El masaje californiano consiste en un conjunto de movimientos que se realizan como una danza sanadora. Tiene diferentes ritmos, ya que cada movimiento estimula un tipo de energía particular que empieza a circular entre el cliente y el terapeuta. Esta técnica trabaja con la respiración que acompaña a los movimientos y el trabajo corporal durante toda la sesión.
Se ha puesto de moda en spas y centros de masajes. Este tipo de masaje incorpora muchos de los sentidos del receptor y tiene numerosos beneficios para la salud física y mental.
Se basa en el masaje sueco y los dos estilos comparten varias maniobras. Sin embargo, el proceso de pensamiento, la aplicación y la filosofía son únicos. Los movimientos largos y fluidos en esta forma de masaje esculpe y envuelve completamente el cuerpo. El toque reconfortante y tranquilizador de un masaje californiano permite al receptor dejar ir toda la tensión reprimida y promueve una sensación de integración física, mental y espiritual.
Según la CATCM, la Asociación Canadiense de Terapeutas en Medicina Complementaria, «el masaje californiano es un masaje de relajación. Los largos movimientos globales que enmarcan un trabajo más específico invitan a la persona a descubrir su cuerpo, gustarlo, unificarlo y llevarlo a estar más centrado. Y, a través de este maravilloso viaje interior, la persona puede ponerse en contacto con partes adormecidas de su cuerpo, una emoción escondida detrás de una tensión o simplemente su esencia divina.
Este masaje está hecho de recepción incondicional donde todo se juega en el momento que pasa. Es esta totalidad la que le da el color tan particular al masaje californiano. Es por eso que cubre toda una serie con nombres como: masaje relacional, masaje sensitivo o incluso toque del corazón«.
Origen del masaje californiano
El masaje californiano se originó en el Instituto Esalen, en California, a principios de los años 70. El Instituto Esalen surgió como centro del Movimiento del Potencial Humano que se dedicó a la investigación y desarrolló técnicas orientadas a la salud y el bienestar psicofísico.
Respecto al origen del masaje californiano, la Asociación Canadiense de Terapeutas en Medicina Complementaria explica: «En el marco de grupos de psicoterapia en el centro Esalen, en Big Sur, en California (donde la búsqueda de verdaderas relaciones, la expresión de los sentimientos y el crecimiento personal precede), los participantes vivieron emociones fuertes y en ocasiones dolorosas. Fueron exponiendo con valentía, revelando facetas íntimas de su personalidad y viviendo grandes momentos de vulnerabilidad. Su necesidad de estar más en el nivel de la ternura reconfortante, el balanceo, el estiramiento y la unificación interior, creó entre ellos un deseo de apoyo mutuo y unión física».
Así de todos estos intercambios cariñosos y abstractos surgió lo que se iba a convertir en el masaje californiano. Margareth Elke, seguidora del masaje sueco, llena de entusiasmo por la suavidad del masaje Esalen, contribuyó en gran medida, desde lo que ya practicaba, a codificar, estructurar y enseñar de manera profesional este nuevo masaje, tanto en Estados Unidos como en Francia.
Se basa en la psicología gestáltica, una corriente de pensamiento que establece que la mente se configura a través de ciertas leyes.
La GESTALT (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o”forma”) es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales.
El masaje californiano
El ritmo fluido y circular es especialmente favorable para los sistemas nervioso y endocrino, que regulan la tensión muscular. La energía del terapeuta va moldeando cada parte del cuerpo del cliente provocando efectos de relajación en los músculos y articulaciones.
En cuanto a la técnica, es una combinación de varias formas de presiones, estiramientos, deslizamientos largos y lentos sobre la piel, fricciones fluidas, amasamientos, escultura de la musculatura profunda, manipulaciones articulares pasivas, hamacados rítmicos, sostenes de integración y expansión, balanceos cráneo-sacros y la precisión puntual del trabajo neuromuscular.
Estas maniobras están basadas en principios científicos con efectos a nivel fisiológico (siempre actúa sobre tejido blando). Se trabaja fundamentalmente con los antebrazos y codos. Solo se utiliza una zona de la mano, que es el carpo (parte de la muñeca).
Antes de recibir un masaje californiano, se recomienda una ducha o un baño tibio. Esto no solo ayudará a que los músculos se relajen en preparación para el masaje, sino que también eliminará cualquier aceite o fragancia del cuerpo, que posiblemente podría reaccionar con los aceites aplicados por el masajista.
Generalidades
- El masaje californiano tiene unas 800 manipulaciones. Nos centramos en unas cuantas y bien hechas.
- Es un masaje muy intuitivo. Importante dejarse llevar.
- La música tiene ritmos marcados para movimientos de cadera. La posición del terapeuta y sus movimientos son parecidos al Tai-chi.
Beneficios del masaje californiano
El masaje californiano es para todas las edades, así como para mujeres embarazadas. Esta técnica está diseñada específicamente para personas que sufren de dolores crónicos o quieren aliviar el estrés, ya que proporciona una relajación profunda y un alivio de las tensiones musculares. En el aspecto físico, las técnicas de masaje californiano aumentan el flujo sanguíneo y linfático, mejoran la oxigenación, relajan la estructura muscular y alivian profundamente las tensiones. Al liberar las emociones enterradas, esta técnica de masaje puede ayudar al receptor a reenfocarse y restablecer el equilibrio interior.
Teniendo esto en cuenta, los principales beneficios del masaje californiano incluyen:
- Acelera el proceso de curación de lesiones y enfermedades.
- Mejora de la irrigación de los tejidos.
- Reducción del estrés y retorno al equilibrio nervioso.
- Aumenta la percepción de una persona de su cuerpo y la conciencia corporal.
- Alivio dolores crónicos.
- Bueno para estimular la circulación.
- Efecto drenante.
- Liberación de bloqueos y contracturas musculares.
- Ampliación del rango del movimiento articular.
- Reorganización de posturas.
- Incremento de energía.
- Mejor movilidad.
- Permite tener una conciencia más elevada: trabajo muy bueno en ansiedades, fibromialgia y todo lo que tiene como origen una patología nerviosa.
- Relajación mental.
- Mejora la duración y la calidad del sueño.
- Aumenta la concentración
- Mejora el humor general
- Muy bueno para gente que ha terminado quimioterapia: ayuda a eliminar el exceso de cortisol porque no se estimula concretamente el circuito linfático.
- Promueve un mejor tono muscular y cutáneo.
Me gustaría recibir información de cuándo se impartirán el curso de masaje californiano en Alicante.Gracias
Hola Manuela. Lo lamentamos, pero el curso en Alicante no está programado próximamente.
quisiera saber horarioss y precioss???? Graciass!!!!
Estimado Alberto, te enviaremos toda la información a tu correo electrónico.
Gracias por contar con nosotros.
Cuando se va a hacer un curso de masaje californiano en Alicante
Hola Rosa María! Te enviamos nuestra previsión e información por email.
Un saludo!
Quisiera saber donde puedo informarme un poco mas sobre el masaje californiano. Donde lo imparten o si hay alguna pagina donde lo pueda conocer mejor.
Soy de Córdoba y aquí no conozco que lo impartan en ninguna escuela.
Gracias
Hola María,
Nosotros impartimos el curso en nuestra escuela de Barcelona. Pronto lo haremos también en Alicante y en Valencia. Si lo deseas, nosotros podemos avisarte cuando tenga lugar la siguiente convocatoria, pero no conocemos ningún centro en Córdoba.
Saludos y que tengas mucha suerte!
Hola, me gustaría información de horarios y precios de masaje californiano.
Gracias,
Anna.
Hola Anna,
Te hemos enviado la información por correo. Para cualquier duda, estamos a tu disposición.
Saludos!