El Pilates se puede practicar en suelo o con equipos. Para quienes comienzan a practicarlo, suele ser más que recomendable empezar con el de suelo, llamado también Pilates Mat.
Se trata de una variación del conocido método Pilates, caracterizada por combinar los ejercicios de elongación con los de fuerza mediante la contracción muscular. Los movimientos se realizan tumbado sobre una colchoneta y parten de la zona abdominal, involucrando la elevación del resto del tronco y las piernas. Pilates Mat es el ejercicio más extendido en los gimnasios y suele ser la mejor opción para comenzar.
Sacar el máximo partido a las clases de Pilates
Incluso si aún no has empezado a hacer Pilates, pero estás interesado/a en esta actividad, te convendrá saber cómo conseguir maximizar esta actividad. El Pilates es una disciplina que dista mucho de ser una actividad menor, aunque parece que todavía hay mucha gente que piensa así.
Acude a un instructor cualificado
Acudir a Pilates con un instructor altamente formado te asegura un buen nivel de ejecución y una adaptación a tus necesidades y objetivos. Un instructor preparado sabrá guiarte en la dirección correcta y darte las pautas necesarias si tienes que modificar algún ejercicio en función de tu condición física.
Atención personalizada
Aunque hay condiciones que se ven a simple vista, hay otras de las que es necesario informar al instructor para que las tenga en cuenta. Si tienes un problema de osteoporosis, lesiones medulares, te estás recuperando de una lesión o fractura, tienes problemas de vértigos, o cualquier otro problema, debes informar al instructor para que adapte los ejercicios a tus necesidades.
Eso no significa que tenga que cambiar toda la sesión para todos, sino que va modificar para ti ciertos movimientos y/o posturas para que puedas seguir el ritmo de los demás, pero según tus posibilidades.
La atención individual es fundamental en Pilates, especialmente al principio. Aunque con la práctica se puede desarrollar un buen grado de autonomía, si quieres sacarle el máximo partido a tus sesiones de Pilates es necesario que el instructor esté pendiente y que corrija tu postura y movimientos cuando sea preciso.
Informa de tus necesidades
Si tienes una lesión o alguna necesidad especial, asegúrate de que el instructor lo sabe antes de la clase. Los ejercicios de Pilates son fáciles de modificar y tu instructor debe ser capaz de ayudarte a encontrar una manera de mantener la intención básica y la eficacia de un ejercicio sin hacer hincapié en un área débil.
Elige un nivel adecuado
Aunque parezca obvio, es necesario recordar la necesidad de acudir a una clase adecuada al nivel de cada uno. A pesar de que los ejercicios se puedan adaptar, siempre se le puede sacar mayor partido a una clase del nivel adecuado, especialmente para los principiantes.
Practica con regularidad
Aunque parezca otra obviedad, hay que recordar que para obtener los máximos beneficios de cualquier práctica deportiva o disciplina física es necesario practicarla con regularidad. Al margen de la necesidad de realizar otro tipo de ejercicio (por ejemplo, ejercicio cardiovascular), si quieres sacarle partido al Pilates debes hacer, por lo menos, dos sesiones semanales de 45-60 minutos, y si pueden ser 3 o 4, mejor aún. Esta práctica tienes que mantenerla durante varios meses para empezar a sentir los resultados, y seguir haciéndolo para mejorar la condición física.
Comienza acudiendo a clases de Pilates Mat
Aunque el Pilates con aparatos es una excelente forma de hacer Pilates, lo cierto es que es necesario aprender las bases primero, por lo que es muy recomendable empezar por Pilates Suelo o Pilates Mat y aprender, por ejemplo, a respirar y a colocar correctamente el cuerpo.
Por otra parte, están surgiendo muchas disciplinas híbridas con Pilates como parte de ellas. Pero estos híbridos son muchas veces una forma comercial de vender una práctica deportiva que de Pilates guardan poco. Si quieres hacer Pilates, haz Pilates, aprende lo básico y luego, si quieres probar algo más, pruébalo.
Razones para empezar con Pilates Mat
Mediante el Pilates Mat se trabaja la tonificación, la flexibilidad, la mejora de la postura, la eficiencia del movimiento y la conexión cuerpo-mente. Además, añade el entrenamiento de resistencia moderada, que es importante en cualquier plan de acondicionamiento físico general.
Los conceptos básicos son los mismos
En el Pilates Mat aprenderás todas las técnicas fundamentales del método Pilates: columna vertebral neutral, postura de los hombros y la estabilidad de la pelvis, la articulación de la médula, la respiración completa, etc.
El aprendizaje de estos conceptos básicos sobre el suelo es más fácil, ya que hay menos cosas que tener en cuenta, lo que hace más accesible la práctica de Pilates.
Pocas repeticiones
La razón para hacer pocas repetición es la idea de que, en Pilates, la persona pone todo su ser en cada ejercicio, de forma que puede obtener el máximo beneficio en cada movimiento que hace. Haciendo un ejercicio con plena intención, completamente concentrado en el movimiento y la postura, controlando todo y fluyendo con el movimiento no es necesario realizar una gran cantidad de repeticiones.
Otro motivo por el que en Pilates hay pocas repeticiones es porque se trabaja sobre la función corporal, y no sobre la hipertrofia muscular, como ocurre en otros sistemas de entrenamiento y capacitación física.
Ayuda a mejorar el rendimiento en los equipos
Algunas personas piensan que los ejercicios de Pilates Mat estaban destinados por Joseph Pilates a ser la base para el resto de ejercicios, aunque en realidad no se sabe exactamente cómo Joseph Pilates desarrolló el trabajo con respecto a los ejercicios suelo y de equipos. Sin embargo, la mayoría de los instructores de Pilates y profesionales dicen que un trabajo suelo coherente es profundamente útil para el rendimiento en el equipo.
La conexión cuerpo-mente-espíritu
Pilates fue sin duda desarrollado con la intención de ayudar a integrar y elevar el cuerpo, la mente y el espíritu. Los ejercicios de Pilates siempre se practican según sus principios básicos. Cuando una sesión de ejercicios de Pilates se trabaja con este tipo de atención y la calidad se convierte en más que una experiencia física, los efectos se dejan sentir en la vida diaria.
Rutina propia de entrenamiento
Si practicas Pilates Mat en el gimnasio podrás aprender ejercicios y rutinas para practicar a diario, así como realizar con más seguridad las propuestas que puedes encontrar en Internet. Las clases te ofrecen el apoyo necesario para seguir tu propia rutina y la retroalimentación que necesitas para asegurarte de que estás haciendo todo bien.
Excelente contenido sobre los beneficios del pilates. Gracias por compartirlo, saludos