Correcciones de ojos con maquillaje
Maquillaje de ojos
Foto: Soroush Karimi en Unsplash

Correcciones de ojos con maquillaje

A la hora de hacer un buen maquillaje, es fundamental hacer correcciones del rostro. Estas correcciones consisten en definir y perfilar las diferentes partes del rostro en función de su morfología para conseguir la forma que se considera ideal, que en maquillaje profesional es el rostro ovalado.

En esta ocasión vamos a ver qué tipo de correcciones en los ojos se hacen durante el maquillaje de ojos profesional en función de la forma de los mismos. En primer lugar debes tener en cuenta que puedes encontrarte con ojos de diferentes formas y tamaños. Puede ser grandes, pequeños, ascendentes, descendentes, redondos, alargados, juntos, separados, hundidos o saltones.

Correcciones para ojos hundidos

Para los ojos hundidos, el maquillaje debe hacer que el ojo se vea hacia adelante. Para conseguir este efecto, hay que utilizar tonos claros en el párpado móvil y oscuros en el superior. Si decides marcar el ojo, es mejor que utilices marrones antes que negros. Lo mismo para la máscara de pestañas, mejor marrón o transparente.

  • Línea de ojos: para los ojos hundidos se perfila una línea fina y clara sobre las pestañas y se aplica color con un lápiz claro en el interior.
  • Sombras: los colores utilizados para aplicar la sombra de ojos deben ser claros y brillantes en el párpado móvil y más oscuras en el párpado superior.
  • Máscara de pestañas: se debe aplicar poca cantidad de máscara de pestaña.
  • Cejas: las cejas deben ser finas y claras.

Ojo prominente o saliente

Para este caso hay que intentar dar profundidad a los ojos. Esto lo conseguiremos con un maquillaje basado en aplicar sombras en las zonas más salientes y dejando las pestañas sin demasiado maquillaje.

  • Línea de ojos: en los ojos prominentes o salientes se dibuja una línea de ojos oscura y gruesa y se aplica un color de lápiz interior oscuro.
  • Sombras: en el párpado móvil las sombras deben ser oscuras y mates, mientras que en el párpado superior se aplican sombras claras.
  • Máscara de pestañas: se debe aplicar mucha máscara de pestañas o usar pestañas postizas.
  • Cejas: las cejas deben ser anchas y espesas.

Maquillaje de ojos caídos

En el caso de ojos caídos, la corrección del maquillaje debe marcar las líneas en sentido ascendente. Además, hay que poner la máscara de pestañas sólo en la parte externa y evitarla en la parte final del párpado superior e inferior.

  • Línea de ojos: la línea ojos debe estar bien marcada en el lacrimal y elevada hacia la terminación del mismo, pero sin alargar.
  • Sombras: se aplican sombras oscuras en la parte interior y en la exterior sombras claras.
  • Máscara de pestañas: se aplica más cantidad en el interior y en el centro.
  • Cejas: deben estar cortas, espesas en interior y elevadas en el exterior.

Maquillaje de ojos redondos

Para ojos con forma redondeada, la intención es que el ojo parezca alargado. Esto lo conseguirás mediante sombras claras en la parte interior del párpado y más oscuras en el borde. En las pestañas superiores utilizarás la máscara.

  • Línea de ojos: tanto la línea superior como la inferior deben dibujarse ligeramente horizontales y largas, aclarando entre línea y línea.
  • Sombras: la sombra debe aplicarse de manera oblicua.
  • Máscara de pestañas: en el exterior se aplica más cantidad de máscara de pestañas.
  • Cejas: las cejas deben ser espesas y alargadas hacia el exterior

Ojos separados

Si los ojos están separados, tienes que maquillar con tonos oscuros la parte interna del párpado y dejar la parte de fuera más clara.

  • Línea de ojos: se marca más en el interior que en el exterior.
  • Sombras: se aplican colores más claros en el exterior y más oscuros en el interior de los párpados.
  • Máscara de pestañas: se aplica más cantidad de máscara en la parte interna.
  • Cejas: las cejas deben arreglarse de modo que estén juntas y cortas.

Ojos juntos

Para maquillo ojos que están más juntos, la intención es que parezca justo todo lo contrario, que parezcan separados. Para ello, debes aplicar sombra en la parte interna del párpado. La sombra oscura irá en la parte externa del ojo, difuminándolo. Y la línea superior ha de hacerse con lápiz, tratando de extenderla hacia afuera.

  • Línea de ojos: cuando los ojos están muy juntos se dibuja la línea de ojos desde la mitad hacia el exterior.
  • Sombras: se aplican sombras claras en el interior y oscuras en el exterior de los párpados.
  • Máscara de pestañas: se aplica más máscara de pestañas en el exterior.
  • Cejas: debe marcarse bien la separación del entrecejo.

Ver todos los artículos de Estética y Belleza

Deja un comentario

1 comentario