Lo que necesitas para trabajar como monitor de spinning
Primer plano de una bicicleta de spinning
Foto: AI Leino en Pixabay

Lo que necesitas para trabajar como monitor de spinning

No cabe duda que para trabajar como monitor de Ciclo Indoor necesitas una sólida formación de base que incluya tanto las aspectos físicos de la actividad como otros relacionados con la mecánica de la bicicleta, la comunicación o el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para crear tus sesiones, entre otras cuestiones.

Pero más allá de la titulación, para trabajar como monitor de Ciclo Indoor necesitas otras ‘cosas’, necesitas unas serie de habilidades y capacidades que no vienen incluidas en ninguna formación, sino que tienes que trabajar por tu cuenta.

Formación en ciclismo indoor

Solo la capacidad técnica adquirida por la formación continua puede darle a un profesional del sector la capacidad de poder estructurar, dirigir y comunicar el verdadero objetivo de una sesión de trabajo cardiovascular; incluso siendo consecuentes con nuestro mensaje, buscando una formación globalizada en los aspectos de base que puede ofrecer un curso de entrenamiento personal, como pueden ser la anatomía, fisiología o la biomecánica.

Y focalizando después en la formación específica o especializada de actividades colectivas, entre ellas la formación como instructor de ciclismo indoor. El plus de la especialización.

Las especializaciones tienen un sentido mucho más coherente con las necesidades reales que los profesionales están proyectando hacia una formación mucho más integral y capacitiva para ejercer en los diferentes centros deportivos que demandan profesionales cada vez más adecuadamente formados y preparados para ofrecer a sus clientes el aspecto diferencial.

Dicha diferenciación es la que supondrá el éxito, tanto de la disciplina como de la fidelización, necesaria para evitar la pérdida de clientes desmotivados mes a mes. La actual situación necesita de nuevas ideas y nuevos conceptos que nos permitan llegar a la excelencia formativa y posterior aplicación a nuestras clases colectivas.

En cuanto al ciclismo indoor, hemos de decir que es fundamental la extensión formativa. Actualmente lo que nos ofrece el mercado es la proliferación de formación en ciclismo indoor que, en muchos casos, carecen de un programa actualizado y de una rigurosa enseñanza por parte del docente, situación que no permite al alumno alcanzar su meta formativa.

Con este tipo de formación, falta de rigor y de método, estamos llegando a la devaluación de la calidad, ya que los cursos ofertados de cycling cada vez más cortos de carga lectiva y mancos de profesionales cualificados que los impartan, logran llevar a la desmotivación y renuncia del alumnado.

Habilidades para trabajar como monitor de Ciclo Indoor

Para trabajar como Monitor de Ciclo Indoor necesitas ser un excelente comunicador y un gran dinamizador. Desde tu posición, debes ser capaz de transmitir a los alumnos toda la información necesaria para que puedan seguir la clase no solo con entusiasmo, sino también con una buena técnica.

Mucha gente acude a las clases de ciclo indoor con ganas de sudar, pero también de pasarlo bien. No cabe duda que la actividad invita a ello. El instructor de ciclo indoor debe ser capaz de animar a los participantes para que den lo mejor de sí mismos, para que sea esfuercen y mejoren día a día.

Animación y seguridad

Pero tiene que hacerlo priorizando la salud, transmitiendo la importancia de escuchar al propio cuerpo. Lo importante no es solo llegar al final, sino llegar ‘entero’.

Desde su posición, el monitor de ciclo indoor debe ser capaz de transmitir no solo energía y motivación, sino también la forma de realizar los ejercicios con la técnica correcta y en la postura, así como la importancia de tenerlo en cuenta.

Por otra parte, el monitor de ciclo indoor tiene que tener buena capacidad de escucha y ser un buen observador. Saber qué funciona y qué no; por ejemplo, qué tipo de música gusta más o qué consignas animan más a los asistentes. Esto permite crear clases más dinámicas en la que los participantes se sienten satisfechos y consiguen mejores resultados.

También ayuda a ver en qué aspectos hay que insistir más para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Capacidades para trabajar como monitor de Ciclo Indoor

Aunque parezca obvio, hay que insistir en una cuestión básica: el monitor de ciclo indoor tiene que tener una buena capacidad física, tanto en términos de fuerza como de resistencia. Y es que una cosa es hacer una sesión de ciclo indoor como asistencia y otra muy distinta hacerla como instructor.

Como instructor, el hecho de hablar requiere mucha más energía. Eso afecta a tu respiración y a tu pulso cardíaco. Y no vale disimular o hacer la clase más suave porque seas el monitor. Al contrario. El primer elemento motivador en una clase de ciclo indoor es el esfuerzo del monitor. Si tú sudas, ellos sudan, así de simple.

Otra capacidad fundamental en la que no puedes permitirte fallos es la que respecta al seguimiento del ritmo. Debes ser capaz de pedalear al ritmo de la música sin pensarlo. Tienes que tener interiorizado el tempo musical como el respirar, sin pensarlo. Esto puede parecer muy fácil para la mayoría, pero sobre la bicicleta la cosa cambia.

En otras disciplinas del fitness es más simple, por que la música progresa en velocidad de manera constante y es más fácil dejarse llevar. Pero en ciclo indoor los cambios de velocidad son más drásticos. Incluso aunque la sesión esté bien mezclada puede resultar difícil hacer el cambio. De ahí la importancia de tener un oído excelente para acomodar bien la cadencia.

No podemos pasar por alto algo muy importante, y es una buen técnica vocal. Esto es importante para no quedarte afónico a la primera de cambio y para poder proyectar una voz clara y enérgica. Mucha gente tiene una buena técnica vocal de manera natural. Pero si tienes tendencia a sufrir problemas de voz, mejorar en este aspecto no solo te ayudará a dar mejores clases, sino que te ahorrará muchos problemas y dolores de garganta.

Por qué ser monitor de spinning

Como profesional del fitness, completar tu formación con varias especialidades te permitirá, por una parte, ampliar tus posibilidades laborales y, por otra, complementar tu propio entrenamiento personal mientras impartes clases.

El ciclo indoor es una disciplina en auge y con futuro

El ciclo indoor es una disciplina que pueden practicar personas de todas las edades, siempre y cuando estén en las condiciones de salud adecuadas. Además, es una disciplina que practican hombres y mujeres por igual. Por lo tanto, esta disciplina cuenta con un amplio abanico de clientela potencial.

Amplia tu formación con instrucción en actividades dirigidas

Cada vez más gimnasios y centros deportivos tienen una sala de ciclo indoor. Poseer esta formación te permite ampliar tus posibilidades laborales y mostrarte como un profesional completo.

Mejora tu forma física

Dar clase de ciclo indoor te permitirá mantener una excelente forma física, especialmente en el aspecto cardiovascular. Si eres capaz de combinar bien las clases, dando clase de ciclo indoor te mantendrás en muy buena forma.

Horarios flexibles y compatibles

Si solo te vas a dedicar al dar clase a jornada parcial, ser monitor de ciclo indoor te lo pone muy fácil, porque los horarios son muy flexibles. Hay muchas posibilidades, por lo que podrás adaptarte en función de tus necesidades, compatibilizando estas clases con cualquier otra actividad, laboral o personal.

Formación accesible

Para realizar formarte como monitor de ciclo indoor solo es necesario tener 16 o más, tener buena forma física, mucho ritmo y energía. No es necesario formación previa ni ningún tipo de experiencia.

Ver todos los artículos de Deporte y Fitness

Deja un comentario