Estudiar quiromasaje es una opción muy interesante para todos aquellos que deseen dedicarse profesionalmente a las terapias manuales. El trabajo principal del quiromasajista consiste en dar masajes para relajar, estimular o descontracturar los tejidos blandos.
En cualquier caso, también es importante tener claro que un quiromasajista no es lo mismo que un fisioterapeuta. El trabajo de este último es de tipo sanitario, mientras que el trabajo del quiromasajista se enmarca en el sector del bienestar y el wellness. Esto es un punto que hay que tener siempre bien presente a la hora de plantearse la salidas laborales de estudiar quiromasaje.
Otra de las cuestiones recurrentes es el tema del salario de los masajistas. Como veremos más adelante esto depende del trabajo y la empresa.
Salidas laborales del quiromasaje
La industria del wellness es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años. Cada vez valoramos más la importancia del cuidado y el autocuidado, ya no solo en términos estética y belleza, sino también en términos de cuidados internos.
Es aquí donde el quiromasaje se abre camino. Así, los quiromasajistas pueden trabajar ofreciendo sus servicios en centros de belleza y estética, centros deportivos y gimnasios, spas y balnearios, entre otros. El quiromasajista también puede encontrar trabajo de forma independiente, ofreciendo servicios en su propio centro o incluso a domicilio. Esta última opción requiere de muy poca inversión, tiene pocos gastos y tiene cada vez más demanda.
En este sentido, te interesará saber que la profesión de quiromasajista, aunque no está reconocida como tal en término de actividad económica, sí que hay opciones en las que se enmarca esta actividad. Si decides trabajar como autónomo, bien ofreciendo servicios a empresas, bien ofreciendo servicios a particulares, puedes darte de alta en dos epígrafes. El más habitual es el epígrafe 839 (Masajistas, Dietistas y Auxiliares de enfermería). Otra opción es el epígrafe 841 (Naturópatas, Acupuntores y otros Profesionales Parasanitarios).
Cuánto gana un quiromasajista
Como quiromasajista autónomo, las tarifas son una cuestión muy personal, que depende de muchos factores que solo tu conocerás. Para calcular esas tarifas deberás tener en cuenta los gastos fijos, los precios de tu competencia y calcular a partir de aquí cuánto quieres ganar. Puedes calcular el precio de una sesión de masaje en este texto anterior. Sin embargo, sí podemos hablar en este punto de cuánto gana un quiromasajista contratado por cuenta ajena.
Según las tablas salariales para el año 2018 del Convenio colectivo estatal para las empresas de naturopatía y profesionales naturópatas, donde se incluye la actividad del quiromasajista, el salario bruto de base depende de cuál sea la categoría profesional que se aplique en la contratación. Así, el salario bruto para 2018 oscila entre los 745 y los 815 euros brutos en el área de servicios, 745 y 865 euros en el área asistencial y entre 745 y 977 euros en el área de gestión y administración.
Sueldo completo de un quiromasajista
A este salario base faltaría añadir los complementos, la antigüedad y las pagas extras en caso de que estén prorrateadas. Y restar la parte de deducciones para la Seguridad social y el IRPF.
Para más detalles consulta el Anexo I de la Resolución de 7 de mayo de 2018, de la Dirección General de Empleo, por la que se registran y publican las tablas salariales para el año 2018 del Convenio colectivo estatal para las empresas de naturopatía y profesionales naturópatas. En todos los casos, el convenio reconoce, además, dos pagas extras anuales de la misma cuantía.
Puedes hacerte una idea general del salario de un quiromasajista con los datos que aporta el comparador tusalario.es y que establece en 1800 € el sueldo medio de este perfil profesional. Otra opción es el nuevo servicio de Linkedin Salary, aunque hay todavía muchas profesiones que no presentan datos para España, como es el caso.
El portal para búsqueda de empleo Indeed también tiene su propio escalado de sueldos y establece un salario medio de 1231 € por mes para los masajistas. Esta y las otras informaciones son solo estimaciones, según los portales, obtenidas directamente de las empresas que publican anuncios de contratación.
Trabajo de quiromasajista
En España el quiromasaje no se considera una disciplina sanitaria, pero se considera una terapia parasanitaria, una herramienta muy útil para promocionar la calidad y para combatir el estrés. Esta técnica de origen español, creada por el doctor Ferrándiz en los años 30, ha ganado mucha popularidad en los últimos años en el sector de la salud natural y el bienestar.
Es un compendio de varios tipos de terapias manuales, incluido el masaje sueco y varias técnicas orientales entre otras, combinado con diversas manipulaciones nuevas para crear una terapia manual única. De este modo, aúna lo mejor de las terapias milenarias más famosas con conocimientos modernos.
El quiromasaje resulta muy beneficioso para la salud. Sus efectos incluyen la prevención de lesiones y enfermedades, así como la ayuda al tratamiento complementario de diversas enfermedades y patologías.
Si te interesa formarte como quiromasajista, quieres montar tu propio gabinete o trabajar por cuenta ajena, puedes informarte de nuestro curso de Quiromasaje, que puedes hacer de forma presencial en Barcelona, Girona, Alicante, Murcia y Valencia. El curso tiene una duración de 140 horas + 165 horas de prácticas opcionales en centros colaboradores.
Hola quisiera saber más sobre el curso de quiromasaje
Hola Jefferson. Te mandamos la información a tu correo electrónico.
Hola,me gustaría saber si me contratan 4 horas cuanto me tienen que pagara la hora?
Hola Sandra.
Eso dependerá de dónde te contraten y qué tipo de contrato te hagan.
Me gustaría aprender si no supone un desembolso muy grande
Hola Antonio,
Te mandamos la información a tu correo electrónico.
Hola, me gustaría obtener más información
Hola Irma,
Te mandamos la información a tu correo electrónico.
Me gustaría saber más!gracias
Hola Daniel,
Te enviamos la información a tu correo electrónico.