Tratamiento corporal con algas marinas
Tratamiento corporal con algas
Foto: Aleks Gudenko en Shutterstock

Tratamiento corporal con algas marinas

Los tratamientos de algas y otros de origen natural como el bambú o las piedras calientes, son cada día más utilizados en los centros estéticos porque son más efectivos, más económicos y sobre todo, no son dañinos.

En cada etapa de la vida el cuerpo necesita un tratamiento u otro específico de belleza, y actualmente hoy tenemos grandes alternativas estéticas que se adaptan a cada tipo de persona y a sus circunstancias.

Las algas son realmente beneficiosas para la salud y la belleza. Estas son ricas en minerales, hierros, oligoelementos y proteínas que ayudan a movilizar las grasas.

Algas para el cuidado de la piel

En el mundo de la belleza natural los tratamientos con algas marinas se pueden utilizar para tratar diferentes problemas. Algunos de estos problemas incluyen:

  • Fortalecer la piel, uñas y cabello.
  • Eliminar toxinas y celulitis.
  • Limpiar e hidratar la piel.
  • Rejuvenecer el tejido.
  • Tonificar y reafirmar la piel.
  • Antiarrugas.
  • Prevención y corrección de estrías.
  • Alivio de dolores reumáticos.
  • Problemas de acné.
  • Oxigenación de la piel.

Aparte, las algas marinas no poseen contraindicaciones y pueden usarse en cualquier tipo de piel, incluso en las más sensibles, ya que ejercen un efecto refrescante, antiinflamatorio y descongestivo.

¿Cómo se utilizan las algas?

El tratamiento se basa en rehidratar las algas marinas y aplicarlas en modo de cataplasma en las zonas del cuerpo a tratar como el vientre, rostro, muslos, glúteos, etc. aunque también se pueden utilizar haciendo un polvo de algas y mezclarlo con agua, consiguiendo una mezcla homogénea y consiguiendo una pasta que se aplicará igual que las hojas.

Antes de aplicar las algas se recomienda siempre exfoliar la zona para que el tratamiento sea más eficaz. Siempre utilizar un exfoliante suave para no dañar la piel y después colocar las algas, lo que  potencia la eliminación de líquidos y ayuda a reducir volumen y eliminar toxinas.

Tipos de algas

Las algas sirven para diferentes beneficios según el tipo y el color que tienen.

Algas pardas o marrones

Las algas pardas ayudan a potenciar las vitaminas de la piel y  juegan un papel importante en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel. También apoyan la producción de energía celular y, por lo tanto, promueven la renovación de las células de la piel.

Por otra parte, reducen la disminución de la producción de colágeno y ayudan a mantener la piel elástica y suave. Además de valiosos minerales y oligoelementos, las algas pardas también ofrecen poderosas propiedades hidratantes, calmantes y antioxidantes. Algunos tipos de algas marrones también se pueden usar para iluminar la piel, reducir la hiperpigmentación y prevenir la aparición de manchas de la edad.

El alga agar agar es una de las más usadas tanto estéticamente como para complemento vitamínico en salud.

Algas verdeazuladas

Las algas verdeazuladas se utilizan cuando se busca una hidratación profunda, ya que brindan humectación e hidratación purificante, lo que ayuda a minimizar la aparición de líneas finas y arrugas.

Por otra parte, debido a que las algas verdeazuladas tienen un alto contenido de proteínas y ácidos grasos, ayudan a realzar y tonificar su apariencia. Además, sus ácidos grasos actúan profundamente para ayudar a reafirmar y reafirmar la apariencia de la piel.

Una de las más usadas en la Espirulina y se utiliza para la elasticidad y el rejuvenecimiento de la piel.

Algas verdes

Las algas verdes se utilizan para tonificar, eliminar peso y la celulitis. Una de ellas y la más usada para la pérdida de peso es el fucus.  Como rica fuente de proteínas, vitaminas y minerales, las algas verdes han sido un componente importante de la dieta humana durante siglos.

La industria de la belleza también las utiliza para aprovechar mucho más sus beneficios, ya que hidratan la piel y mejoran la textura de la piel. También ofrecen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y pueden proteger contra el daño celular, y con ellas se obtiene un excelente efecto suavizante.

Diferentes tipos de tratamientos de con algas marinas

Veamos con un poco más de detalle algunos de los principales tratamientos que se pueden hacer con algas marinas.

Exfoliación e hidratación

Una capa de células muertas de la piel forma una barrera que evita que la piel absorba la humedad. Durante una envoltura con algas marinas, la humedad de la mascarilla y el sudor suavizan y aflojan la piel muerta.

Estos permite que las vitaminas, los minerales, los lípidos y las proteínas nutritivas de las algas marinas se absorban profundamente en la piel para agregar humedad y aportar nutrientes vitales a la nueva piel.

Eliminación de toxinas

La eliminación de toxinas se aplica una mascarilla de algas tibias sobre el cuerpo antes de envolverlo. Esto anima al  cuerpo a sudar, lo que ayuda a eliminar las toxinas   donde pueden ser absorbidas por la mascarilla y enjuagarse.

Regeneración la piel y restauración de la elasticidad

A medida que la piel envejece, pierde elasticidad lentamente. Esto da lugar a la aparición arrugas, estrías y flacidez de la piel. Los antioxidantes y los ácidos grasos esenciales contenidos en la envoltura de algas ayudan a mejorar la elasticidad de la piel.

También aumenta el flujo de sangre a la superficie de la piel para traer nutrientes que estimulan la regeneración de las células dañadas. También aumenta la producción de colágeno para reafirmar la piel y darle una apariencia más flexible.

Moldeado de la apariencia corporal

Perder peso a veces puede tener el efecto secundario de piel flácida y suelta. Una envoltura de algas marinas puede ayudar a contornear el cuerpo ayudando a remodelar y suavizar este exceso de piel. Los resultados son una piel más tersa y suave y una mejor apariencia de cualquier celulitis.

Ver todos los artículos de Estética y Belleza

Deja un comentario

1 comentario
  • Me encantan!!
    Yo uso mucho las las azules
    Devuelven la vitalidad, lozania a la piel.
    Aparte, incrementa la circulacion sanguinea,y hay una rejuvenacion celular.
    Gracias por este articulo.