Los instructores de método Pilates utilizan las técnicas de toque o contacto como forma de comunicación para ayudar a las personas a recuperar el control de su cuerpo. Además, a través del contacto, los instructores proporcionan información a los alumnos acerca de sus patrones de movimiento y les ayudan a hacer los movimientos adecuados.
En este sentido, es importante tener en cuenta que el tacto influye en la formación de los alumnos, ya que así se ofrece información táctil tanto al alumno como al profesor. El contacto adecuado en el momento preciso puede ofrecer mucho conocimiento con pocas palabras, en muchos casos, más.
Técnicas de toque o contacto
Gracias a las técnicas de toque o contacto el instructor de Pilates puede conseguir los siguiente:
- Proporcionar una respuesta que podríamos denominar ‘biológica’ para el cerebro.
- Redirigir la atención del alumnos hacia una parte concreta del cuerpo.
- Ayudar al alumno a centrarse en su propio cuerpo durante la realización de los ejercicios.
- Facilitar la contracción de los músculos implicados y de la forma adecuada.
- Permitir al alumno evaluar la tensión muscular y los desequilibrios que se producen durante el ejercicio.
- Ayudar, apoyar y guiar el movimiento del alumno para hacerlo de manera correcta.
Cuidado con la utilización de la técnicas de contacto
No todas las personas se sienten cómodas por con el contacto físico realizado por ‘extraños’. Por eso es importante explicar a los alumnos por qué es importante el contacto y en qué consiste.
Además, hay que utilizar las técnicas de contacto con precaución, limitándose a los movimientos o posturas que se necesiten. Tocar demasiado a los alumnos puede inhibir su aprendizaje, ya que impide que sean dueños de sus movimientos. Además, hay que darles la oportunidad de que ellos busquen la manera de hacerlos para sí incentivar el desarrollo de su propio esquema corporal.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los receptores del contacto dejarán de enviar señales al sistema central después de unos segundos de inactividad. Es decir, sin movimiento, la sensación de contacto desaparece. Para evitar esto es buena idea no abusar del contacto.
Hay que tener en cuenta que hay estudios que demuestran que mover las articulaciones del estudiante disminuye la respuesta. Por lo tanto, la realización de ajustes a través del contacto puede disminuir la efectividad del movimiento que se está aprendiendo, pues privan al cerebro de una información muy válida acerca del movimiento.
Pautas para utilizar las técnicas de toque o contacto
Las siguientes pautas ayudarán al instructor de Pilates a utilizar con eficacia las técnicas de contacto:
- Las técnicas de contacto deben aplicarse con seguridad para facilitar el aprendizaje o la ejecución adecuada.
- Estas técnicas deben usarse con el objetivo de proporcionar información sensorial.+
- El instructor de Pilates debe saber que cuenta con permiso para establecer contacto físico. Establecer el contacto con alguien implica confianza. Si el contacto se vuelve invasivo o incómodo para el estudiante no debe permitirse y se considera inapropiado.
- Hay que medir el contacto. Al tocar hay que considerar el ejercicio que se está realizando y si el alumno está preparado, si tiene la habilidad suficiente para ejecutar el movimiento.
- Hay que tocar con una presión proporcionada al tipo de movimiento que trata de conseguir.
- El contacto debería reforzar las indicaciones verbales. Además, nunca hay que obligar o forzar al alumno a tomar una posición o a moverse mediante el contacto.
- El contacto hay que aplicarlo a los músculos, no a las articulaciones.
- Ante la duda, no tocar.
Hay que tener en cuenta que cada persona aprende de una forma. Por eso, al poner en práctica las técnicas de contacto hay que utilizar solo una en cada ocasión. En este sentido, hay que evaluar la experiencia y pedir opinión a los alumnos tras las sesiones.
En cualquier caso, hay que considerar que hay personas que aprenden mejor mediante la vista, mientras otras mediante lo hacen a través de la acción y otras mediante el contacto.
Si te gusta lo que has leído, quizá te interese el curso de Instructor de Pilates que impartimos de forma presencial en Alicante, Murcia y Valencia.