¿Es lo mismo esteticista que auxiliar de medicina estética?
Esteticista y auxiliar de medicina estética

¿Es lo mismo esteticista que auxiliar de medicina estética?

Aunque la denominación de estos dos perfiles puede dar lugar a dudas, no se debe confundir un esteticista con un auxiliar de medicina estética. En este artículo vamos a ver en qué consiste cada trabaja y cuáles son las principales diferencias entre ambas profesiones.

La primera diferencia entre ambos perfiles es el sector al que pertenecen. Aunque ambas profesiones tiene que ver con la belleza y la estética, tienen enfoques diferentes. Los esteticistas trabajan en salones de belleza aplicando diferentes tratamientos de belleza, entre otros servicios, y son independientes de otros profesionales. Sin embargo, los auxiliares de medicina estética trabajan en centros y/o consultas médicas asistiendo a otros profesionales o aplicando tratamientos más avanzados bajo supervisión médica.

Aunque cada vez más tratamientos antes aplicados solo por la medicina estética son ofrecidos por los esteticistas, esto no implica que ambas profesiones sean iguales.

Qué hace un esteticista

No existen requisitos necesarios en cuanto a estudios para trabajar como esteticista, por lo que a la hora de adquirir una formación de base lo importante es encontrar una buena escuela o academia, con prestigio y buen nombre, que avale los conocimientos adquiridos.

Además, es conveniente que los esteticistas estén constantemente aprendiendo, al día con los nuevos tratamientos y técnicas, para ofrecer a sus clientes el servicio más completo. En cuanto a los estudios para ser esteticista, existen diversas opciones, tanto en la enseñanza reglada como no reglada.

Funciones del esteticista

Las esteticistas se ocupan de aplicar diferentes tratamientos de belleza, incluyendo maquillaje, limpieza de piel y otros tratamientos faciales, depilación, cuidado de uñas y masajes, entre otros muchos. Algunos de los tratamientos que aplican los esteticistas pueden requerir el uso de aparatología diversa.

Los esteticistas pueden trabajar como profesionales independientes, abriendo su propio salón de belleza u ofreciendo servicios como autónomos a empresas y particulares, y también pueden ser contratados para trabajar para otros.

Si quieres trabajar ofreciendo tratamientos de belleza más generales, seguramente te interese más estudiar Estética y Belleza. Con esta opción también te puedes plantear la opción de trabajar por tu cuenta si no te sale trabajo o si lo que te ofrecen no cumple con tus expectativas.

Qué hace un auxiliar de medicina estética

No existe una formación oficial para ser auxiliar de medicina estética. Sin embargo, una formación específica es muy valorada por los profesionales a la hora de contratar auxiliares. De hecho, es muy habitual que estudien esta especialidad personas con otros perfiles sanitarios, como auxiliares de clínica, y también personas dedicadas a la Estética y la Belleza que quieren ampliar sus conocimientos y mejorar su currículum.

Funciones del auxiliar de medicina estética

El auxiliar de medicina estética asiste al médico especialista en la aplicación de tratamientos avanzados de belleza de diferente tipo, como pueden ser tratamientos correctivos (arrugas, flacidez, manchas…), tratamientos preventivos o tratamientos embellecedores, entre otros.

Además, el auxiliar de medicina estética hace otros trabajos, como pueden ser trabajos administrativos o de preparación de salas y aparatos. En cualquier caso, el  auxiliar de medicina estética es un profesional dependiente cuyas funciones dependen de las responsabilidades que le otorgue el médico o equipo médico, bajo la responsabilidad de estos.

Si lo que quieres es trabajar en un centro médico de estética, será mucho más interesante para ti estudiar Auxiliar de Medicina Estética. Aunque en principio esta formación está enfocada para trabajar en centros médico-estéticos, también te abre las puertas para trabajar en salas de belleza, puesto que cada vez son más los tratamientos médico-estéticos que se ofrecen en estos centros y que un auxiliar de medicina estética puede aplicar.

Ver todos los artículos de Sanidad

Deja un comentario

4 comentarios