La importancia de la música en ciclo indoor
Deportistas pedaleando en ciclo indoor al ritmo de la música
Foto: javi_indy en Freepik

La importancia de la música en ciclo indoor

La música en ciclo indoor juega un papel crucial. La música no solo es fundamental para marcar el ritmo de la clase, sino que ejerce un papel motivador esencial, especialmente en los momentos más duros del entrenamiento, también como herramienta de animación y elevación del estado de ánimo.

A través de la música en ciclo indoor podemos evocar momentos y sentimientos agradables para aumentar la predisposición de los participantes, pero también imprimir esa energía tan necesaria para aumentar la velocidad y/o la carga, para no decaer y terminar la sesión o el bloque en un punto álgido.

Elegir bien la música en ciclo indoor

La música es parte fundamental de la clase de ciclo indoor. El tempo marca la cadencia, la velocidad de pedaleo. Por eso es la base sobre la que construimos nuestras clases. No es mal momento para recordar la importancia de pedalear a la velocidad de la música.

Además de marcar la velocidad, la música en ciclo indoor nos ayuda a crear estados de ánimo y sentimiento: alegría, superación, esfuerzo, motivación… Pero no vale cualquier cosa. Conocer a los participantes y tener en cuenta sus gustos musicales y su edad nos ayuda a los monitores a elegir temas musicales con mayor tasa de éxito. En este sentido, las sesiones temáticas pueden ser una herramienta muy interesante si tienes en cuenta los gustos musicales de los deportistas que asisten a tus sesiones.

Para descubrir qué les gusta a los participantes solo tienes que observar un poco a través de sesiones con música variada. La música que les gusta les hará vibrar, puede que incluso canturrear o incluso «bailar» sobre la bicicleta. Si no les gusta los verás con menos interés. Algunos harán gestos cómicos y puede que incluso alguno proteste.

Adaptarse a cada momento

Cada fase de la sesión de ciclo indoor puede asimilarse a un sentimiento, a una sensación. Acomodar la música a lo que estás buscando facilitará el trabajo de motivación y ayudará a que los participantes alcancen mejor los objetivos. El comienzo es un momento fundamental. Es el momento de prepararse para el entrenamiento, pero también el de sacar una energía que tal vez todavía no ha aflorado. Es el momento de hacerse con el grupo.

A medida que la sesión avance hay que incluir música que nos ayude a alcanzar los objetivos previstos, más allá de la velocidad de pedaleo. La música nos puede ayudar mucho a la hora de trabajar fases más aeróbicas, de resistencia o de potencia.

En las recuperaciones, tan importantes en la sesiones de ciclo indoor, también adquiere un papel importante la música, que nos ayuda a relajarnos y a soltar la mente, a disfrutar del objetivo logrado y a prepararnos para el siguiente reto.

La música de los finales de bloque, especialmente de los bloques más intensos, debe ser seleccionada teniendo en cuenta que debe ser motivadora, que debe empujarnos. Especial mención merece la música épica, que suele dar lugar a finales intensos, en los que los participantes se involucran, se motivan y se esfuerzan por dar lo mejor de sí mismo. A los instructores de ciclo indoor nos causa el mismo efecto, y nos da un plus de energía para motivar a los participantes. Pero hay otras muchas opciones.

Para finalizar, la fase de vuelta a la calma debería seguir los criterios de las fases de recuperación, pero destacando la alegría del trabajo bien hecho, la meta cumplida y la satisfacción por habernos superado a nosotros mismos.

Si quieres aprender más sobre el ciclo indoor, cómo jugar con la música y convertirte en monitor, infórmate sobre nuestro curso de instructor de ciclo indoor presencial, con prácticas en gimnasios.

Ver todos los artículos de Deporte y Fitness

Deja un comentario