Cómo elegir el tono perfecto de base y corrector para la piel
Maquillaje subtono piel

Cómo elegir el tono perfecto de base y corrector para la piel

Seleccionar correctamente la base y el corrector adecuados es fundamental para conseguir un maquillaje perfecto y natural. Con tantos productos disponibles, es fácil sentirse abrumado. Teniendo esto en cuenta, a continuación veremos consejos prácticos y técnicas para identificar el tono perfecto para la piel, asegurando que luzcas radiante en cualquier ocasión.

¿Qué es el subtono de piel y por qué es importante?

Escoger la base y el corrector adecuados no se limita a igualar el tono de la piel, ya que el subtono de la piel, que es el tono que subyace y afecta la apariencia del maquillaje, es fundamental Los subtonos se clasifican generalmente en tres categorías: cálido, frío y neutro.

Estos son algunos métodos para identificar el subtono de piel:

  • Método de las venas: Observa las venas en la parte interior de la muñeca bajo luz natural. Si parecen verdosas, tienes un subtono cálido. Si se ven azuladas o púrpuras, el subtono es frío. Si no puedes decidir entre verde o azul, probablemente tienes un subtono neutro.
  • Prueba de la camiseta blanca: Coloca una camiseta blanca cerca de la cara. Si tu piel parece amarillenta o dorada, tu subtono es cálido. Si tu piel parece rosada o azulada, tu subtono es frío. Si ambos colores te sientan bien, el subtono es neutro.
  • Prueba de las joyas: Usa joyas doradas y plateadas para ver cuál complementa mejor la piel. Si el oro realza la apariencia, tienes un subtono cálido. Si la plata te favorece más, tu subtono es frío. Si ambos te quedan bien, eres neutro.

Es esencial identificar el subtono de la piel para seleccionar productos que no solo coincidan con el tono de piel, sino que también se complementen con tu tono general, evitando resultados no deseados.

Cómo identificar el tipo de piel

Es fundamental entender el tipo de piel que tienes para seleccionar la base y corrector adecuados que cumplan los requerimientos y logren un resultado impecable Los tipos de piel se dividen principalmente en cuatro categorías: seca, grasa, mixta y sensible. Cada tipo de piel tiene características únicas que influyen en la selección de productos de maquillaje.

Tipos de piel y sus características

Piel seca

La piel seca tiende a sentirse tirante y puede presentar escamas o parches ásperos. Este tipo de piel se beneficia de bases hidratantes y correctores cremosos que aportan humedad y evitan la apariencia de sequedad.

Piel grasa

La piel grasa se caracteriza por una producción excesiva de sebo, lo que puede dar como resultado un brillo no deseado y poros obstruidos. Para este tipo de piel, es recomendable usar bases matificantes y correctores de larga duración que controlen el brillo y reduzcan la aparición de imperfecciones.

Piel mixta

La piel mixta combina áreas secas y grasas, típicamente con una zona T (frente, nariz y mentón) más grasosa y mejillas secas. Es ideal usar productos que equilibren ambas zonas, como bases ligeras y correctores que no sean demasiado grasos ni demasiado secos.

Piel sensible

La piel sensible puede reaccionar fácilmente a ciertos ingredientes, mostrando enrojecimiento, picor o irritación. Para este tipo de piel, se deben buscar productos hipoalergénicos y sin fragancias que calmen y protejan la piel.

 Métodos de prueba de base

Es importante probar los productos de maquillaje para asegurarse de que se mezclen bien con la piel y se adapten al tono y tipo de piel correctamente.

  • Prueba en la mandíbula: para una prueba precisa, aplica una pequeña cantidad de base en la línea de la mandíbula. Esta área es ideal porque permite ver cómo la base se mezcla con el tono del cuello y rostro, evitando contrastes no deseados.
  • Uso de luz natural: siempre revisa el tono de la base bajo luz natural para asegurarte de que se vea bien en diferentes ambientes. La luz artificial puede alterar la percepción del color.
  • Herramientas digitales: utiliza aplicaciones y herramientas en línea que te ayudan a encontrar el tono perfecto mediante una serie de preguntas y pruebas virtuales.
  • Ajustes estacionales: considera que el tono de piel puede cambiar con las estaciones. En verano, cuando la piel puede broncearse, es posible que necesites una base ligeramente más oscura. En invierno, una base más clara puede ser necesaria.

Consejos para elegir la base perfecta

Aunque pueda ser desafiante, elegir la base correcta es posible si sigues ciertos pasos importantes para hallar el tono y tipo de fórmula que se ajusten a la piel.

Prueba en la línea de la mandíbula

Para obtener una prueba precisa del tono de la base, aplícala en la línea de la mandíbula. Esto permite ver cómo la base se mezcla tanto con el tono del rostro como con el del cuello, evitando contrastes visibles y logrando una apariencia más natural.

Uso de luz natural

Es crucial revisar el tono de la base bajo luz natural, ya que la luz artificial puede alterar la percepción del color. La luz del sol proporciona la representación más precisa de cómo se verá la base en diferentes entornos y durante todo el día.

Herramientas digitales

Las herramientas en línea, como el Shade Finder de Maybelline, son útiles para descubrir el tono ideal para ti Estas aplicaciones utilizan tecnología avanzada para analizar la piel y recomendar el tono más adecuado. Estas herramientas pueden ahorrarte tiempo y proporcionar una guía confiable, especialmente si no tienes acceso inmediato a una tienda física para probar productos.

Ajustes estacionales

El tono de piel puede cambiar con las estaciones del año. En verano, la piel tiende a broncearse, lo que podría requerir una base ligeramente más oscura. En invierno, cuando la piel suele estar más pálida, es posible que necesites una base más clara. Tener en cuenta estos cambios y ajustar la base en consecuencia asegura que siempre tengas un tono adecuado.

 Cómo elegir el corrector ideal

El corrector es una herramienta esencial en cualquier rutina de maquillaje, pero encontrar el tono adecuado puede ser desafiante. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para elegir el corrector perfecto según las necesidades específicas.

Tipos de correctores y sus usos

  • Correctores líquidos: Son ideales para cubrir áreas amplias y proporcionar un acabado ligero a medio. Funcionan bien para pieles secas o maduras debido a su textura fluida y su capacidad de no asentarse en las líneas finas.
  • Correctores en crema: Ofrecen una cobertura más densa y son perfectos para cubrir manchas, cicatrices y decoloraciones severas. Son adecuados para pieles normales a secas y se aplican mejor con los dedos o una esponja de maquillaje.
  • Correctores en barra: Son muy prácticos y ofrecen una cobertura alta. Funcionan bien para cubrir imperfecciones pequeñas y ojeras, pero pueden ser demasiado pesados para pieles grasas o propensas al acné.

Elegir el tono correcto de corrector

  • Correctores para ojeras: Para neutralizar las ojeras, elige un corrector uno o dos tonos más claros que el tono de piel. Si tus ojeras tienen un tono azul o púrpura, un corrector con un matiz amarillo o naranja puede ayudar a contrarrestar esos colores.
  • Correctores para manchas e imperfecciones: Usa un corrector que coincida exactamente con el tono de piel para cubrir manchas e imperfecciones. Esto ayuda a evitar que las áreas corregidas se destaquen.

Tener dos tonos de corrector, uno más claro y otro más oscuro, puede ser útil para diferentes propósitos. El tono más claro puede iluminar áreas específicas del rostro, mientras que el más oscuro puede ser utilizado para corregir manchas e imperfecciones más notables.

Ver todos los artículos de Estética y Belleza

Deja un comentario