropa debe ser a la medida de nuestro animal. No debe hacerle daño ningún cierre, ni quedarle apretado pero tampoco flojo, puesto que perderá su eficacia. Además, el material es importante.

Los tejidos muy pesados no abrigan necesariamente más que las prendas finas, pero todo debe ser en base a las necesidades del ambiente. La prenda debe adecuarse a si nos encontramos en unas temperaturas bajas, a temperaturas bajo cero o serán prendas impermeables para evitar que el perro se moje bajo la lluvia.

Debemos entender que algunos perros no toleran la ropa y no debemos forzarles. Podemos intentar que se acostumbren poco a poco, poniéndole la prenda durante un corto periodo de tiempo.

Pero ante la duda, obviamente, debemos acercarnos a nuestra tienda de confianza o a nuestro veterinario o peluquería canina, para que nos asesoren sobre si debemos ponerle una prenda a nuestro compañero y cuál le conviene. La mayoría de expertos dicen que lo importante es aplicar el sentido común.

Ventajas de la ropa

Además de la posible protección frente al frío, la ropa para perros también puede servir para evitar otros males:

  • Ante la lluvia: en días muy lluviosos, puede servir para evitar que se mojen y lo dejen todo empapado al volver a casa.
  • Para evitar mordiscos: un buen abrigo puede ayudar a proteger a tu perro si otro can intenta morderle. También le ayudará para evitar cortes o rasguños si se mueve entre los árboles.
  • Para evitar parásitos: si vives en una zona de campo o montañosa y tu perro pasea entre la maleza, puedes reducir la probabilidad de que sea abordado por parásitos.

Desventajas de la ropa para perros

Aunque les protegen del frío, es una prenda para la que no están acostumbrados. El mayor riesgo de vestirlas es que producen roces e incluso problemas en la piel, como por ejemplo dermatitis.

  • También puede limitar sus movimientos si no le queda bien de talla.
  • Si se trata de un perro con suficiente capa de pelo, un abrigo será contraproducente y le generará demasiado calor.

Desde el punto de vista de los veterinarios y auxiliares, en la clínica se debe utilizar la ropa para perros o cualquier otro accesorio como herramienta de marketing que fidelice a sus clientes.

Ver todos los artículos de Veterinaria

Deja un comentario