Un webinar es un evento educativo, informativo o de capacitación que se lleva a cabo en línea a través de Internet, en formato streaming. El término está formado por la combinación de las palabras inglesas "web" y "seminar".
El primer webinar se llevó a cabo en 1996. Fue organizado por la empresa PlaceWare (posteriormente adquirida por Microsoft y renombrada como Microsoft Office Live Meeting), y se tituló "WebEx". Este evento fue pionero en el uso de la tecnología para facilitar la comunicación y colaboración en tiempo real a través de Internet. Desde entonces, los webinars han evolucionado y se han vuelto cada vez más populares como una herramienta efectiva para la capacitación, educación, marketing y comunicación en línea.
Estos eventos, efímeros, se llevan a cabo en plataformas en línea diseñadas específicamente para este propósito, que ofrecen herramientas para la transmisión en vivo de audio y video, interacción en tiempo real con los participantes a través de chats y preguntas, así como funciones para compartir pantallas y presentaciones. Algunos ejemplos de estas herramientas son Zoom, Microsoft Teams o Google Meets, entre otros.
Lo habitual es que esté dirigido por un presentador, que de paso a un experto en el tema a tratar. Respecto la tema, cualquiera puede ser adoptado, ya que la flexibilidad que ofrece Internet permite contar con cualquier profesional ubicado en cualquier parte del mundo, así como ofrecer la participación en él mismo a cualquier persona. El contenido del webinar puede presentarse en forma de presentaciones de diapositivas, demostraciones en vivo, discusiones interactivas, entrevistas o paneles de expertos.
Una de las características más importantes que tienen los webinars es la capacidad de interactuar con los participantes en tiempo real. Los participantes pueden hacer preguntas, participar en encuestas o votaciones, responder a encuestas y participar en discusiones moderadas por el presentador. Para participar, suele ser necesario registrarse, proporcionando el nombre y la dirección de correo electrónico como mínimo. Unas horas antes del inicio del webinar, los participantes reciben un enlace de acceso que les permite unirse en el momento programado.
Por último, es también habitual que estos webinars queden grabados y disponibles en la web, para que los usuarios puedan reproducirlos cuando lo consideren y así servir como recurso de aprendizaje.