En CIM Formación tenemos el firme compromiso con el bienestar y la protección de los animales. Un mes más, continuamos con la campaña de apadrinamiento y nuestro propósito de colaborar con aquellos animales en problemas que por diversas circunstancias necesitan ayuda.
Nuestra intención es dar visibilidad a todos esos animales que se encuentran acogidos en las diferentes sociedades protectoras, refugios y centros de recuperación de fauna con los que colaboramos activamente. Y deseamos que se divulgue este mensaje de respeto a los animales y la convivencia al mayor número de personas posible. Gracias a vosotros, en CIM Formación apadrinamos un animal cada mes.
Este mes apadrinamos al chimpancé Juanito, de la Fundación Mona
Juanito llegó con menos de un año al Centro de Recuperación de Primates de la Fundación MONA, una semana antes de la Navidad del 2003 para iniciar una nueva vida. Este jovencísimo chimpancé nació a principios del mismo año en un zoo de Tenerife. Tanto su madre como su padre habían sido introducidos de contrabando en la isla desde África Occidental y habían sido utilizados por fotógrafos en la playa como reclamo para turistas. Tras varios años de seguimiento por las autoridades competentes, finalmente fueron llevados a un zoo de Tenerife.
Tan sólo tenía unos pocos meses de vida cuando fue separado de su madre y su propietario intentó venderlo a un traficante de animales en Madrid. Cuando esto llegó a oídos de una colaboradora de MONA en Tenerife, alertó a las Autoridades de Aduanas y a las pocas semanas confiscaron a Juanito. Siguieron varios meses de disputas legales y Juanito tuvo que quedarse temporalmente en una clínica veterinaria local. Tras seis meses de atención en la clínica empezaba a ser difícil cuidar de Juanito debido a su creciente actividad. Necesitaba relacionarse con otros de su especie lo antes posible. Finalmente, pocas semanas antes de Navidad, el tribunal tomó la decisión de que MONA pudiera encargarse de él.
Cuando por fin llegó a las instalaciones de Fundación MONA en Riudellots de la Selva (Girona), los cuidadores vigilaron constantemente a Juanito durante sus primeras semanas. Pasadas las fiestas de Navidad empezó a tener contacto con los otros chimpancés, siempre bajo una atenta vigilancia. Y en menos de dos meses de asociación se integró sin ningún problema en el grupo conocido como La Familia.
Cuando cumplió los ocho años, fue el momento en el que comenzó con su asociación al grupo de los machos, ya que necesitaba amigos mayores con los que relacionarse. Es la alegría del centro y también el más “bicho”. Es tan travieso que es capaz de encararse con los machos adultos que le superan en peso y fuerza y con sus ganas de jugar hace que todo el grupo esté más activo y entretenido.
El Centro de Recuperación de Primates Fundación MONA
También hace años que crearon el Proyecto Educativo MONAEDUCA, para dar a conocer a niños y mayores las funciones del centro de rescate y los riesgos que sufren estas especies en grave peligro de extinción.