
Terapia craneosacral biodinámica
Desarrolla la sensibilidad para percibir las mareas del líquido cefalorraquídeo del sistema nervioso central
Estableciendo las relaciones estructurales entre columna vertebral y extremidades inferiores
La osteopatía es una terapia manual de enorme difusión creada por Andrew Taylor Still, a partir de un sistema de diagnosis y tratamiento donde se pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo.
La osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. Según sus principios, por medio de la manipulación del sistema músculo-esquelético, se pueden curar las afecciones de órganos vitales o enfermedades ya que esta manipulación ayudaría a revitalizar el riego sanguíneo o devolver el grado de movilidad normal a la articulación dañada y por tanto a la curación del paciente.
En función de la parte del cuerpo y los tejidos sobre los que actúan las manipulaciones osteopáticas, se distingue entre: Osteopatía estructural o articular, visceral y craneal.
En el curso de Osteopatia Estructural y Visceral 1 nos centramos en la dimensión articular del trabajo osteopático y en su acción específica sobre el tronco inferior: cadera, pelvis y los distintos segmentos de las extremidades inferiores así como en sus relaciones con los sistemas urinario y reproductor.
A lo largo de este primer curso el alumno adquirirá una valiosa visión del trabajo osteopatíco desde una perspectiva "integrativa" en la que combinaremos de un modo dinámico las relaciones entre las dimensiones osteopáticas estructurales y viscerales. Para ello el alumno deberá familiarizarse no solo con las relaciones físicas del sistema músculo esquelético sino, además, con el intrincado conjunto de relaciones del mismo con el sistema nervioso. Todo ello permitirá comprender la relación dinámica entre estructuras del tronco inferior y vísceras asociadas.
Consulta esta información en la pestaña "Duración y horarios".
Al matricularte en este curso, además de disfrutar de un completísimo programa de estudios, recibirás los apuntes del curso completamente actualizados y un magnífico Kit profesional compuesto de:
La osteopatía es una actividad profesional totalmente legalizada en España con grandes salidas laborales. Esta terapia manual es sumamente efectiva y resulta un complemento perfecto para cualquier profesional vinculado con el mundo de las terapias manuales ya sea fisioterapeuta, quiropráctico, quiromasajista, etc.
Para ayudarte en tu inserción laboral, en CIM Formació disponemos de un activo sistema de bolsa de trabajo con el que te informaremos puntualmente acerca de las diferentes ofertas de empleo que nos son remitidas por empresas del sector.
Además, CIM Formación somos Agencia de Colocación registrada en el Sistema Nacional de Empleo (nº 9900000631). Trabajamos junto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a las distintas Comunidades Autónomas para que nuestros alumnos encuentren trabajo con la mayor celeridad una vez hayan concluido su formación.
Al finalizar el curso recibirás un certificado acreditativo de tu formación, en el que quedarán reflejados los contenidos impartido a través del que CIM Formación avala tus conocimientos.
Al finalizar la totalidad del plan formativo de OSTEOPATÍA, te haremos entrega de un diploma, firmado ante notario, en el que reflejaremos los contenidos y horas lectivas realizadas en todos los cursos que lo componen.
El Plan Formativo de Osteopatía de CIM Formación se compone de los siguientes niveles:
PRIMER CURSO: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Y VISCERAL 1
SEGUNDO CURSO: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Y VISCERAL 2
TERCER CURSO: OSTEOPATÍA CRANEAL BIODINÁMICA E INTEGRACIÓN CLÍNICA
1. CONCEPTOS GENERALES DE LA OSTEOPATÍA
2. ILIACOS
4. COCCIX
5. COLUMNA LUMBAR
6. LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
7. PIE
8. RODILLA
9. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS DE LA OSTEOPATÍA VISCERAL
10. SISTEMA URINARIO
11. SISTEMA REPRODUCTOR
Periodo: | Octubre 2018 - julio 2019 |
---|---|
Inicio: | A partir del 12 de octubre de 2018 |
Duración: | 10 meses - 140 horas lectivas |
Horario: |
1 fin de semana al mes Viernes de 16 a 20 h + Sábados de 9 a 14 h y de 15 a 20 h |
Información a los usuarios de la existencia de un fichero y solicitud del consentimiento para el tratamiento automatizado de los datos: En relación con los datos de carácter personal facilitados por los usuarios de Internet (en lo sucesivo, "el Usuario") que visiten esta página web en cualquiera de los formularios o a través del correo electrónico, CIM Grupo de formación a través de sus distintas sedes (en lo sucesivo, "el Prestador del Servicio") cumple estrictamente la normativa vigente establecida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y otra legislación que la desarrolla e informa al Usuario que los mencionados datos, serán incluidos en varios ficheros diferenciados por sede para su tratamiento automatizado, otorgando éste su consentimiento mediante la entrega de sus datos.
Finalidad del tratamiento: El Prestador del Servicio recoge determinados datos personales que son introducidos por el Usuario en el formulario o el correo electrónico de contacto accesible desde la página web. El Prestador del Servicio tratará estos datos tanto para la resolución inicial de la consulta como para su posterior tratamiento en acciones comerciales, promocionales y divulgativas relacionadas exclusivamente con el Prestador y sus servicios formativos. En todo caso, los datos recogidos y tratados por el Prestador del Servicio son los básicos e imprescindibles para las finalidades anteriormente señaladas.
Obligatoriedad de la introducción de los datos: Los campos de solicitud de datos en el formulario existente, requieren una respuesta obligatoria y de no ser cubiertos, implicaría la imposibilidad de remitir la consulta.
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: El Usuario que introduzca sus datos personales en el formulario o correo electrónico de contacto, estará facultado a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, para lo cual deberá incluir copia del DNI, o documento identificativo equivalente, del titular de los datos en la solicitud. Dicha solicitud deberá remitirse por correo postal a la sede de CIM grupo de formación correspondiente y a las direcciones que a continuación se detallan:
El Prestador del Servicio se compromete al respeto y confidencialidad absoluta en la recogida y tratamiento de los datos personales del Usuario, declarando su compromiso en la no cesión de los mismos a terceros en ningún caso, sin contar con el previo consentimiento de sus titulares.
Seguridad: El Prestador del Servicio asegura la absoluta confidencialidad y privacidad en el tratamiento de los datos personales recogidos y por ello ha adoptado medidas esenciales de seguridad para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado y garantizar así su integridad y seguridad, especialmente las previstas en el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal. El Prestador del Servicio no será responsable, en ningún caso, de las incidencias que puedan surgir en relación de los datos personales cuando se deriven, bien de un ataque o acceso no autorizado a los sistemas producido en una forma que sea imposible de detectar por las medidas de seguridad implantadas, legalmente obligatorias.
Veracidad de los datos: El Usuario es responsable de la veracidad de sus datos, comprometiéndose a no introducir datos falsos y a proceder a la modificación de los mismos si fuera necesario.
Este curso me ha parecido muy interesante y me ha hecho abrir una nueva perspectiva del increible trabajo osteopático. El profesor ha sido muy exigente con nuestro aprendizaje; espero seguir aprendiendo tanto como lo he hecho este año en el próximo curso.
Miguel Osteopatía estructural y visceral 1
Desarrolla la sensibilidad para percibir las mareas del líquido cefalorraquídeo del sistema nervioso central
Abordando el trabajo osteopático de la columna vertebral y nuestros órganos internos
Centrados en las técnicas manuales para el trabajo específico de la columna vertebral