Cómo entrenar a un perro para que deje de lamer
Perro lamiéndose el hocico
Foto: Marcus Löfvenberg en Unsplash

Cómo entrenar a un perro para que deje de lamer

Lamer es un comportamiento común en los perros, pero puede ser muy molesto e incluso peligroso si tu perro empieza a lamer a alguien con una herida abierta o a alguien que tiene un sistema inmunitario comprometido.

Además, aunque a algunas personas les encanta que su perro les lama la cara, a otras les resulta muy desagradable. Afortunadamente, entrenar a tu perro para que no lame es totalmente posible. En este artículo vemos algunas estrategias efectivas para ayudar a tu perro a dejar de lamer.

¿Por qué lamen los perros?

Los perros pueden lamer por muchas razones diferentes, y entender por qué tu perro está lamiendo puede ser útil para ayudarlo a dejar de hacerlo. Algunas de las razones más comunes por las que los perros pueden lamer incluyen:

  • Como señal de afecto. A menudo, los perros lamen a sus dueños o a otras personas cercanas como una forma de demostrar afecto o cariño. Esto es especialmente común en los cachorros, que pueden lamer a sus dueños como una forma de buscar atención o cariño.
  • Para obtener atención. Algunos perros lamen a sus dueños o a otras personas para intentar obtener atención o comida. Si tu perro lame cuando estás comiendo o cuando tienes algo interesante, es posible que esté tratando de obtener tu atención o de conseguir algo de lo que estés disfrutando.
  • Para marcar su territorio. Los perros también pueden lamer para marcar su territorio y demostrar su dominio. Aunque esto es menos usual en los perros domésticos que en los perros salvajes, algunos perros pueden lamer a otras personas o a objetos para dejar su olor y demostrar que son el líder.
  • Porque les gusta el sabor. A veces, los perros simplemente lamen cosas porque les gusta el sabor. Si tu perro lame objetos, muebles o incluso la propia piel de las personas, es posible que simplemente esté buscando una recompensa gustativa.
  • Porque están aburridos o ansiosos. Los perros también pueden lamer como una forma de aliviar el estrés o el aburrimiento. Si tu perro lame cuando está solo o cuando no tiene nada que hacer, es posible que esté tratando de encontrar una forma de entretenerse.

Aunque estas son algunas de las razones más comunes por las que los perros lame, es importante observar a tu perro y tratar de entender qué está detrás de este comportamiento para poder ayudarlo a dejar de hacerlo.

Qué hacer para que tu perro deje de lamer

Vamos a ver varias formas de entrenar a tu perro para que no lama.

Saludos sin lamidos

Si tu perro está acostumbrado a saludar a lametazos y quieres que deje de hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Rechazo. Aleja la cara para animarlo a que no te lama la cara. Esto puede ayudar a tu perro a entender que no es un comportamiento apropiado.
  2. Premio. Cuando tu perro se aleje de tu cara y deje de lamerte, ofrécele una golosina o atención a modo de caricias. Esto puede ayudar a reforzar el comportamiento deseado y a enseñarle a tu perro que hay otras formas de saludar que son más apropiadas.
  3. Alternativas. Puedes entrenar a tu perro con formas alternativas de saludar, como el comando «dame la pata» o el comando «siéntate». De esta manera, podrás acariciar y saludar a tu perro sin que te lama la cara.
  4. Practica y premia. Mientras entrenas estos comandos, aleja la cabeza de la cara de tu perro cada vez que intente lamerlo. Cuando tu perro jale su lengua hacia adentro y hacia afuera de tu cara, premia su comportamiento con una golosina o atención a modo de caricias.
  5. Autorefuerzo. Con el tiempo, tu perro se acostumbrará a un saludo alternativo, como permanecer tranquilo con la lengua en la boca o sentarse y esperar una buena caricia de tu parte. Es importante ser paciente y consistente mientras entrenas a tu perro para que no te lama la cara, y recordar que cada perro es diferente y puede tardar más o menos tiempo en aprender.

Evitar que se lama a sí mismo

Si tu perro se lame a sí mismo con mucha frecuencia, este método puede servir para que deje de hacerlo:

  1. Reentrenamiento. Empieza por brindarle distracciones. Esto puede incluir juguetes para masticar, paseos o juegos con otros perros.
  2. Alternativas. Si ves que tu perro se está lamiendo las patas sin cesar, trata de distraerlo ofreciéndole un juguete para masticar o jugando con él.
  3. Refuerzo. Mientras tu perro muerde su juguete, ofrécele una caricia y una golosina cada pocos minutos que no esté lamiendo su cuerpo.
  4. Repite y recompensa. Repite este proceso cada vez que veas a tu perro lamiendo obsesivamente. Asegúrate de recompensar el buen comportamiento con golosinas cuando se aleje de lamerse las patas u otras áreas de su cuerpo.
  5. Autorefuerzo. Eventualmente, tu perro encontrará entretenimiento en otro lugar, como un juguete, y reconocerá la recompensa en las golosinas cuando no esté lamiendo obsesivamente. Es importante ser paciente y consistente mientras entrenas a tu perro para que deje de lamerse el cuerpo obsesivamente, y recordar que cada perro es diferente y puede tardar más o menos tiempo en aprender.

Otras formas de conseguir que el perro deje de lamer

Otras estrategias efectivas para ayudar a tu perro a dejar de lamer incluyen las siguientes:

  • Identifica las situaciones en las que tu perro suele lamer. Una vez que hayas identificado las situaciones en las que tu perro suele lamer, trata de evitarlas o minimizarlas tanto como sea posible. Por ejemplo, si tu perro lame tus muebles cuando está solo, trata de mantenerlo ocupado con juguetes o huesos masticables cuando no estés en casa.
  • Enseñar a tu perro un comando para que obedezca. Una vez que hayas identificado las situaciones en las que tu perro suele lamer, puedes empezar a enseñarle un comando y decirlo cuando tu perro empiece a lamer y recompensarlo con una golosina o elogios cada vez que obedezca. Es importante ser consistente y usar el mismo comando cada vez que tu perro lame, para que pueda aprender a reconocerlo.
  • Redirige la atención de tu perro hacia algo más apropiado. Si tu perro está lamiendo algo que no debería, trata de redirigir su atención hacia algo más apropiado, como un juguete o un hueso. Esto puede ayudar a distraer a tu perro y a enfocar su energía en algo más productivo.
  • Ignora el comportamiento de lamer cuando ocurra.  A veces, ignorar el comportamiento de lamer puede ser más efectivo que corregirlo. Si tu perro lame y no recibe ninguna atención ni recompensa por ello, es más probable que deje de hacerlo. Por lo tanto, cuando tu perro lame, trata de no prestarle atención y solo darle atención cuando esté calmado y no esté lamiendo.

En cualquier caso, siempre puedes recurrir a un entrenador canino para que te ayude a mejorar este comportamiento de tu perro.

Ver todos los artículos de Veterinaria

Deja un comentario