La Generalitat Valenciana homologa el curso de adiestrador de perros de CIM Formación
Chico entrenando a su perro
Foto: Kacper Chrzanowski en Unsplash

La Generalitat Valenciana homologa el curso de adiestrador de perros de CIM Formación

Desde hace algunos años se viene regulando en España la tenencia y disfrute de aquellos perros calificados como potencialmente peligrosos. En CIM Formación hemos querido ajustarnos a la oficialidad solicitando el reconocimiento de los cursos impartidos en nuestras aulas.

En la Comunitat Valenciana, la Orden 3/2010 de 26 de enero, de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, indica de manera específica el procedimiento tanto para la homologación de los cursos de adiestrador canino, como el de inscripción de profesionales en el denominado Registro de Adiestradores Caninos Capacitados.

Primer centro homologado

Con fechas 17 de septiembre de 2010 y 18 de enero de 2011, los centros CIM Formación Valencia y CIM Formación Alicante, han sido homologados oficialmente por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana como centros capacitados para impartir el curso de Adiestrador y Educador de Perros Potencialmente Peligrosos.

De esta forma, CIM Formación se convierte en el primer centro homologado en toda la Comunitat Valenciana para tal fin, lo que nos llena de orgullo y muestra nuestro compromiso con por impartir formación seria cuyo fin es el de facilita a nuestros alumnos su acceso al mercado laboral.

Este curso es considerado como uno de los requisitos para acceder al Registro Oficial de Educadores y Adiestradores Caninos capacitados, elemento este indispensable para poder ejercer la profesión de adiestrador y educador canino en la Comunitat Valenciana.

El curso de educador canino que impartimos en CIM Formación está formado por dos niveles, el de adiestramiento canino de base y el de técnicas de modificación de conducta canina. El temario de ambos cursos incluye legislación, anatomía, socialización y habilidades caninas.

Tiene una duración de 150 horas e incluye prácticas en centros de adiestramiento canino junto a profesionales activos. Los alumnos que superen ambos cursos recibirán un diploma y podrán darse de alta en el Registro oficial de adiestradores caninos capacitados de la Conselleria.

Ver todos los artículos de Noticias CIM

Deja un comentario