Hay muchos motivos por lo que hacer Pilates es muy aconsejable, no solo diez. Sin embargo, vamos a señalar las más destacadas y más universales.
Contenido
- Se trabaja todo el cuerpo
- Es un método adaptable a todos los niveles
- Construcción del músculo sin aumentar volumen
- Aumenta la flexibilidad
- Desarrolla la fuerza base
- Mejora la postura
- Aumenta los niveles de energía
- Promueve una figura más esbelta
- Aumenta la conciencia y la conexión cuerpo-mente
- Hay muchas maneras de aprender Pilates
Se trabaja todo el cuerpo
El método Pilates, aunque se concentra en los músculos de centro de energía, trabaja todo el cuerpo y no sobre-desarrolla ningún grupo muscular en detrimento de otros.
El método trabaja el cuerpo como un todo integrado y promueve el trabajo de la fuerza muscular, el desarrollo equilibrado de la musculatura, la flexibilidad y el aumento de la amplitud de movimiento en las articulaciones.
Es un método adaptable a todos los niveles
No hace falta ser un gran deportista para hacer Pilates, ni tener un cuerpo de revista. La base del método Pilates se centra en la alineación adecuada y en el enfoque integrador cuerpo/mente, lo cual hace que sea un método adaptable a todos. El método cuenta con miles de ejercicios con modificaciones para que pueda adaptarse a todas las necesidades.
Construcción del músculo sin aumentar volumen
El método Pilates no busca construir cuerpos musculados. Al contrario, haciendo Pilates se consiguen músculos tonificados, largos y delgados, sin hipertrofiar, que funcionen perfectamente en el contexto del cuerpo como uno todo y que permitan un aptitud funcional adaptada a cada persona.
Aumenta la flexibilidad
Puede que este sea uno de los motivos más populares por los que la gente se anima a hacer Pilates, porque es también uno de los más conocidos. Aumentando la longitud del músculo y su flexibilidad se consigue mayor amplitud en el movimiento de las articulaciones. Esto ayuda mejorar el movimiento diario y a la prevención de lesiones, entre otras cosas.
Desarrolla la fuerza base
Los músculos base del cuerpo son los músculos profundos de la espalda, el abdomen y los del suelo pélvico. Estos son los músculos básico para apoyarnos en nuestras actividades diarias y deportivas, los responsables de tener una espalda fuerte flexible, los que responsables de buena postura y los que proporcionan patrones de movimiento eficientes.
Cuando el núcleo es fuerte, el cuello y los hombros pueden relajarse y el resto de músculos y articulaciones se liberan para hacer su trabajo de forma más eficaz. Un beneficio secundario interesante es que el entrenamiento de la base ayuda a tener un vientre plano.
Mejora la postura
Para una buena postura es necesario tener un núcleo fuerte que permita moverse libremente. A partir de los movimientos de Pilates se entrena el cuerpo para expresarse con fuerza y armonía. Solo hay que ver la belleza de las posturas en las personas que practican Pilates.
Aumenta los niveles de energía
Aunque pueda parecer contradictorio, no lo es, y cualquier persona que haya empezado a hacer ejercicio sintiéndose débil lo confirmará: cuanto más ejercicio se hace, más energía se tiene.
En concreto, con el Pilates se consigue mejorar la respiración y la circulación, aumentando la oxigenación y el riego sanguíneo. También se estimulan la columna vertebral y los músculos, y el cuerpo se llena de buenas sensaciones.
Promueve una figura más esbelta
Practicando Pilates con regularidad se consigue un cuerpo más esbelto y más delgado, gracias al aumento de masa muscular en forma de músculos alargados, la mejora del tono muscular, la equilibración de la musculatura y el aumento del gasto calórico. Además, ayudará a moverse con mayor facilidad y soltura, lo cual estimulará la vida activa más allá de las clases de Pilates.
Aumenta la conciencia y la conexión cuerpo-mente
Joseph Pilates fue firme en que su método, que denominó “Contrología”, era de “la completa coordinación de cuerpo, mente y espíritu.” Este es uno de los secretos del ejercicio de Pilates: practicar cada movimiento con total atención. De este modo, el cuerpo y la mente se unen para sacar el mayor beneficio posible de cada ejercicio.
Hay muchas maneras de aprender Pilates
Es fácil encontrar clases de Pilates para diferentes niveles y para casos concretos, como tercera edad o embarazadas, así como en vídeos y a través de Internet. En cualquier caso, es conveniente iniciarse en clases presenciales con profesionales cualificados y certificados para aprender las bases del método con seguridad.
Me encanta,es muy completo y desde que lo practico no me ha dado lumbago