Qué es el hifu, el tratamiento para reducir la grasa y las arrugas
Tratamiento con hifu facial

Qué es el hifu, el tratamiento para reducir la grasa y las arrugas

HIFU es el acrónimo de High-Intensity Focused Ultrasound (ultrasonido focalizado de alta intensidad). Esta técnica tiene varias aplicaciones en medicina, incluida la medicina estética.

En medicina estética, la técnica HIFU se utiliza para eliminar cúmulos de grasa y reducir la flacidez en el rostro y en determinadas partes del cuerpo de forma no invasiva y prácticamente indolora.

Tratamiento HIFU en medicina estética

Esta técnica consiste en concentrar la energía de los ultrasonidos en la dermis (la parte más profunda de la piel), sin dañar la epidermis (la capa más superficial de la piel). Es, por tanto, una técnica estética no invasiva que no deja marcas ni cicatrices en la piel.

  • Puede dirigirse a varias profundidades del tejido del cuerpo para reafirmar y reafirmar la piel y moldear el cuerpo. Las máquinas HIFU  funcionan enfocándose en las capas profundas de la piel, aumentando la producción de colágeno nuevo y la regeneración de colágeno directamente en la fuente.
  • Para el rostro funciona como un lifting facial no invasivo. Tensa la piel, alisa las arrugas, reduce los poros, se enfoca en la formación de líneas en ‘V’ y las líneas de la papada. Esta técnica mejora el tono general de la piel, los poros, el brillo y la elasticidad.

Esta técnica también se puede utilizar para atacar la grasa y reducir el tamaño de la cintura. Para este caso el dispositivo está equipado con un mango adaptado al cuerpo.

¿Cómo funciona el ultrasonido focalizado?

El dispositivo emplea energía de ultrasonido. Esta energía se envía a la grasa subcutánea, el SMAS (Sistema Musculoaponeurótico Superficial), la dermis y el tejido fibroso subcutáneo. Esto provoca un aumento temporal de la temperatura que llega a más de 47°c. Se crea una zona de coagulación y el nuevo tejido regenera esta área, que luego se vuelve más flexible.

Esta energía llega a la piel en profundidad (a 1,5 mm, 3 mm o 4,5 mm, según el protocolo elegido por la profesional). Este aumento de temperatura solo ocurre en los puntos focales a los que se dirige el dispositivo. Los tejidos fuera del área objetivo no se calientan y se utilizan para disipar el calor.

La técnica HIFU funciona en tres pasos:

  1. Efecto mecánico: las vibraciones del sonido inducen la contracción de las fibras de colágeno y la estimulación del colágeno por parte de los fibroblastos.
  2. Efecto de cavitación: la vibración de los ultrasonidos provoca la implosión de las membranas de los adipocitos (células grasas).
  3. Efecto térmico: la energía de los ultrasonidos se transforma en calor que destruye los adipocitos y produce una pequeña herida invisible.

Cómo es una sesión de HIFU

Durante una sesión de HIFU, el primer paso es limpiar la piel y marcar las zonas a tratar. Se deben marcar también las áreas prohibidas para tener bien presente que hay que evitarlas.

El profesional realiza los ajustes necesarios en la máquina y elige la pieza de mano de tratamiento adecuada. Luego se aplican las «inyecciones» de ultrasonido. Dependiendo de la sensación que se sienta, el profesional puede adaptar la configuración para que la sesión sea lo más llevadera posible.

La duración de la sesión depende de la zona a tratar. Se tarda entre 20 y 45 minutos para una sesión en la cara y de 60 a 90 minutos para una sesión corporal.  Cuanto menor sea el área, más rápida será la sesión.

Después de la sesión, se pueden reanudar sus actividades normales. En general, no se observan efectos secundarios, aparte del enrojecimiento de las zonas tratadas, aunque es necesario proteger la piel del sol y evitar la exposición durante una semana. No se recomiendan tratamientos como láser o radiofrecuencia hasta 15 días después de la sesión.

¿El tratamiento HIFU es doloroso?

La sensación percibida durante un tratamiento HIFU depende mucho de la persona. La mayoría de los pacientes describen que no es doloroso, pero sí un poco desagradable. Se siente un aumento localizado en la temperatura corporal a medida que el ultrasonido produce calor. El esteticista puede ajustar la configuración durante el tratamiento si el dolor es demasiado intenso.

Efectos secundarios del HIFU

Después de una sesión de HIFU se puede sentir enrojecimiento en la zona tratada y un dolor muy leve. También puede sentir una sensación de hormigueo. Adicionalmente, puede aparecer una ligera hinchazón del área tratada. Normalmente, estos síntomas desaparecen dos o tres días después de la sesión.

Ver todos los artículos de Sanidad

Deja un comentario