La reflexología podal es una terapia alternativa muy interesante que puede aplicarse en el embarazo, ya que permite abordar muchas dolencias sin las limitaciones que muchas veces implica el propio embarazo. En general, la reflexología se usa para síntomas en muchas partes del cuerpo, usando la presión de la yema del dedo sobre áreas específicas de los pies.
La idea es que esta presión permita que la energía bloqueada fluya libremente, lo que aumenta el flujo de sangre a la parte correspondiente del cuerpo y un aumento en la eliminación de desechos tóxicos.
Reflexología para embarazadas
La reflexología podal en el embarazo se usa menudo para calmar dolores en la espalda y las articulaciones, problemas habituales durante el embarazo. Además, los reflexólogos dicen que las mujeres embarazadas también pueden encontrar remedio en la reflexología a algunos problemas más persistentes y de mayor alcance, como las náuseas matutinas, el ardor de estómago, la hinchazón en las piernas (si no es debido a preeclampsia), el estreñimiento, la presión arterial alta (siempre que aparezca sin los otros síntomas de preeclampsia), al insomnio, a los problemas de vejiga, a los calambres leves y e incluso a las hemorroides.
Además, la reflexología reduce el estrés emocional, la depresión y la ansiedad.
Por otra parte, la reflexología podal se puede utilizar también para ayudar durante el trabajo de parto. Precisamente por su potencial acción en la estimulación de las contracciones, es necesario ponerse en manos de un especialista, consultar con el ginecólogo y no exponerse en caso de que exista algún riesgo de parto prematuro.
Reflexología para el dolor de parto
La reflexología también puede incluso ser útil después de dar a luz. En este sentido, algunos estudios muestran que estimula la producción de leche.
Existen algunos estudios y revisiones que sugieren que la reflexología tiene un impacto en la intensidad del dolor durante el trabajo de parto. Por ejemplo, una pequeña revisión de estudios previos realizados por investigadores de la Universidad Ishafan de Irán observó que las mujeres trabajadoras que habían usado la reflexología estaban más cómodas y que su dolor era menos intenso durante el parto, que las que no lo habían hecho.
Llegaron a la conclusión de que el uso adecuado de la reflexología puede reducir el dolor de parto. «En general, los resultados de este estudio, que incluyen reducir la duración del trabajo de parto, la intensidad del dolor de parto, la hemorragia posparto y mejorar la puntuación de Apgar, pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la salud de las madres y su satisfacción», dicen los investigadores.
En general, la reflexología podal consigue mantener a la madre en una correcta armonía y equilibrio entre el estado físico y emocional. El embarazo es una etapa difícil pero maravillosa donde la mujer experimenta cambios muy bruscos en el organismo como son los hormonales y esto influye severamente en cambios en su estado emocional. Hay que ayudar a mantener esa armonía entre la mente y el cuerpo para un correcto embarazo.
Es increíble pero esta técnica manual se emplea mucho para ayudar a la madre a preparase para un parto donde crear una actitud positiva y sin miedos. Sobre todo puede ayudar durante el parto; gracias a esta técnica se puede conseguir que el parto progrese de forma natural sin tener que acudir a intervenciones ni químicos. Ya que la reflexología podal se puede emplear entre contracciones y así ayudar al organismo a liberar endorfinas para que la madre se relaje y sea más fácil todo el proceso.
Precauciones sobre la reflexología en el embarazo
No hay que olvidar que, como pasa con cualquier terapia alternativa, es necesario consultar al médico antes de comenzar las sesiones de reflexología podal en el embarazo. Además, es fundamental asegurarse de que el terapeuta haya recibido la adecuada formación en reflexología podal y tenga experiencia en el trabajo con mujeres embarazadas.
Como en el caso del masaje prenatal, la mayoría de los reflexólogos prefieren esperar hasta que salga pase el primer trimestre de embazo. Durante este tiempo, existe un riesgo normal de aborto involuntario y, aunque el tratamiento no se haya asociado con un aborto involuntario, la mayoría de los profesionales aceptan no hacerlo.
Cabe destacar que un estudio realizado por la Asociación de Reflexólogos de Londres, mostró que el tratamiento continuo con reflexología durante el embarazo redujo la pirosis, la hipertensión, el útero irritable y el edema en un 50%. En el estudio, la reflexología también se usó como una alternativa a los medicamentos utilizados para favorecer el trabajo de parto.
En otro estudio británico, madres primerizas entre las edades de 20 y 25 años que recibieron reflexología tuvieron un trabajo de parto promedio de solo cinco a seis horas (algunas tardaron solo dos o tres horas). Muchas mujeres tampoco necesitaron anestesia, y la liberación de la placenta se aceleró en el 70%.
¿Puede la reflexología reducir los dolores del parto?
es verdad que si a una embaraza se le trabaja los puntos de reflejo como el utero y el obario se le puede venir el bebe ( ocacionar aborto) por estimular tanto esos puntos
Hola Carmen. Mediante maniobras de reflexología y acupresión se pueden provocar contracciones, pero no precisamente en el útero y los ovarios. Tampoco hay evidencia científica que lo avale.
Soy CMT Masajista Terapéuta,y Reflexologa Podal,Pero poco se informa de los tratamientos de Reflexologia Podal a embarazadas,Me ha sido muy buena su información,Gracias por darme esta información,que aplicaré a mi trabajo,para una mejor y Profecional,ayuda a mis clientas.