Las varices aparecen cuando las venas de una persona se hinchan y agrandan. De hecho, la palabra “variz” proviene de la palabra latina “varix”, que significa “retorcido”. Las venas varicosas son venas agrandadas y retorcidas que generalmente son de color púrpura azulado.
En algunas personas pueden causar dolor e incomodidad. La buena noticia es que existen tratamientos naturales que pueden ayudar a reducir la apariencia y el dolor de las venas varicosas.
Las varices es una enfermedad que afecta al sistema circulatorio de las extremidades inferiores, más exactamente a las venas de las piernas. Las venas se inflaman, se dilatan y se vuelven más débiles.
Ya no sólo es un problema antiestético, pues las paredes de las venas al ser tan débiles se rompen con facilidad y se aprecian a través de la piel, las mujeres que las padecen a menudo se quejan de los fuertes dolores, calambres y continua pesadez de las piernas.
¿Qué son las varices?
Las venas varicosas o varices pueden desarrollarse cuando las pequeñas válvulas en las venas se debilitan. Por lo general, estas válvulas impiden que la sangre fluya hacia atrás a través de las venas y, cuando están dañadas, la sangre puede acumularse en las venas. Esto provoca venas torcidas e hinchadas que también se vuelven muy visibles.
Las venas varicosas pueden notarse debido a su apariencia azul oscuro o violeta, y a menudo también sobresalen por debajo de la piel.
Otros síntomas de las venas varicosas incluyen:
- Sensación de ardor o palpitaciones en las piernas.
- Piernas incómodas que se sienten pesadas o adoloridas.
- Calambres musculares que pueden ser más notorios por la noche.
- Hinchazón de pies y tobillos.
- Piel seca o con picazón que parece más delgada sobre la vena varicosa.
Las venas varicosas pueden ser causadas por diversos factores, como cambios hormonales durante el embarazo y la menopausia, el sobrepeso aumenta la presión sobre las venas, estar sentado y parado por mucho tiempo restringe la circulación y ejerce presión adicional sobre las venas. Ademas, el estreñimiento crónico, diversos factores genéticos y el propio proceso de envejecimiento también influyen.
¿Por qué aparecen?
Suele derivarse por diversos factores, aunque el mal funcionamiento de las venas es el problema principal. Si a esto le sumamos largas horas de pie o sobrepeso, el problema se agrava cada vez más.
Si se es propenso a tener o sufrir varices hay que llevar unos cuidados especiales y tratarlas desde el primer síntoma.
Remedios caseros para las varices
Arcilla verde
La arcilla verde se conoce por sus múltiples propiedades en pieles acneicas o grasas, pero también contribuye a aliviar los síntomas de las varices. Sólo debes mezclar 4 cucharadas de arcilla verde junto a una taza de agua fría y aplicarla por toda la zona afecta durante la noche.
Para no manchar nada es mejor utilizar unas compresas hasta que la arcilla se seque. Una vez listo el tratamiento retiraremos la arcilla con ayuda de un jabón neutro y agua tibia.
Baños con sales de Epson
Estos baños se utilizan para eliminar las varices pequeñas o que acaban de aparecer. Podemos utilizar dos cucharadas sales en un barreño por cada litro de agua fría o empapar unas compresas y aplicarlas en la zona a tratar.
Caléndula para varices
Si tienes muchos dolores una manera fácil y muy natural para calmarlos es realizar la mezcla de 30 cm3 de aceite de caléndula, tres gotas de aceite de ciprés, dos gotas de aceite de sándalo y una gota de aceite esencial de menta. Lo mezclamos y masajeamos toda la pierna con ayuda de ésta mezcla de aceites. Siempre con movimientos ascendentes para ayudar a la circulación.
Acude a un masajista profesional, que aplicará el masaje óptimo para tu caso y ayudará a mejorar la circulación sanguínea y disminuir la aparición de venas varicosas.
Infusión de Castaño de Indias
Debemos tomar una infusión todos los días de castaño de indias. Se hierve un litro de agua con 50 gramos de corteza de castaño de indias durante 15 minutos, tapamos y reservamos hasta la temperatura adecuada para tomar. Con el castaño de indias conseguiremos reforzar las paredes de las venas.
Aloe vera para las varices
Es una de las plantas más maravillosas que existe y también le encontramos usos beneficiosos para las varices. Utilizaremos el gel directamente de las hojas de la planta en la zona a tratar y masajearemos despacio con movimientos ascendentes.
Extracto de castaño de indias
El extracto de castaño de indias (Aesculus hippocastanum) es uno de los remedios de la medicina alternativa más ampliamente utilizados para las venas varicosas así como para la insuficiencia venosa crónica. El componente activo en el castaño de indias es un compuesto llamado escina.
En 2006, investigadores de la Cochrane Collaboration revisaron varios estudios que implican el uso de extracto de castaño de indias vía oral en personas con insuficiencia venosa crónica y encontraron una mejoría en los signos y síntomas de la insuficiencia venosa crónica con el extracto de castaño de indias en comparación con el placebo. Los investigadores encontraron que el extracto de castaño de indias provocaba una reducción significativa en el dolor de las piernas y la inflamación en comparación con el placebo.
Los investigadores concluyeron que el extracto de castaño de indias tiene potencial como tratamiento a corto plazo para la insuficiencia venosa crónica. Sin embargo, ninguno de los estudios, evaluó si dicho extracto podría reducir la aparición de venas varicosas. Además, es importante tener en cuenta que el extracto de castaño de indias puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y convulsiones, así como insuficiencia circulatoria y respiratoria. De hecho, diversos organismos desaconsejan su consumo.
Semillas de uva y extractos de corteza de pino
El extracto de semilla de uva (Vitis vinifera) y el extracto de corteza de pino (Pinus maritima) contienen complejos procianidólicos oligoméricos, unos antioxidantes que fortalecen la estructura del tejido conectivo de los vasos sanguíneos y reducen la inflamación. Estudios preliminares sugieren que los complejos procianidólicos oligoméricos ayudan a las personas con problemas venosos.
Hay que tener en cuenta que las personas con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Crohn, no deben tomar estos extractos sin supervisión de un médico debido a sus efectos sobre el sistema inmunológico. Además, la seguridad de estos extractos no ha sido establecida en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
Por otra parte, hay que considerar que tanto el extracto de corteza de pino como el de semilla de uva no deben combinarse con medicamentos que supriman el sistema inmune o con corticosteroides, al menos no si no se hace bajo supervisión médica.
Rusco para varices
El rusco (Ruscus aculeatus), una planta de la familia de las liliáceas, conocida como la hierba de las piernas ligeras, es muy utilizada para aliviar las varices. El rusco contiene saponósidos esteroídicos de actividad antiinflamatoria, vasoconstrictora y antidematosa, que fortalecen el colágeno de la pared de los vasos sanguíneos y mejoran la circulación.
Los efectos secundarios del rusco pueden incluir problemas digestivos como indigestión o náuseas.
Las personas con presión arterial alta o hiperplasia benigna de próstata no deben tomar rusco sin antes consultar a un médico. Además, la conveniencia del rusco en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no ha sido establecida. Por otra parte, el rusco no debe tomarse con medicamentos para la hipertensión, la hiperplasia benigna de la próstata o junto con inhibidores de la MAO (antidepresivos) sin supervisión médica.
Ejercicios para prevenir las varices
Aunque las varices pueden aparecer en cualquier tipo de persona, pueden prevenirse con una vida sana y equilibrada. Lo ideal es realizar una rutina basada en una buena alimentación y ejercicios para prevenir las varices.
Caminar
El ejercicio más fácil, sano y barato que existe, caminar. Si tomamos como hábito diario caminar de unos 30 minutos a 1 hora, seguro que notaremos en pocos días los grandes beneficios en nuestras piernas. Estarán más deshinchadas y sin dolores.
Pedaleo
Este ejercicio es muy bueno, ya que conseguimos mover las piernas como si montáramos en bicicleta. Es muy fácil de hacer, solo tendremos que acostarnos en el suelo boca arriba, elevar las piernas y realizar movimientos de pedaleo en el aire. Lo más recomendable es practicarlo diariamente en unas 3 series de 20 repeticiones.
Si tenemos una bicicleta, con solo estar en ella 30 minutos conseguiremos ejercitar las piernas y oxigenarlas.
Piernas separadas
Debemos acostarnos en el suelo boca arriba y elevar las piernas estiradas. Luego separaremos las piernas y las volveremos a juntar en forma de V continuamente. Con este tipo de ejercicio ayudamos a que la circulación vuelva a retornar hasta el corazón y deshinchar las piernas.
Podemos hacerlo en torno a 5 -10 minutos diariamente.
Realizando estos ejercicios básicos con bastante asiduidad y dándonos una ducha de agua fría después de terminar, conseguiremos relajar las piernas y que los dolores vayan desapareciendo poco a poco.
Hola buenos días? Me interesaría saber más sobre las varices…..yo tengo problemas de las varices son de las gruesas me gustaría hacer tratamiento…..que me aconsejan gracias.
Hola Patricia,
Si tus varices son tan gruesas, lo más interesante sería que consultaras al médico y que lo valorara antes de someterte a cualquier tipo de tratamiento.
Mucha suerte!