NUESTRO RETO
El objetivo de este curso es que sepas utilizar el vendaje neuromuscular como coadyuvante en los programas estéticos: corporales y faciales.
Aunque el vendaje neuromuscular fue creado basándose en los principios de la kinesiología, como rehabilitar mediante el movimiento, manteniendo activos los mecanismos naturales de recuperación del propio cuerpo, para acelerar los procesos de cura de la patología, en función de la técnica de aplicación (en I, Y, donut, estrella, etc.) se logran distintos efectos totalmente aprovechables en el área de la estética; circulatorio, muscular, linfático, etc.
QUÉ APRENDERÁS
Al aplicar el vendaje sobre la piel se puede influir sobre diversos tejidos, desde la sección cutánea hasta los músculos. Se puede lograr disminuir el dolor, la equimosis después de cirugías estéticas, y el edema en la celulitis.
Es una herramienta nueva que enriquece los tratamientos estéticos y los tratamientos en los que se necesite mejorar la microcirculación.
Los beneficios que supone el apoyo domiciliario que se logran cuando el cliente se retira con las vendas, porque así tenemos garantizado tres o cuatro días de acción continua, para agilizar los resultados de cualquier tratamiento estético.
SALIDAS LABORALES
Esta formación te permite ampliar tus métodos de trabajo, pudiendo mejorar tu oferta de cara a nuevos clientes.
DIRIGIDO A...
Por su metodología, para una buena aplicación del vendaje, es recomendable que el profesional tenga unos conocimientos previos, aunque sean básicos, sobre el funcionamiento de la piel, la musculatura y el proceso de recuperación del cuerpo.