El Schnauzer es una raza de perro que puede ser grande o pequeña, pero con una complexión corporal cuadrada. Son perros atrevidos, buenos defensores y musculosos.
En cuanto a su pelo, normalmente tienen pelo largo en las extremidades, la barba y las cejas. Es un perro que suele tener muchos nudos, por lo que hay que mantener una higiene constante.
En sus orígenes, el Schnauzer era utilizado como perro de establos, cazador incansable de ratas, ratones y otras alimañas, por lo que, al estar en contacto habitual con el suelo, lleno de plantas, ramas, piedras, follaje, arbustos y zarzas, el perro iba perdiendo el pelo muerto de manera natural, lo que daba lugar a un pelo más fuerte y duro.
Tipos de Schnauzer
Los perros de raza Schnauzer pueden ser:
- Miniatura: son el tipo de Schnauzer que más se conoce. Miden entre 30 y 40 centímetros y pesan menos de 7 kilos.
- Estandar: es apenas un poco más grande que el miniatura, entre 45 y 50 centímetros. Su peso oscila entre los 15 y 20 kilos.
- Gigante: son utilizados, gracias a sus atributos de vigilancia, como perros guardianes. Puede llegar a pesar 45 kilos y medir unos 70 centímetros.
Características del pelo del Schnauzer
El pelo de este tipo de raza es duro y de tacto áspero. Cuenta con dos capas: la primera, la interna, es la encargada de proteger al perro y es de consistencia dura. La capa externa es banda y de textura esponjosa.
- Aunque es una raza con un pelo muy bonito, sus características hacen que necesite muchos cuidados específicos para ciertas partes del manto. Por norma general hay que cepillarlo de forma habitual, ya que de lo contrario se le forman nudos.
- En las extremidades y en la barba, el pelo es menos duro, pero hay que cepillarlo con asiduidad.
- El baño debe realizarse cada 10 días en caso de ser miniatura. Si es grande, cada mes.
El arrancado solo se realiza en las zonas que soportan bien los tirones. El resto del pelo se arregla con tijera o a máquina. De esta manera el Schnauzer, que es una raza de pelo duro, conseguirá una mayor calidad, pigmentación y dureza del pelo. Además, con esta técnica de corte se favorece la salud epidérmica de esta raza que se caracteriza por tener poca tendencia a la muda natural.
El corte de pelo del Schnauzer
El corte de pelo más habitual de la raza Schanuzer es el tradicional, cuyas características principales son el pelo corto en el cuerpo, cuello y vientre, y más largo en las patas. En la cabeza también queda corto.
Otros tipos de corte bastante utilizados son el de cachorro, en el que se recortan las puntas y la barba se recorta de forma redondeada, y el rasurado. En este último, se procede a rapar todo el cuerpo, dejando largo las patas, la barba y las cejas.
El primer paso del arreglo del Schnauzer es quitar los nudos. Tras retirarlos, lo bañaremos con un champú indicado para este tipo de raza. Suelen ser productos vitalizantes para prevenir la irritación de la piel por el stripping y el rasurado.
- Una vez seco, con la máquina, se pela el cuerpo desde el cráneo, pasando por el cuello, el esternón, el lomo, la cola y el trasero.
- La falda del perro ha de comenzar a la altura de los hombros, mientras que el vientre y la parte interior de las extremidades se corta con cuchilla en dirección contraria al pelo.
- Las zonas más delicadas son la cara y las cejas. Hay que conseguir que el perro esté quieto para poder actuar. A continuación, se suelen rapar las orejas por dentro y por fuera en la dirección del pelo. Las mejillas también se rapan, en este caso a contrapelo.
- La zona del cráneo se rapa al mismo número que las mejillas y la barba ha de peinarse de forma que el ancho no supere el de las mejillas y no cortarla demasiado.
Arreglo a stripping del Schnauzer
Como en la actualidad el Schnauzer es utilizado como animal de compañía, ya no pierde el pelo al moverse entre la vegetación, por lo que la técnica del stripping pretende compensar la función que antes ejercía la naturaleza. Esta técnica consiste en arrancar el pelo muerto del perro a mano, bien tirando de los mechones de pelo directamente, bien usando unas cuchillas de trimming.
La técnica del stripping está rodeada de cierto debate y polémica. Al fin y al cabo, se está arrancando el pelo, lo cual puede llegar a producir daños si no se hace adecuadamente. De hecho, para realizar el corte de pelo a un Schnauzer, muchos dueños no someten a sus perros al stripping, sino que les cortan el pelo a máquina.
Con el tiempo esto acabará siendo perjudicial para el pelaje, ya que perderá su pigmentación y textura originales, mostrando un pelo claro y lanoso o algodonoso.
Pero hay que aclarar que, realizado adecuadamente por parte de un profesional de la peluquería canina, el stripping no es peligroso, sino todo lo contrario ya que es la técnica adecuada para el mantenimiento de los pelajes ásperos y duros.
Esta técnica lo que hace es eliminar el pelo muerto que no se desprende porque su raíz es muy grande. Además, el arrancado no se hace en todo el cuerpo, sino solo en zonas concretas donde el animal puede soportar sin problemas que le arranquen el pelo. En realidad, el stripping no duele. Si el perro se mueve o está inquieto no tiene que ver con el dolor, sino por su carácter inquieto o asustadizo.
Buenos días tengoninaxfuda . Se pueden alternar los procedimientos.
Una vez strippin y otra maquinilla o siempre strippin?
Hola Beatriz. El stripping es lo ideal, ya que si pasas máquina el pelo crece más suave y despigmentado, es decir más lanoso y clarito. Lo ideal es stripping cada 6 a 9 semanas.