¿Es bueno el masaje cuando hay quemaduras provocadas por el sol?
Quemaduras en la espalda provocadas por el sol
Foto: Getty

¿Es bueno el masaje cuando hay quemaduras provocadas por el sol?

Como terapeuta manual puedes encontrar clientes con quemaduras solares en casi cualquier época del año. Si además trabajas en un hotel o en un crucero, vivirás esta situación con mayor frecuencia. Por tanto, deberás encontrar la manera de ofrecer alivio al dolor y a la incomodidad de esas quemaduras solares.

Con el calor del verano viene un aumento de las actividades al aire libre y nuestro cuerpo se activa después de muchos meses de actividades sedentarias en interiores. Nos dedicamos a cortar plantas, barrer los patios, caminar más e incluso nos animamos con algunas actividades deportivas: piscina, correr, tenis, bicicleta, jugar a la pelota con los niños, o simplemente lanzando el frisbee en la playa.

Tipos de quemaduras de sol

masaje-quemaduras-sol-1-CIM-FormacionDa igual si se produce en verano o durante la época de frío, las quemaduras de sol no son simplemente una decoloración roja de la piel, es una quemadura real que causa daño a las diversas capas de la piel. La capa más superficial, la epidermis, es la capa más delgada de la piel y más susceptible a daños, incluso de una quemadura solar leve.

Quemadura de primer grado

Una piel enrojecida, dolorida, caliente y con un poco de hinchazón se considera una quemadura de primer grado, ya sea por el sol o una cabina de bronceado. Normalmente implica la piel quemada durante dos o tres días, que finalmente se seca y se pela y produce descamación.

Quemadura de segundo grado

Ya sea provocada por el sol o por otras fuentes, implica daño a la capa bajo la epidermis, y tiene los mismos síntomas que una quemadura de primer grado, pero con más dolor, más inflamación y por lo general alguna ampolla.

La curación puede tener una duración de entre una semana y un mes, dependiendo de la profundidad del daño. Puede haber cicatrices o no a medida que sana y, por lo general, hay poco o ningún daño en las raíces del pelo y de las glándulas cutáneas.

Quemadura de tercer grado

Incluiría daños en la dermis y el tejido más profundo. Puede destruir la raíz del pelo y las glándulas sudoríparas, los músculos erectores del pelo y terminaciones nerviosas. Hay una mayor probabilidad de infección con quemaduras de tercer grado, así como pérdida de líquidos y shock.

Durante el período de curación se produce tejido cicatricial grueso, lo que hace que la movilidad de la zona afectada esté más restringida. Este tipo de quemadura por lo general es resultado de una exposición química o la exposición directa al fuego, pero también puede ser el resultado de la exposición excesiva al sol si se prolonga un tiempo extremadamente largo en un ambiente duro.

Masaje con quemaduras provocadas por el sol

El único tipo de quemadura solar que no es una contraindicación para el masaje es una quemadura de primer grado leve. Cualquier quemadura de segundo o tercer grado requiere más precaución, y en lo que respecta al masaje, no puede realizarse hasta que la piel ya no esté lesionada en sus partes no superficiales. Además, se debe tener cuidado para considerar la tolerancia al dolor del cliente y su salud general.

Con una quemadura de sol de primer grado habrá diversas etapas de la curación a considerar. ¿El cliente viene un lunes justo después de un fin de semana en la playa, o viene uno o dos días más tarde?

En el primer día, más allá del enrojecimiento, la piel puede presentar un aspecto normal, aunque persiste una sensación intensa de picor e incluso de dolor. Pero al tercer día, la piel puede estar ya seca y descamada y, por lo tanto, puede que la sensación llegue a ser más dolorosa que la picazón inicial.

Aquí van algunos consejos que podrás aplicar durante la sesión de masaje, y que pueden ofrecer alivio al dolor y a la incomodidad de esas quemaduras solares:

  • Considera el uso de una fórmula de aceite de masaje que contenga ingredientes que se utilicen específicamente para la curación de la piel quemada por el sol. El aloe vera es uno de los ingredientes más utilizados y que puede encontrarse con mucha facilidad. Y es que hay que tener en cuenta que el aloe vera tiene propiedades relajantes.
    Está indicado para personas que sufren contracturas, personas que realizan mucho deporte y necesitan descansar los músculos o personas que simplemente quieren relajarse.
    Pero además, hay que tener en cuenta que el aloe vera se introduce hasta la última capa de la piel por lo que sus propiedades beneficiosasa son absorbidas por la piel y a la vez que estás realizando un magnífico masaje, estás exfoliando la piel o combatiendo enfermedades como la psoriasis y la dermatitis. Además, ayuda a eliminar eccemas y hematomas. El aceite de árbol de te puede ser otro producto a utilizar.
  • Además de esto, en sesiones posteriores, puedes incluir la aplicación de aceite de jojoba. El aceite de jojoba es un aceite botánico que contiene aminoácidos y otras sustancias (3 tipos de vitamina E) que imitan los aceites naturales de la piel humana.
  • Utilizar técnicas que ofrecen movimientos suaves, apacibles. Evita el frotamiento vigoroso, trazos que serían más estimulantes o cualquiera de las técnicas que podrían ser potencialmente perjudiciales para la piel o los tejidos subyacentes.
  • En los casos en que el roce de un masaje sueco o el estiramiento de Shiatsu puede ser demasiado, los efectos de enfriamiento de un masaje con piedras frías podrían ofrecer un alivio más cómodo y placentero.

Una oportunidad para educar

La prevención de quemaduras solares es la única manera de evitar la posibilidad de daños posteriores. Se trate de un cliente que ya ha experimentado el dolor o de alguien que se prepara para ir de vacaciones, es ideal tener preparados algunos folletos para informar a los clientes de la importancia de evitar daños en la piel.

La exposición al sol es necesaria para la producción de vitamina D en el cuerpo, pero el exceso de exposición puede ser peligroso y resultar en arrugas en la piel, manchas y cáncer.

El exceso de sol a lo largo de nuestra vida, junto con unos pocos episodios de quemaduras solares, ha demostrado ser un factor determinante en ciertos tipos de cáncer de piel (melanoma, carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas).

La limitación del tiempo que pasamos bajo el sol (especialmente entre las 10 y las 16h,  cuando sus rayos son más fuertes), la elección de ropa que cubra la piel y aplicar protector solar ayudará a reducir la posibilidad de una quemadura perjudicial. Incluso en un día nublado, el 80% de los rayos ultravioleta (UV) pueden llegar a la piel. El agua y la nieve intensifican los efectos y pueden causar daños en la piel. También es importante usar gafas de sol para evitar daños en los ojos, incluyendo ceguera temporal. Una cabina de bronceado no es mejor y puede ser tan perjudicial para la piel con el tiempo.

Como quiromasajista y terapeuta manual, no sólo puedes ayudar a tus clientes a sentirse mejor tras tener una quemadura provocada por el sol, sino también puedes ayudar a educar en su prevención.

Ver todos los artículos de Salud y Bienestar

Deja un comentario

1 comentario