La acupuntura que cambió la vida de Lliure
Lliure en su consulta de acupuntura
Lliure en su consulta de acupuntura

La acupuntura que cambió la vida de Lliure

Hay veces que al hablar con alguien, aunque sea de un tema que, en principio, no te llama demasiado la atención, se convierte en una maravillosa experiencia. Y eso es lo que nos pasó cuando Lliure, alumna del curso de osteopatía en Valencia, comenzó a explicarnos por qué se dedica a las terapias manuales y cómo hace su trabajo.

Ya son 20 años dedicándose al mundo de la salud, primero a través del deporte, después con la nutrición, la medicina tradicional china y las terapias integrativas.

Empezó trabajando como entrenadora personal hasta que tuvo una lesión de rodilla sobre la que pesaba una amenaza de operación. Tras visitar a los mejores médicos de la ciudad, un compañero le habló de un médico que se dedicaba también a la acupuntura y, aunque de inicio era muy escéptica, consiguió rehabilitar su rodilla y en seis meses ya estaba corriendo de nuevo.

Primer contacto con la acupuntura

Fue entonces cuando sintió que necesitaba conocer más de la acupuntura, la técnica que cambió su rodilla y su vida. Así que empezó a estudiar para formarse en Medicina Tradicional China. Durante un tiempo alternó el entrenamiento con la acupuntura y, en cuanto el negocio creció, abrió una consulta en su propia casa.

Es una persona a la que le gusta saber. Estudió nutrición deportiva porque sabía que le ayudaría con el entrenamiento y esto le sirvió para apoyar ciertos tratamientos deportivos. Ahora, utiliza la acupuntura, la electroterapia y empieza a aplicar la osteopatía, mientras hace el curso en el centro de CIM Formación en Valencia.

Actualmente trabaja en una pequeñita, pero muy cálida y bien equipada consulta en la calle San Vicente, en el centro de la ciudad. Hace una consulta integrativa, aunando todos sus conocimientos y los años de experiencia, para ayudar lo mejor posible. Nos cuenta que, generalmente, la gente acude a su consulta por recomendación o porque la han encontrado en Google, tras buscar información sobre cómo solucionar, por ejemplo, dolencias en el cuello.

La mayoría son dolores, sobre todo en la espalda, pero, apunta, que la acupuntura ayuda también mucho a nivel fisiológico. Lliure enfatiza que su trabajo es conseguir que tú estés bien y para ello analiza en profundidad de dónde viene el dolor o el problema. «Les pregunto si han ido primero al médico, qué les han dicho, si les han hecho pruebas… Mucha gente viene ya como último recurso y se llevan una sorpresa porque realmente les proporciona bienestar».

Lliure en su consulta

Y ahora, osteopatía

Cuando le preguntamos por qué decidió ponerse con la osteopatía, dice que le costó mucho decidirse, porque le daban respeto las manipulaciones. Se decidió por la osteopatía porque se dio cuenta de que si el problema de sus clientes estaba en una disfunción de una vértebra, ella podía aliviar el dolor, pero no solucionar el problema. Así que lo que hacía era derivar a osteópatas. «Sentía que me faltaba la manipulación ósea». Estuvo mirando en varios sitios y finalmente se decidió por CIM tras visitar el centro por la recomendación de una clienta. «Me dio muy buena impresión, las instalaciones y la seriedad, cómo me supieron asesorar cuando fui a preguntar».

Se nota que le gusta y apasiona lo que hace. Dice que su mindfullness particular. «Cuando están en la camilla, en silencio y se abandonan, yo con mi música siento una calma y atención plena.»

Y anima a quienes se dedican o quieren dedicarse al mundo de la salud. «La osteopatía es una herramienta fantástica, holística, integrativa, que puede necesitar ayudar muchísimo. Y el centro CIM tiene unos pedazos de profesionales que forman súper bien, con mucho prestigio y mucha seriedad.»

Ver todos los artículos de Noticias CIM

Deja un comentario

3 comentarios