Lo más importante que tienes que tener en cuenta es que, si quieres trabajar como entrenador personal, tienes que moverte y ser proactivo.
Tanto si trabajas en un gimnasio (de tu propiedad, como empleado o como freelance) o como autónomo de manera completamente independiente), debes potenciar tu marca personal. En otras palabras, debes llevar a cabo acciones de marketing concretas enfocadas a desarrollar un nombre propio en la industria en la que quieres destacar.
A continuación veremos algunas de las estrategias de marketing para entrenadores personales que emplean los profesionales más exitosos del sector.
Marketing para entrenadores personales
Has de pensar en aquellas acciones que puedes realizar y van a aportar un valor a tus actuales clientes y a los nuevos.
Desarrolla tu propia web o blog personal
Además de promocionar tus servicios, un web o blog personal te permitirá compartir contenido de calidad y utilidad. Este es el medio más rápido, eficaz y económico para demostrar lo que sabes y empezar a ayudar a la gente que puede convertirse en tu cliente. Además, te abre la puerta a la venta de servicios online, infoproductos y otros medios de generación de ingresos adicionales.
Contribuye en otros blogs y páginas especializadas
Esto te permitirá no solo mejorar tus relaciones profesionales, sino también promocionarte y seguir construyendo tu marca personal.
Crea material tangible
(tablas de entrenamiento, documentación, etc.), material que se pueda manipular y/o que se pueda compartir (física y virtualmente) donde aparezcan claramente tus datos. Esto mejorará tu imgen, reforzará tu marca y te permitirá llegara más gente.
Pide a tus clientes que hagan algo por su cuenta
Para que mantengan su entrenamiento y se mantengan motivados. Debe ser algo accesible, adaptado a cada cliente. Esto aumentará la autoestima del cliente y creará un vínculo que va más allá del entrenamiento en sí.
Apóyate en la tecnología
A pesar de que estas aplicaciones ofrecen servicios varios, como nutrición o entrenamientos, que podrían sustituir a un entrenador personal, en realidad no es así. Esta tecnolocía es una ayuda y puede facilitarte el trabajo para los días que no estés con tu cliente para que este se sienta menos solo.
Y le hará sentir más responsable de sus propias acciones, lo que mejorará sus resultados. Y eso es lo que quieres, resultados. Porque resultados es lo que buscan tus potenciales clientes.
Sigue formándote
Los clientes valoran a los profesionales que se preocupan por su formación y su desarrollo profesional. Y para ti mismo es fundamental mantenerte al día, ampliar tus competencias y mejorar día a día. Esta formación también te permitirá hacer contactos y encontrar nuevas vías de desarrollo profesional y promoción.
Diseña tu propio plan de entrenamiento
Muchas grandes marcas se han posicionado en el mercado a base de ponerle nombre a una tipo de entrenamiento que ya se hacía antes, con más o menos variaciones o elementos añadidos.
Inscríbete en directorios
Mucha gente busca en este tipo de bancos de datos. Cuando lo hagas. sé precioso en los datos que aportas, aporta toda la información que puedas y deja claro qué servicios ofreces.
Ofrece servicios personalizados para grupos
Puedes preparar diferentes ofertas para asociaciones de diverso tipo, centros educativos, ayuntamientos, empresas, etc. Haz un estudio de mercado para cubrir las posibles necesidades existentes. Presenta tu oferta personalmente. Esto te permitirá encontrar lagunas en tu propuesta, justificar los puntos que no hayan quedado claro e incluso diseñar una oferta mejor adaptada.
Propón un plan de colaboración
A algún negocio o profesional local del área de la salud. Tal vez a un centro de nutrición, un tienda de deportes, o una tienda de alimentación especializada, por ejemplo.
Participa u organiza eventos solidarios
Este tipo de eventos están muy bien estudiados desde el punto de vista del marketing. Mueven a mucha gente de diferente tipo y, por su naturaleza, favorecen incluso la colaboración entre competidores.
Promociones de referidos
(aunque solo sea a probar) a cambio de alguna ventaja o beneficio. Tus clientes son tu mejor herramienta promocional. El boca a boca funciona, pero si hay un regalo de por medio el interés es todavía mayor.
Promociones en paquetes a largo plazo
A un precio especial para favorecer la relación con el cliente de cara al futuro.
Prepara regalos promocionales para clientes fieles
Los regalos promocionales siguen siendo una buena herramienta de promoción y fidelización. Ser agradecido se valora mucho, no por el regalo en sí, sino por el gesto. Eso mejora la relación con el cliente y la imagen del profesional.
Diseña tu propio merchandising
A partir de un eslogan o una imagen impactante, desarrollar una línea propia de merchandising te permitirá tener una forma complementaria de ingresos que, además, mejorará tu marca personal.
Estas son solo algunas ideas de marketing para entrenadores personales que te pueden ayudar a lanzar tu carrera profesional. Pero no olvides que un trabajo de calidad y una atención exquisita al cliente son tu mejor herramienta de promoción.
¡Hola! ¿Compensaría tener una plataforma online, como una página web o una app móvil donde los clientes puedan tener su ficha, ejercicios, reservas, e incluso asistir a entrenamientos online?
Claro, Ángela. Sería muy buena propuesta.
Muy buena información, bien detallado y abierto a mas ideas, muchas gracias, me es de gran ayuda!
saludos!
Es una verdad todo lo que dices, definitivamente todos los profesionales deberían aprender todas las habilidades para darse a conocer y atraer clientes. Permiteme ? compartir y complementar con tu comunidad un post sobre ?ideas de marketing para todos los entrenadores nutricionistas y asesores online