Existen más de 400 razas de perros reconocidas oficialmente por diversos organismos, pero habitualmente la mayoría de propietarios se decide por unas pocas. Algunas razas gozan de una popularidad ininterrumpida en el tiempo, mientras que otras solo obedecen a la moda del momento.
Un nuevo estudio dirigido por Stephano Ghirlanda, del Centro de Estudios de la Evolución Cultural de la Universidad de Estocolmo (Suecia), determina que los cambios de tenencia de las razas más populares en los últimos años reflejan características de personalidad, salud e incluso moda.
Las distintas razas tienen también temperamentos diferentes, así del husky siberiano se dice que es “amable, tranquilo, pero también independiente”, del Jack Russell terrier que es “vivaz, activo, predispuesto y de expresión inteligente” o también se destaca la “tranquilidad, equilibrio y valentía” del Rottweiler. A raíz de estos comentarios hechos por los propietarios, la primera pregunta que se formularon los científicos fue, ¿son ciertos estos comentarios?
Para comprobarlo diseñaron un cuestionario estandarizado sobre el comportamiento y temperamento de los perros. Se midieron 14 aspectos, incluyendo la facilidad de adiestramiento, problemas de comportamiento relacionados con la separación, niveles de energía, agresividad en varios aspectos, miedo… en 80 razas distintas y con un total que superaba los 12.000 ejemplares.
Las 10 razas más populares de perros

Los resultados mostraron que las distintas razas tienen diferentes personalidades. Los resultados de las diez razas más populares se muestran en el esquema. El más interesante es el de la capacidad de aprendizaje o adiestramiento, que se muestra por la rebanada verde en la parte superior izquierda. Muchas de las razas más populares tienen una alta puntuación en la capacidad de adiestramiento.
La puntuación del golden retriever es muy alta en capacidad de adiestramiento, y muy baja en todo lo demás, sobre todo en los problemas de conducta. El Caniche y Labrador retriever también son altamente entrenables, y con pocos problemas de comportamiento.
Varias de las diez mejores razas de perros tienen baja puntuación en la capacidad de entrenamiento, incluyendo el Chihuahua, el Schnauzer miniatura y el Teckel. Los Chihuahuas puntúan alto en varios problemas de comportamiento como el miedo a los extraños, miedo a los perros, la rivalidad entre perros y la sensibilidad al tacto.
El Schnauzer miniatura tiene altas puntuaciones para perseguir animales, agresividad entre perros y la excitabilidad, entre otros, mientras que el Teckel tiene tendencia a la agresividad entre perros, agresividad a extraños y problemas por separación.
A pesar de esto, son razas muy populares, lo que sugiere que otros aspectos también son importantes en las decisiones de los propietarios. Y, por supuesto, parte de la razón por la que presentan estos problemas podría deberse a que los perros pequeños tienden a ser tratados de manera diferente.
Moda vs. salud
Algunas razas de perros viven más que otras y tienen menos problemas de salud. Las encuestas mostraron una vida media de 11,5 años. La variabilidad es grande, y oscila desde 6,3 hasta 14,3 años. Por norma general general los perros grandes tienen una vida más corta (8,5 años) que los medianos (10 años) o los perros de compañía pequeños (12,5 años). Este estudio examinó los datos desde 1926 a 2005, en ochenta razas en las que se disponía de datos sobre el comportamiento y la salud.
En 1926, la raza más popular en los EE.UU. fue el pastor alemán, y sigue siendo muy popular hoy en día. El Boston terrier, Chow Chow, fox terrier y pequinés completan los cinco primeros puestos de popularidad de ese año.
No hubo correlación entre el temperamento de la raza y su popularidad. Tampoco hubo correlación entre la longevidad y la popularidad. Sin embargo, hubo una correlación significativa entre la popularidad de una raza de perro y el número de trastornos hereditarios que tiende a sufrir . En otras palabras, las razas más populares tienden a tener más problemas de salud . Los autores afirman que esto sugiere que «las consideraciones de salud fueron secundarias en la decisión de adquirir perros, así como en su cría».
Sin embargo encontraron que entre 1996 y 2005 las razas con más problemas de salud fueron disminuyendo su popularidad. Esto podría ser debido a la creciente conciencia de los problemas de salud que van asociados con esas razas.
Los autores concluyen que «nuestros resultados sugieren que las razas pueden llegar a ser populares a pesar de la conducta problemática, más que por su buen comportamiento».
Parece que el comportamiento y la salud no son las principales razones por las que la gente elige determinadas razas de perros, tal vez la moda y el aspecto sean más convincentes.