CIM Formación continua con la campaña de apadrinamiento animal, fomentando la adopción y la educación, pilares básicos del respeto y bienestar animal y que sin duda evitaría más abandonos y sufrimiento a muchos peludos.
Nuestra intención es promover la tenencia responsable de animales de compañía, intentando concienciar a la población de la responsabilidad y compromiso de por vida que se adquiere al acoger una mascota en nuestras casas.
En este mes os hablaremos de un caso especial y de un proyecto de estilo Santuario especialmente pensado para los animales más desfavorecidos: viejetes y enfermos crónicos.
En marzo apadrinamos a Oso del Projecte Empathia
Oso es un perro especial con una historia muy dura y difícil de entender. Hace poco más de un año avisaron a los voluntarios de Projecte Empathia, un santuario de abueletes y perros enfermos, que cerca del río se encontraba un perro grande en muy mal estado de salud. Entre varias personas lograron transportarlo hasta la sede del santuario y Jordi, el veterinario responsable, improvisó una especie de UCI en dónde poder medicalizarle y tratarle de la manera más adecuada. Su estado de salud era muy grave debido a las múltiples heridas por mordeduras y una marcada anemia. Tras unos días con fluidoterapia y medicación, se recuperó.
Pasado un tiempo y gracias a las redes sociales se localizó al propietario que creía que Oso “se había escapado para buscar un lugar donde morir…” Sobran las palabras. Había vivido toda su vida atado a una cadena, vigilando una pequeña finca cercana a la zona dónde se le encontró. Tras algunas dificultades se logró efectuar un cambio de propietario y ya jamás volverá a vivir atado.
Oso es un mastín de 11 años de edad y como todos los perros que llegan al santuario le encanta vivir en compañía de los humanos y de sus otros compañeros peludos. Ha recuperado su estado anímico, su dignidad y las ganas de vivir. Ahora vive feliz y tranquilo, huye siempre de los conflictos y su buen carácter ha permitido que empiece a aceptar los mimos y las caricias, ya que como no las había recibido nunca no sabía ni lo que eran. Disfruta de la vida y de la compañía y se ha convertido en un magnífico anfitrión, tranquilo y tierno con las visitas. Sin embargo, como buen mastín, siempre está en guardia. Es a la vez un perro grande y un gran perro.
Projecte Empathia, santuario para perros ancianos o enfermos
Projecte Empathia nace como un proyecto personal de Montse Bou que ha convertido una finca tranquila y en plena naturaleza en Fontscaldes, a 6 km de Valls (Tarragona), en el hogar de 15 perros. El hecho diferencial de este proyecto con otras iniciativas es que en este caso los perros viven en casa, viven en familia. No hay jaulas, ni rejas, todos están juntos como una gran familia en lo que para muchos de ellos es un auténtico hogar. La finalidad del santuario, además de proporcionar cuidados a animales enfermos y abueletes es la sensibilización frente al maltrato y el abandono y fomentar el respeto animal.
Como santuario los perros que llegan, todos de edad avanzada y/o enfermos, lo hacen para quedarse. No salen nunca en adopción. Por ello es una tarea difícil y económicamente complicada, ya que depende siempre de donaciones para la alimentación y medicación de todos los perros.
Actualmente su objetivo es encontrar otro terreno y ampliar la familia para poder llegar a acoger hasta 50 perros. Para poder desarrollar este proyecto han puesto en marcha distintas campañas para recaudar el dinero que les permita realizarlo. Se puede apadrinar un perro desde 20 euros al mes o aportar 1 euro mensual a través de la plataforma Teaming, así como también colaborar en los gastos veterinarios a través de la web migranodearena.
Este proyecto y santuario es único en España, gente y protectoras de animales de todo el territorio contactan con ellos. El Projecte Empathia es una iniciativa que quiere seguir creciendo y llevar a buen término su ideal: un nuevo hogar en condiciones para todos aquellos perros vulnerables.