Es indiscutible que a medida que pasa el tiempo, la edad no sólo se encuentra en el exterior de la persona. El cuerpo humano está destinado a vivir no más de 25 años, a partir de ese rango de edad el organismo empieza a decaer y si no cuidamos nuestra salud, los años que pasen pesaran cada día más.
Últimamente muchas personas se quejan de dolores de huesos e incluso de roturas de estos por caídas de lo más tontas. La mayoría es debido a una enfermedad, la osteoporosis, la cual debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fractura.
La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa ósea y el aumento de fragilidad de los huesos. Lo peor de ella es que puede pasar desapercibida durante muchos años sin ser detectada y encontrarla por casualidad en una radiografía.
El riesgo de padecer osteoporosis o de agravarla viene dado por el desarrollo y la calidad de nuestros huesos desde la juventud hasta nuestro día. Es necesario mantener un nivel máximo de masa óseo en una edad adulta para no tener demasiados problemas de huesos en la vejez.
El secreto primordial para fortalecer los huesos es; la alimentación y el ejercicio físico. Una mala alimentación y el sedentarismo ocasionan la pronta aparición de osteoporosis, teniendo un riesgo más elevado las mujeres en la menopausia ya que su organismo es incapaz de asimilar correctamente el calcio y por ello, una descalcificación de los huesos.
Cómo la osteoporosis es una de las enfermedades silenciosas más comunes vamos ayudar a nuestro organismo a mantener los huesos sanos y fuertes incluyendo en nuestra dieta diaria alimentos ricos en calcio y vitamina D.
Contenido
5 alimentos para mantener los huesos fuertes
Los frutos secos
En especial las almendras. Contienen un porcentaje muy alto de calcio y nos aportan proteínas vegetales y grasas saludables. Con cinco o seis almendras 2 o 3 veces a la semana tendrás suficiente.
Omega 3
Lo puedes encontrar en el pescado azul como la caballa y la sardina. Nos ayudará a asimilar mucho mejor el calcio y es un complemento ideal para las mujeres con menopausia.
Espinacas
Si no lo sabias, las espinacas contienen un porcentaje mayor de calcio que los lácteos. Y no sólo es una gran fuentes de calcio, también es excelente para el hierro, potasio, magnesio y el fósforo. Además tiene un gran aporte de proteínas vegetales que ayudan a mantener los músculos y ligamentos fuertes.
Lácteos desnatados
La leche es rica en calcio pero a su vez también contiene mucha grasa, que no es muy adecuada para la salud. Lo mejor es incluir en la dieta lácteos desnatados como yogures o quesos 0%.
Fruta seca
Aunque resulte raro, los higos secos, orejones, dátiles y las pasas contienen mucho calcio y son muy fáciles de consumir en el día. Puedes incluirlos junto con los yogures o comer 5 o 6 entre comidas.
La mantequilla original es mala para osteoporosis