El cepillado en seco es una técnica estética que consiste en cepillar la piel desnuda con un cepillo seco de cerdas suaves. El cepillado de la piel en seco estimula el flujo sanguíneo, lo que ayuda a la función de los ganglios linfáticos y elimina las toxinas del cuerpo. En este artículo analizamos esta técnica estética.
¿Qué es el cepillado en seco?
Cepillar la piel con un cepillo seco en un patrón particular se conoce como cepillado en seco. En este proceso, su piel se cepilla hacia el corazón y el pecho, comenzando por los pies y las manos. Los expertos dicen que ayuda a destapar los poros y exfoliar la piel para dejarla con un aspecto saludable y radiante toda la vida.
Beneficios del cepillado en seco de la piel
Los principales beneficios del cepillado en seco son los siguientes:
- Ayuda a exfoliar la piel. Las células muertas de la piel del cuerpo se eliminan manualmente durante el cepillado en seco. Esta acción exfoliante es bastante similar a la acción de un exfoliante físico, que puede dejar tu piel suave y radiante. Masajear el cuerpo con un cepillo seco también ayuda a eliminar la piel escamosa durante el invierno. Elimina los vellos encarnados y rejuvenece la piel apagada.
- Aumenta la circulación sanguínea. Las cerdas suaves de un cepillo seco pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo. Esto está directamente relacionado con la desintoxicación y la posible estimulación del drenaje linfático.
- Mejora el estado de ánimo y promueve la relajación. Entre los otros beneficios del cepillado en seco está la estimulación del sistema nervioso, que puede generar una sensación de éxtasis. La sensación de bienestar puede mejorar el estado de ánimo y hace sentir relajado y cómodo.
- Puede reducir la apariencia de la celulitis. Muchos expertos en el cuidado de la piel dicen que el cepillado en seco puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis en todo el cuerpo al ayudar a suavizar y romper los depósitos de grasa debajo de la piel que provocan el problema.
- Ayuda a crear una barrera. Una piel saludable lo mantiene cálido o fresco en temperaturas extremas y ayuda a protegerse de los efectos dañinos de los químicos y las toxinas ambientales. El cepillado en seco de la piel ayuda a reforzar esta barrera y garantizar que funcione de la mejor manera posible. Esto se debe a que el movimiento de cepillado estimula las células, los nervios y las glándulas para que sigan funcionando como deberían.
- Alivia el estrés. A medida que se pasa el cepillo por el cuerpo, el cepillado funciona como un masaje que ayuda a relajarse y a calmarse, reduciendo el estrés.
¿Qué cepillo se debe usar para el cepillado en seco?
El cepillado en seco de la piel debería realizarse con un cepillo de fibras naturales. La mayoría de los expertos recomiendan utilizar cepillos con fibras de yute, sisal y cactus, ya que son suaves, no dañan la piel y ayudan a exfoliarla suavemente.
Es importante que el cepillo tenga un mango largo, un agarre firme y un cuerpo antideslizante. Esto permite llegar a todas las partes del cuerpo con facilidad. Para cepillarte el cuello y la cara en seco se puede emplear un cepillo más pequeño.
Posibles inconvenientes
En la mayoría de los casos, el cepillado en seco es algo muy seguro. Sin embargo, hay algunas consideraciones que hay que tener en cuenta para proteger la piel:
- El cepillado en seco puede irritar la piel. El efecto secundario más común del cepillado en seco es la piel irritada. Esto es más probable si se cepilla con demasiada fuerza, con demasiada frecuencia o en casos de piel sensible.
- El cepillado puede secar la piel. Por eso es importante usar algún tipo de producto hidratante después de la sesión de cepillado en seco para evitarlo.
- No es adecuado para todas las personas. No hay que cepillar en seco sobre eczemas, psoriasis, erupciones, heridas, quemaduras solares o irritaciones, ni en zonas sensibles.
El cepillado en seco puede ser relajante a la vez que estimulante, deja la piel con una sensación suave y tersa, siempre que se haga correctamente y evitando las zonas donde puede causar daño. Para asegurarte de que no vas a tener problemas es interesante consultar a un dermatólogo.