Cómo cortar el pelo a un bichón maltés
Un bichón maltés antes de que le corten el pelo
Foto: Unsplash

Cómo cortar el pelo a un bichón maltés

Los perros de la raza bichón maltés tienen un hermoso manto largo de color blanco, con mucho volumen en su interior, lo cual ayuda a dar pesadez en la caída. Es un perro precioso, pero su pelaje requiere muchos cuidados.

Sin embargo, es una raza que está acostumbrada a los cuidados, porque de no hacerlo presentan una imagen muy sucia. Los cepillados a este tipo de perro deben ser diarios y los baños al menos una vez al mes. No es bueno bañarlos en exceso. En caso de enredos, lo mejor es utilizar acondicionador.

Corte comercial del bichón maltés

En lo que se refiere al pelaje, el arreglo del bichón maltés se puede hacer a tijera solamente o de tipo mixto, dependiendo del tipo de capa. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se hace el corte comercial del bichón maltés, en las dos formas señaladas

Corte a tijera

El corte del bichón Maltés se hace a tijera cuando el perro en cuestión tiene una capa de pelo larga y lisa.

Para empezar, el bichón Maltés necesita un deslanado inicial con cepillo de mantequilla. Es fácil que el pelo del bichón Maltés se enrede, por lo que, en caso de encontrar nudos complicados es buena idea aplicar un desenredante y mascarilla antes del baño para que sea más sencillo soltar esos nudos.

Una vez bañado, desenredado y secado,  se comienza el arreglo de las zonas comunes, es decir, de la zona ventral, la zona perianal, las almohadillas, las uñas, los ojos y los oídos. El perro ya está listo para el corte a tijera.

El vaciado a tijera se hace usando la tijera recta, la tijera curva y la tijera de esculpir. Primero se marca el lomo con la tijera recta para poder visualizar cuántos centímetros se quiere reducir el manto.

A partir de ahí se sigue cortando dando forma y esculpiendo por las faltas traseras y las costales. Luego es el turno del pecho y las patas delanteras, hasta llegar a la cabeza. Se usa la tijera curva para eliminar puntas y acentuar el perímetro de la zona rebajada.

Corte mixto

El corte del bichón maltés se hace mixto cuando el perro en cuestión presenta una capa de pelo ondulada, de aspecto lanoso, con puntas rotas y quebradizas, normalmente debido a un mantenimiento insuficiente o por el uso inadecuado de la máquina.

Para empezar, hay que cepillar al bichón maltés «en sucio» y cortar  con medida larga, en función de los nudos que haya, 13 – 9 – 5 mm. A veces es necesario rebajar a tijeras las zonas con más nudos a la espera del desenredado, usando las medidas largas para dar  un aspecto en el arreglo más esponjoso después. Esto debe hacerse siempre a favor de pelo y no en contra. Las patas y la cara se dejan marcadas para hacerlas después con tijera, tras bañar al perro.

Tras el baño y el secado, se repasa todo el cuerpo con la maquina después de levantar el pelo. Al llegar al muslo se hace a tijera.

Después se procede a cepillar y a cortar dejando falda al gusto, se hacen las manitas de oso, la cuales siempre deben ir redondeadas, sin que se vea la uña. La parte interna de la pata
se deja más corta y con corte siempre recto.

Es conveniente dejar una angulación generosa en pata trasera, a no ser que no se quiera  forma de tubo. El aspecto debe ser más compacto y uniforme. La cara redondeada se hace con la tijera curva, marcando los belfos y vaciando con la tijera de esculpir la frente,  remarcando con curva.

Baño del bichón maltés

Para lavar al bichón Maltés es recomendante usar un champú específico para perros que sea hidratante. Además, es bueno completar el lavado con otro champú blanqueante (que ayude a destacar el hermoso pelo blanco de este perro), acondicionador y mascarilla. Todo esto ayudará a que el proceso de cepillado sea más fácil y que los nudos salgan con más facilidad.

Qué necesitas para cortar el pelo al bichón maltés

Antes de comenzar a trabajar en el pelo del bichón es conveniente reunir todo los elementos que vas a utilizar, así no tienes que pausar el proceso en ningún momento. Necesitarás tijeras, maquinilla eléctrica, champú, acondicionador, cepillos y toallitas para limpiar zonas como la boca o el lagrimal.

Si quieres aprender más sobre técnicas de peluquería Canina, puedes informarte sobre el curso de corte comercial con tijera en Alicante y Valencia de CIM Formación.

Ver todos los artículos de Veterinaria

Deja un comentario

2 comentarios