Cómo hacer un masaje linfático de piernas
Profesional realiza un drenaje linfático en las piernas
Foto: Shutterstock

Cómo hacer un masaje linfático de piernas

La mayoría de las veces, un dolor de piernas acompañado de hinchazón o edemas, se debe a un problema de retención de líquidos, muy probablemente derivado de un mal funcionamiento del sistema linfático.

El sistema linfático es el encargado de mover la linfa, un líquido que proviene de la sangre, por todo nuestro organismo. Y una de sus principales funciones es la de activar el sistema inmunitario.

Es muy importante mantener el sistema linfático activo, ya que de por sí no posee un sistema de bombeo como el sistema circulatorio y porque, otra de sus grandes peculiaridades, es que promueve la desintoxicación del organismo.

Si estimulamos este sistema con ayuda de masajes, ayudaremos al organismo a eliminar esos líquidos acumulados y el exceso de toxinas.

Drenaje linfático para aliviar las piernas

Las piernas cansadas son un problema que afecta a un gran porcentaje los adultos, especialmente a las mujeres. Los síntomas de las piernas cansadas suelen ser dolor, picor, dificultad para caminar, sensación de sobrecarga en las piernas, hormigueos e incluso ardor.

Además, el calor o los cambios de temperatura pueden aumentar la sensación de piernas cansadas. Estos síntomas, además de molestos, pueden llevar a quien los sufre a entrar en un círculo vicioso de sedentarismo, lo cual no hace sino empeorar la situación.

Las piernas cansadas pueden deberse a multitud de razones, desde una mala alimentación o dieta inadecuada o la falta de ejercicio físico hasta alteraciones vasculares, insuficiencia venosa, problemas con la menstruación, embarazo, sedentarismo e inmovilidad, trastornos de la glándula tiroidea, alergias, insuficiencia hepática o cardíaca, entre otros.

El drenaje linfático puede aliviar algunos de los síntomas de las piernas cansadas gracias a la activación de la circulación. Para ello, el masaje debe ser poco incisivo y no doloroso.

Un masaje demasiado intenso puede hacer que los músculos se defiendan contracturándose aún más. Es eficaz  utilizar maniobras más globales, es decir, actuar sobre el músculo de una forma global. Por otra parte, los movimientos deben ser siempre hacia arriba, lo cual favorece el retorno venoso y linfático.

Cómo prevenir las piernas cansadas

  • Además del drenaje, es muy recomendable realizar estiramientos para aliviar los síntomas de las piernas cansadas, mucho mejor si se hacen con ayuda. Un estiramiento de forma adecuada puede mejorar el tono muscular, lo cual facilita la eliminación de la sensación de cansancio.
  • Para activar la circulación de las piernas también son muy convenientes los contrastes frío-calor, que pueden hacerse con agua fácilmente. La alternancia entre el agua fría y caliente ejerce un efecto masaje que ayuda a dilatar y contraer los vasos sanguíneos, aliviando el dolor y estimulando la circulación.
  • Si se es propenso/a a la hinchazón de las piernas, es necesario realizar algo de ejercicio suave a diario: andar de 15 a 30 minutos al día a paso rápido y combinarlos con paseos tranquilos es una buena opción. De esta forma se activará la circulación sanguínea y además se ayudará al control del peso. De ser posible, hay que evitar pasar demasiadas horas de pie o sentados.
  • El agua es una excelente ayuda para aliviar la sensación de piernas cansadas. Además, debemos introducir en nuestra dieta alimenticia alimentos muy ricos en fibra y fruta que aporten flavonoides, como pueden ser las bayas de Goyi, las fresas, las moras, etc. Este tipo de alimentación ahuyenta el estreñimiento y evita la aparición de trombos en los vasos sanguíneos.
  • Y para las mujeres, ya existen en el mercado medias elásticas más estéticas que las de antaño, ya que presentan menor grosor (más finas) y son más cómodas. Proporciona un efecto masaje al apretar de forma continúa el tobillo, lo que favorece la circulación sanguínea.

Pasos para hacer drenaje linfático casero

El drenaje linfático es fundamental que lo realicen profesionales terapéuticos, pero podemos darte algunas pautas para que puedas llevar a cabo sencillos masajes desde tu casa y que obtengas beneficios rápidos después de unas semanas.

  • Lo primero de todo es preparar la piel y para ello utilizaremos aceite de almendras dulces o romero si tenemos mal la circulación. Así nos resultará más fácil realizar el masaje.
  • Podemos realizar el masaje linfático tanto con las manos como con ayuda de bambú, cepillos, rodillos o esponjas.
  • Siempre se debe empezar desde abajo hacia arriba; intentamos llevar la linfa hasta la zona de la ingle donde se encuentran varios ganglios linfáticos, para que sea más fácil la estimulación del proceso de drenaje y la pérdida del exceso del líquido. Es decir, empezaremos desde los tobillos hasta la zona alta de la ingle con un movimiento circular ascendente.
  • Si hemos optado por el uso de las manos, nos ayudaremos de ellas como herramientas para la realización del masaje. Empezaremos presionando los tobillos levemente y haciendo masajes circulares muy suaves usando ambas manos.
  • Cuando lleguemos a la parte de la rodilla, presionaremos la parte interior de ésta con ayuda de los pulgares haciendo pequeños círculos. Siempre con presión suave, simplemente es para “desatascar” la zona.
  • Por último llegaremos a los muslos con un masaje circular hasta terminar en la ingle, dónde utilizaremos las palmas de las manos abiertas y de una manera más enérgica y circular.
  • Al finalizar el masaje linfático en ambas piernas, lo ideal sería, permanecer con las piernas elevadas durante unos 15 minutos. Se deben elevar todo lo que se pueda, así ayudaremos a que la linfa pueda fluir mucho mejor.

Seguramente después de realizar el masaje tendremos la necesidad de ir al baño, eso es una buena señal de que nuestro masaje se ha efectuado correctamente y ha funcionado.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario

26 comentarios
  • Me han estado dando drenaje linfático por un Linfodema de pierna. muy mal hecho el drenaje. me lo han hecho fatal en el hospital

    • Hola Emi,
      Si se realiza correctamente, no es necesario realizar más de una sesión diaria. Ahora bien, sería de gran ayuda el colocar las piernas en posición de declive, al menos 15 minutos.
      Saludos.

  • Hola !! Me gustaría saber por favor si el masaje linfático es eficaz también para edema óseo y si éstos terminan curandose o si por el contrario sólo mejoran .
    Gracias .

    • Hola María, el edema óseo es de origen circulatorio sanguíneo y el drenaje linfático trabaja, sobre todo, los edemas de origen circulatorio linfático. Por otro lado, el drenaje linfático produce, aunque de manera indirecta, un efecto beneficioso sobre el sistema circulatorio venoso, por lo que su aplicación en este caso puede ayudar en el proceso de recuperación.

  • Hola me gustaría saber si las terapias de drenaje linfático para las piernas cuanto cuesta y Dende puedo asistir Que me quedé seca a donde vivo o si en la ciudad de Popayán está este centro

    • Estimada Lucelly,
      Nosotros nos encontramos en España. Desconocemos los terapeutas que puede haber en tu ciudad.
      Saludos y muchas gracias por seguirnos desde tan lejos!