La mayoría de los deportistas realizan algún tipo de calentamiento durante el entrenamiento y la competición. Un buen calentamiento puede aumentar el flujo de sangre a los músculos, lo que implica la reducción de la rigidez muscular, menor riesgo de lesiones y mejora del rendimiento. De manera complementaria, el calentamiento también ayuda a la preparación fisiológica y psicológica.
Veamos con más detenimiento y detalles por qué el calentamiento antes practicar deporte es importante y cuáles son sus beneficios.
Contenido
- Beneficios del calentamiento
- El calentamiento aumenta la temperatura corporal
- Hace que los vasos sanguíneos se dilaten
- Mejora la eficacia de la refrigeración
- Aumenta la temperatura de la sangre
- Mejora de la amplitud de movimiento
- Aumenta la producción de hormonas que regulan la producción de energía
- Prepara mentalmente para el esfuerzo
Beneficios del calentamiento
El calentamiento aumenta la temperatura corporal
Al aumentar la temperatura corporal, los músculos se calientan, adquieren calor. Esto es vital, puesto que un músculo caliente se contrae con más eficacia y se relaja más rápidamente, lo cual mejora tanto la velocidad como la fuerza. Además, es más flexible, por lo que se reduce el riesgo de lesiones y de roturas.
Hace que los vasos sanguíneos se dilaten
La dilatación de los vasos sanguíneos reduce la resistencia al flujo de la sangre y el estrés es menor sobre el corazón.
Mejora la eficacia de la refrigeración
Al activar los mecanismos de disipación de calor en el cuerpo (sudor eficiente), un deportista puede enfriarse de manera eficiente y ayudar a prevenir el sobrecalentamiento.
Aumenta la temperatura de la sangre
La temperatura de la sangre aumenta a medida que fluye a través de los músculos. Al elevarse la temperatura de la sangre, la unión del oxígeno con la hemoglobina se debilita y el oxígeno está más fácilmente disponible para los músculos, que pueden mejorar la resistencia.
Mejora de la amplitud de movimiento
El rango de movimiento alrededor de una articulación se incrementa con el calentamiento.
Aumenta la producción de hormonas que regulan la producción de energía
Durante el calentamiento de este equilibrio de las hormonas hace que aumente la disponibilidad de los carbohidratos y ácidos grasos para la producción de energía.
Prepara mentalmente para el esfuerzo
El calentamiento es también un buen momento para prepararse mentalmente, aumentando el enfoque, la revisión de habilidades y la estrategia. Pensar en positivo también puede relajar y potenciar la concentración.
Si te interesa el mundo del entrenamiento personal, puedes informarte sobre nuestro curso de Técnico especialista en fitness y entrenamiento personal, con clases y prácticas presenciales en centros deportivos.