
Técnico en Terapia Asistida con Animales
Aprende a utilizar la figura del animal como elemento motivador en terapias y en actividades educativas.
Educador y adiestrador canino de perros potencialmente peligrosos
Desde hace algunos años, en España está regulada la tenencia y disfrute de aquellos perros calificados como potencialmente peligrosos.
El programa de Educador y Adiestrador canino es el resultado de la unión de los cursos de ADIESTRAMIENTO CANINO DE BASE (Educador canino 1) y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA CANINA (Educador canino 2).
Una vez superados ambos cursos, el alumno obtendrá el diploma acreditativo oficial de Adiestrador y Educador de Perros Potencialmente Peligrosos, que permite su posterior inscripción en el Registro oficial de adiestradores caninos capacitados de la Conselleria de Agricultura, Medio ambiente, Cambio climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.
En el curso de Adiestrador y educador de perros potencialmente peligrosos te ofrecemos una completa formación basada en la combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas. En los primeros abordaremos aspectos relacionados con la anatomía y fisiología básica del perro, bases cognitivas y mecanismos de aprendizaje, razas y comportamiento, problemas de conducta, así como aspectos legislativos relativos al perro en general y al perro potencialmente peligros en particular.
Respecto a los elementos prácticos del curso, se perseguirá la adquisición de las habilidades necesarias no solo para abordar la obediencia del perro, sino para su reeducación en función de los patrones conductuales identificados. En este último sentido, se propondrá siempre un método de trabajo basado en la denominada "educación en positivo" que garantice el total respecto hacia el animal y su integridad física y emocional.
Además de facilitarte una formación de alto nivel, queremos que esta formación te abra las puertas para tu posterior inscripción en el registro oficial de adiestradores capacitados de la Comunidad Valenciana, lo que te servirá para poder trabajar como educador y adiestrador canino de pleno derecho.
El curso de adiestrador y educador de perros petencialmente peligrosos, es un programa con una duración total de 150 horas distribuidas a través de módulos tanto teóricos como prácticos. Estas horas se pueden desarrollar en un tiempo variable en función de la convocatoria y cada centro.
Al comenzar este curso, recibirás los dossiers exclusivos desarrollados por nuestro equipo de adiestradores para el seguimiento de las clases.
Además de este completísimo material escrito, este curso incluye las prácticas obligatorias con perro en núcleo zoológico autorizado, así como los diferentes materiales técnicos que se necesiten durante el curso
Te haremos entrega también de un chaleco profesional de adiestramiento, y quedarás cubierto por nuestra póliza de seguros de forma gratuita durante la realización de las prácticas.
El curso de Adiestrador y educador de perros potencialmente peligrosos impartido por CIM Grupo de formación es un curso reconocido oficialmente por la Generalitat Valenciana.
Una vez superada la formación, te permitirá tu inscripción en el Registro de Adiestradores Caninos Capacitados de la Generalitat Valenciana. Ello te capacita oficialmente para poder trabajar como adiestrador y educador canino.
La inscripción el Registro de Adiestradores capacitados de la Comunidad Valenciana es el requisito indispensable para el ejercicio oficial de esta profesión en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Adicionalmente, desde CIM te daremos acceso a nuestra exclusiva bolsa de trabajo, en la que conocerás puntualmente todos las ofertas de trabajo que nos sean remitidas por empresas del sector.
La ley 50/1999, de 23 de septiembre estableció el Régimen Jurídico de la tenencia de estos animales regulando las condiciones generales aplicables al mantenimiento y disfrute de animales que, siendo de compañía, puedan generar situaciones de inseguridad para las personas, los bienes u otros animales. En el artículo 7 de la mencionada Ley se hace referencia a los aspectos específicos del adiestramiento de estos animales, así como a las condiciones y requisitos necesarios para poder ejercer la actividad profesional de educador y adiestrador.
Posteriormente, en la Comunidad Valenciana se aprobó el decreto 145/2000 de 26 de septiembre en el que se regulaba en dicha Comunidad la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Actualmente la Orden 3/2010 de 26 de enero, de la Consellería de agricultura, pesca y alimentación de la Generalitat Valenciana, ha profundizado en aspectos no abordados de un modo claro en el decreto 145/2000 considerando de manera específica el procedimiento tanto para la homologación de los cursos de adiestrador canino, como el de inscripción de profesionales en el denominado Registro de Adiestradores Caninos Capacitados.
En el artículo 2 de la orden 3/2010, y en su punto 3, se establecen las vías de acceso al mencionado Registro. En primer lugar se indica que para aquellas personas sin experiencia laboral previa se considerará la posesión de un título o certificado que acredite la superación efectiva de formación específica homologada, y, en el caso de los profesionales en activo, deberán disponer de experiencia profesional demostrable por un periodo no inferior a cinco años.
PRINCIPIOS DE LA ETOLOGÍA CANINA (12 horas)
ADIESTRAMIENTO BÁSICO EN OBEDIENCIA (28 h)
INTRODUCCIÓN AL AGILITY (10 h)
MÓDULO 4 (48 h)
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA (52 h)
CIM Alicante es un centro autorizado por la Conselleria d´Agricultura Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana (Orden 3/2010 de 26 de enero) para el desarrollo del curso homologado que es uno de los requisitos para solicitar el alta administrativa en el Registro de Adiestradores Caninos Capacitados de la Comunidad Valenciana.
Periodo: | Octubre 2018 - Junio 2019 |
---|---|
Inicio: | A partir del 12 de octubre |
Duración: | 150 horas teórico-prácticas |
Horario: |
Información a los usuarios de la existencia de un fichero y solicitud del consentimiento para el tratamiento automatizado de los datos: En relación con los datos de carácter personal facilitados por los usuarios de Internet (en lo sucesivo, "el Usuario") que visiten esta página web en cualquiera de los formularios o a través del correo electrónico, CIM Grupo de formación a través de sus distintas sedes (en lo sucesivo, "el Prestador del Servicio") cumple estrictamente la normativa vigente establecida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y otra legislación que la desarrolla e informa al Usuario que los mencionados datos, serán incluidos en varios ficheros diferenciados por sede para su tratamiento automatizado, otorgando éste su consentimiento mediante la entrega de sus datos.
Finalidad del tratamiento: El Prestador del Servicio recoge determinados datos personales que son introducidos por el Usuario en el formulario o el correo electrónico de contacto accesible desde la página web. El Prestador del Servicio tratará estos datos tanto para la resolución inicial de la consulta como para su posterior tratamiento en acciones comerciales, promocionales y divulgativas relacionadas exclusivamente con el Prestador y sus servicios formativos. En todo caso, los datos recogidos y tratados por el Prestador del Servicio son los básicos e imprescindibles para las finalidades anteriormente señaladas.
Obligatoriedad de la introducción de los datos: Los campos de solicitud de datos en el formulario existente, requieren una respuesta obligatoria y de no ser cubiertos, implicaría la imposibilidad de remitir la consulta.
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: El Usuario que introduzca sus datos personales en el formulario o correo electrónico de contacto, estará facultado a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, para lo cual deberá incluir copia del DNI, o documento identificativo equivalente, del titular de los datos en la solicitud. Dicha solicitud deberá remitirse por correo postal a la sede de CIM grupo de formación correspondiente y a las direcciones que a continuación se detallan:
El Prestador del Servicio se compromete al respeto y confidencialidad absoluta en la recogida y tratamiento de los datos personales del Usuario, declarando su compromiso en la no cesión de los mismos a terceros en ningún caso, sin contar con el previo consentimiento de sus titulares.
Seguridad: El Prestador del Servicio asegura la absoluta confidencialidad y privacidad en el tratamiento de los datos personales recogidos y por ello ha adoptado medidas esenciales de seguridad para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado y garantizar así su integridad y seguridad, especialmente las previstas en el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal. El Prestador del Servicio no será responsable, en ningún caso, de las incidencias que puedan surgir en relación de los datos personales cuando se deriven, bien de un ataque o acceso no autorizado a los sistemas producido en una forma que sea imposible de detectar por las medidas de seguridad implantadas, legalmente obligatorias.
Veracidad de los datos: El Usuario es responsable de la veracidad de sus datos, comprometiéndose a no introducir datos falsos y a proceder a la modificación de los mismos si fuera necesario.
Aprende a utilizar la figura del animal como elemento motivador en terapias y en actividades educativas.
Analizando y resolviendo los problemas de comportamiento de tu perro
Aprende a sentar las bases adecuadas para no cometer errores en fases tempranas de la educación del perro.