Objetivos
NUESTRO RETO
Al introducir las plataformas inestables en el entrenamiento, incidimos en el entrenamiento del equilibrio, la propiocepción, la estabilización y en el trabajo del core o musculatura profunda del abdomen, que tiene una función estabilizadora.
Al introducir las plataformas inestables en el entrenamiento, incidimos en el entrenamiento del equilibrio, la propiocepción (el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos en el espacio), la estabilización y, de manera muy significativa, en el trabajo del core o musculatura profunda del abdomen, que tiene una función estabilizadora.
QUÉ APRENDERÁS
Durante el curso de plataformas inestables se va a trabajar con diferentes tipos de materiales desestabilizadores que se encuentran actualmente en el mercado y que son utilizados como complementos o como elementos principales de los entrenamientos.
El balón suizo (conocido como Fitball o physioball) y el bosu (balance trainer) son los más empleados, pero existen muchos más, como el T-Bow, el plato de Freeman(balance board), los rodillos y cilindros (Foam roller), discos de aire o vestibulares, y decenas de productos que se han desarrollado con una u otra forma y multitud de nombres y marcas comerciales para buscarse un sitio en lo que es uno de los mejores métodos de entrenamiento.
DIRIGIDO A...
Personas con interés en desarrollar su vida laboral como entrenador personal o monitor de actividades deportivas.
Características
DURACIÓN
El curso de Entrenamiento con plataformas inestables tiene una duración de 8 horas.
HORARIOS Y PRECIOS
Completa el formulario que encontrarás más abajo y te enviaremos información sobre los precios y horarios de nuestra próxima convocatoria.
DIPLOMA PROFESIONAL
Al finalizar el curso obtendrás un diploma acreditativo de tu formación en el que quedarán reflejados todos los contenidos trabajados.