CIM Grupo de Formación y Aran Park han firmado un convenio de colaboración en materia de prácticas no laborales en la formación de profesionales en el mantenimiento, rehabilitación y recuperación de animales salvajes, de zoológicos y acuarios.
Estas prácticas están dirigidas a los alumnos del curso de Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios, oficial y homologado por el Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya. Desde el año 2015, CIM Formación está acreditado por el Servei d’Ocupació de Catalunya para impartir el curso que otorga el Certificado de Profesionalidad.
Sobre el Aran Park
Creado por el Conselh Generau d’Aran (Consejo General de Arán) en 2013, el parque Aran Park se extiende sobre un total de 16 hectáreas al pie de Eth Portilhon, el puerto pirenaico que sirve de paso fronterizo entre España y Francia y que une las poblaciones de Banhèras de Luishon y Bòssost, población en la que se encuentra.
Desde sus inicios, el parque quiso presentar, con un formato moderno y actual y con la menor presencia posible de barreras, a los animales autóctonos de los Pirineos en su hábitat natural. En este magnífico paisaje se pueden observar con total tranquilidad osos, linces, nutrias, lobos blancos y grises, marmotas y ciervos, además de todas las especies de ungulados características de la zona.
Los animales de Aran Park son todos descendientes de especies endémicas de los Pirineos, a excepción del lobo blanco, para el cual el parque, uno de los pocos de fauna situado a altitud, ha sido considerado como lugar de acogida particularmente bien adaptado como hábitat ideal.
Reintroducción del Íbice ibérico
El compromiso de Aran Park en favor de la biodiversidad se traduce, entre otros, por su participación activa en la reintroducción del íbice ibérico en los Pirineos. Esta especie, desaparecida en la cadena montañosa de los Pirineos desde principios del siglo XX, todavía vive en algunas zonas de España y Portugal y es progresivamente reintroducida en los Pirineos desde el 2014.
Cuidar a los animales es la principal preocupación de todo el equipo de Aran Park. Priorizar la acogida de especies autóctonas, significa también favorecer el bienestar de los animales desarrollándose en su ecosistema al que están perfectamente adaptados. El clima, la vegetación y los relieves correspondientes a su entorno natural, es lo que permite también reducir el riesgo de contraer enfermedades y de simplificar el suministro de alimentos.
Tanto CIM Formación como Aran Park quieren resaltar que el principal objetivo del citado convenio es favorecer la conservación del medio, así como el buen manejo y bienestar de los animales residentes en las instalaciones y que dichas prácticas tienen como objetivo facilitar el desarrollo profesional a través de la reproducción de las condiciones habituales del entorno de trabajo y contribuir de esta manera al éxito de la posterior inserción laboral.